masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

#cataluna

2 publicaciones1 participante0 publicaciones hoy

🗳️ ■ Artur Mas fue espiado con Pegasus durante un lustro, desde 2015 y más de 30 veces, según un informe ■ El teléfono móvil del 'expresident' de la Generalitat fue espiado una treintena de ocasiones entre 2015 y 2020 con el software espía israelí, según revela un análisis forense del laboratorio Cit[…]
huffingtonpost.es/politica/art

Viajes deseados «Barcelona en San Jordi: Libros, rosas y calles llenas de arte»

Sin duda una de las fechas mas entrañables en la ciudad condal y el resto de Cataluña es el día de San Jordi, en el que las parejas se regalan un libro y una rosa, una hermosa costumbre que podría extenderse el resto del España ¿Por qué no?, cultura y amor, en el día mas hermoso de Cataluña.

Barcelona en Sant Jordi es una experiencia cultural y festiva única que transforma la ciudad en un gran escaparate de libros, rosas y arte al aire libre. El 23 de abril de 2025, las calles de Barcelona se llenan de vida con 448 puestos de libros, de los cuales 200 cuentan con firmas de autores, distribuidos en barrios como el Eixample (203 puestos), Ciutat Vella (94), Gràcia, Sant Martí, Les Corts, Sant Andreu y Sarrià1. El Passeig de Gràcia se destaca como el epicentro del evento, con la mayor concentración de paradas y firmas de escritores, rodeado de emblemáticos edificios modernistas como la Casa Batlló y la Casa Milà, creando una atmósfera que mezcla cultura, arquitectura y tradición catalana6.

Además de la venta de libros y rosas, que se pueden adquirir en 52 puntos profesionales, el día incluye un amplio programa de actividades para todas las edades. Entre ellas destacan conciertos gratuitos en la Antiga Fàbrica d’Estrella Damm con artistas como Alfred García y Sidonie, visitas guiadas y espectáculos infantiles en el Ayuntamiento, audiciones de sardanas, y jornadas de puertas abiertas en edificios emblemáticos como el Palau de la Generalitat, el Recinto Modernista de Sant Pau, la Biblioteca de Catalunya, el Palau Güell y la Sagrada Familia (con entrada gratuita para quienes se llamen Jordi o variantes)23410.

La ciudad se organiza para facilitar la movilidad peatonal, con calles cerradas al tráfico y la creación de una «superilla literaria» que abarca desde la avenida Diagonal hasta Gran de Gràcia, incluyendo calles como Balmes y Pau Claris, donde solo se permite la circulación en vías perimetrales, fomentando así un ambiente seguro y agradable para los visitantes39.

Sant Jordi en Barcelona es, por tanto, mucho más que un día de regalar libros y rosas: es una fiesta cultural que une a la ciudadanía en torno a la literatura, la música, el arte y la tradición, ofreciendo una experiencia inolvidable para locales y turistas que desean sumergirse en el corazón cultural de la ciudad en su día más emblemático167.

Cocina «Mona de Pascua»

La Mona de Pascua es un dulce tradicional español típico de Semana Santa, especialmente popular en la zona del Levante y otras regiones como Cataluña, Murcia, Aragón y Baleares247. Se trata de un pan dulce de miga esponjosa y aromatizada, que se corona con uno o varios huevos cocidos o, en versiones modernas, huevos de chocolate y decoraciones como plumas y pollitos45.

Ingredientes básicos para la masa tradicional (para 4 personas)

  • Harina de fuerza (300 g)
  • Azúcar blanco (50 g)
  • Ralladura de limón o naranja
  • Leche entera tibia (115 g)
  • Levadura fresca (12 g)
  • Aceite de girasol (45 g)
  • Huevo (1 para la masa y otros para decorar)
  • Huevos cocidos para decorar (4 unidades)
  • Azúcar para espolvorear (30 g)
  • Huevo batido para pincelar345

Preparación general

  1. Se prepara un prefermento la noche anterior mezclando levadura con agua y harina, que se deja reposar en frío45.
  2. Se mezclan los ingredientes líquidos (huevos, aceite, leche o agua de azahar) con el prefermento, azúcar, ralladura y harina, amasando hasta obtener una masa homogénea345.
  3. La masa se deja levar hasta que doble su volumen (1-2 horas), luego se divide y se forma una bola con un agujero en el centro donde se coloca el huevo cocido34.
  4. Se pincela con huevo batido y se espolvorea con azúcar mezclado con agua y a veces agua de azahar para aromatizar4.
  5. Se hornea a 180 ºC durante 25-30 minutos hasta que esté dorada34.

Variantes y decoración

  • Tradicionalmente se usa huevo cocido, pero hoy en día es común usar huevos de chocolate y decoraciones coloridas como plumas y figuritas de pollitos45.
  • Existe una versión de Mona de Pascua de chocolate que incluye una masa con almendra en polvo y una cobertura de chocolate fundido, decorada con huevos de chocolate6.

Contexto cultural

La Mona de Pascua tiene un origen del siglo XVIII, cuando los padrinos regalaban a sus ahijados una tarta casera con tantos huevos como años tenía el niño (hasta 12 años)7. Actualmente es un dulce emblemático que se consume en el Lunes de Pascua y simboliza el fin de la Cuaresma.

Recomendaciones para servir

Se suele acompañar con leche fresca, café o infusiones, y se disfruta en desayunos, meriendas o como postre47.

En resumen, la Mona de Pascua es un pan dulce tradicional, aromatizado y decorado con huevos cocidos o de chocolate, con una preparación que implica prefermento y levado, y que forma parte de la tradición festiva española de Semana Santa23457.

Jaleo en la CocinaJaleo en la Cocina: Mona de Pascua, las tradiciones de siempredata:blog.metaDescription

Hispacon 2025

Casal Pere Quart, viernes, 19 de septiembre, 17:00 CEST

Información sobre el evento:

La gran cita del género fantástico en España aterriza en Sabadell (Barcelona). Charlas, presentaciones, firmas, mesas redondas y mucho más para amantes de la fantasía, la ciencia ficción y el terror.

Web y redes sociales:


Solicitar stand, participación y contacto:

Email de contacto: hispacon@asociacionportico.com

calendarte.illustietor.com/eve