Feria del Productor al Consumidor
predio de la Facultad de Agronomía de la UBA, sábado, 15 de junio, 10:00 GMT-3https://vagancio.partidopirata.com.ar/event/feria-del-productor-al-consumidor-1
Feria del Productor al Consumidor
predio de la Facultad de Agronomía de la UBA, sábado, 15 de junio, 10:00 GMT-3https://vagancio.partidopirata.com.ar/event/feria-del-productor-al-consumidor-1
Inova Talentos tem 146 vagas abertas, com bolsas de até R$ 7 mil
O programa Inova Talentos tem 146 vagas abertas em dezembro, com bolsas de até R$ 7 mil para pesquisadores. As oportunidades são para técnicos, graduados, mestres e doutores. As vagas estão disponíveis na Bahia, Distrito Federal, Goiás, Minas Gerais, Paraná, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Santa Catarina, São Paulo e em Sergipe. Além de vagas presenciais, há opções híbridas e remotas. Interessados em vagas abertas do Inova Talentos devem entrar em contato com o Instituto Euvaldo Lodi (IEL) do seu Estado.
Criado pelo IEL, o Inova Talentos possibilita que profissionais de diferentes áreas e níveis de formação atuem em projetos de pesquisa, desenvolvimento e inovação (PD&I) dentro da indústria.
As oportunidades deste mês abrangem áreas como administração, agronomia, marketing, publicidade, química, engenharias, mecânica, ciência da computação, matemática, contabilidade, economia, gestão empresarial, farmácia, biologia, estatística, física, psicologia, sociologia, entre outras.
“A inovação surge a partir de uma ideia com alto valor de mercado, e essas ideias só surgem a partir da conexão do conhecimento acadêmico com o setor produtivo. Por isso, é importante que as pesquisas científicas sejam desenvolvidas e aplicadas nas empresas, sendo este um fator fundamental para o crescimento e avanço nacional. O objetivo principal do Inova Talentos é criar as pontes para essa conexão”, declara o superintende do IEL, Paulo Mól.
Inova Talentos
Por meio do Inova Talentos, o IEL recruta, seleciona e capacita os profissionais em parceria com Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) e com o Instituto de Pesquisas Tecnológicas (IPT). O contrato com a instituição de pesquisa parceira, tanto no caso do CNPq como do IPT, permite aos participantes atuarem no projeto por, pelo menos, 12 meses, podendo ser estendido por mais um ano.
Em mais de uma década, cerca de 3 mil profissionais receberam bolsas e movimentaram mais de R$ 148 milhões em projetos. Só no primeiro semestre deste ano, o programa teve 262 novos pesquisadores. No mesmo período, 154 bolsistas foram efetivados pelas empresas em que desenvolviam projetos.
Hoy 24 de noviembre celebramos en Colombia el día del ingeniero agrónomo. Felicitaciones a mis buenos amigos, amigas, compañeros, compañeras y colegas. #agro #agronomía #diadelagronomo #colombia
REPRODUCCIÓN POR ESTOLÓN
Es un método de reproducción vegetativa en el que las plantas producen brotes horizontales que se extienden desde la base de la planta madre, generando nuevas plantas a lo largo de su recorrido.
Estos brotes, denominados estolones, son tallos rastreros que crecen a nivel del suelo y desarrollan raíces en ciertos puntos nodales, formando así plantas hijas.
Este tipo de reproducción es común en especies como la fresa (Fragaria spp.), el trébol blanco (Trifolium repens) y algunas gramíneas como el césped.
Beneficios y Ventajas.
La reproducción por estolón tiene ventajas significativas desde un punto de vista agrícola y ecológico.
Primero, permite a las plantas colonizar rápidamente áreas cercanas, aprovechando los recursos del entorno de manera más eficiente, lo cual es especialmente útil en suelos con competencia por nutrientes.
Además, este mecanismo ofrece una homogeneidad genética, ya que las plantas hijas son clones de la planta madre, asegurando características deseables como la resistencia a enfermedades o el rendimiento productivo.
En términos prácticos, es un método económico y fácil de manejar para agricultores, reduciendo la necesidad de propagación por semillas o técnicas más costosas.
Por estas razones, la reproducción por estolón es una estrategia natural y efectiva para la expansión y mantenimiento de poblaciones vegetales.Claro, Larita. Aquí tienes 24 hashtags relevantes y efectivos para la publicación sobre la reproducción por estolón:
#ReproducciónVegetativa
#Estolones
#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#ecoToken
#R3F
#PropagaciónDePlantas
#Agronomía
#AgriculturaSostenible
#CultivosEficientes
#CienciaAgrícola
#TecnologíaAgrícola
#IngenieríaForestal
#PlantasPerennes
#Fresas
#TrébolBlanco
#ProducciónVegetal
#AgriculturaEcológica
#PlantasRastreras
#SistemasDePropagación
#CultivoDePastos
#GestiónAgrícola
#Agrotecnología
#DesarrolloAgrícola
#Biodiversidad
Feria del Productor al Consumidor
predio de la Facultad de Agronomía de la UBA, sábado, 15 junio (10:00)
https://vagancio.partidopirata.com.ar/event/feria-del-productor-al-consumidor
Ayer compré #aceite de oliva y flipé con el precio.
Teniendo en cuenta el #cambioclimático , se me ocurre que podría ser conveniente ir moviendo los olivares más al norte.
PAREMOS LA MOTOSIERRA EN LA UBA: Paro Activo con acciones de visibilización en todas las facultades
Plaza Houssay, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, jueves, 4 abril (12:00)
Reenvío invitación a la última edición del año de la #FeriaDelProductorAlConsumidor el finde que viene
> La Feria del Productor al Consumidor (#FPC), es un colectivo de más de 180 productores que adhiere a los principios de la #EconomíaSocial, familiar y solidaria. Se formó en el año 2013, impulsados por la #CátedraLibreDeSoberaníaAlimentaria (#CaLiSA) de la Facultad de #Agronomía de la #UBA y debido a la necesidad de un grupo de productores de promover la comercialización y el consumo de alimentos de calidad a un precio justo, que respetaran el #MedioAmbiente en todo sentido, tanto en la producción, la comercialización como en el consumo.
Más info en https://feriadelproductoralconsumidor.com.ar/
Hoy en Colombia celebramos el día de ingeniero Agrónomo trabajando por el desarrollo rural del campo #agronomía #agro #ingenieroagronomo #boyaca #Boyacá #Colombia
FAUBA Digital reúne la producción #científica y académica de la Facultad de #agronomia de la Universidad de Buenos Aires.
Allí encontraran tesis, artículos, documentos y las revistas que publica esta institución
Buena combinación
. Sistema agroforestal café y guamo. #café #coffe #cafedecolombia #cafémaiporé #caféderondón #lengupá #Coffee #guamas #agronomía #agroecología #agroforestal
Listado de plantas leñosas perennes nativas de la
provincia de Córdoba - Argentina (por Eduardo Alfredo 2022).
#introducción otra vez, soy caficultor, ingeniero agrónomo, #café #campo #boyaca #agro #agronomia, finca y café especial Maiporé Rondón Boyacá , a veces ciclo montaña de recreación y salud #mtb #bici #bicidemontaña #ciclomontañismo #salud #trocha #cicla #bicicleta. Asesor en temas agrícolas, sociales y ambientales. #ambiente #mediorural #medioambiente #social #comunidades #boyaca #Boyacá #Colombia. Interesado en negocios y contactos con aficionados al café, compradores, consumidores.
BUENO, BUENO, BUENO...
Primeras imágenes del sensor español de observación terrestre 'DRAGO-2', un proyecto de Instituto de Astrofísica de Canarias (IACTEC-Espacio)
En prueba, pero ya con planes para inminentes proyectos.
Muy bienvenido. https://iac.es/es/divulgacion/noticias/drago-2-realiza-sus-primeras-observaciones-desde-el-espacio
Recomparto invitación para hoy. Más información en: https://feriadelproductoralconsumidor.com.ar/
#presentación . Amante de la #naturaleza, he trabajado y estudiado y medio mundo. He vivido en #Portugal,#Ecuador,#Marruecos y he vivido en #Melilla. Trabajo en #agronomia y soy especialista agroforestal en Manejo sostenible de la tierra. Amante de la #poesia y también de la cultura. Cómo frikie me gustan hacer fotos a los #trenes y en especial voy con #renfe. Espero tener grandes charlas sobre los mismos.