Datysoc<p>NOVEDAD 📢 Se lanza una iniciativa para debatir la regulación de las grandes plataformas digitales en Uruguay. <a href="https://mastodon.uy/tags/LibertadDeExpresi%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>LibertadDeExpresión</span></a></p><p>El proyecto, coordinado por Datysoc y OBSERVACOM con el apoyo de UNESCO, buscará construir acuerdos multilaterales para una regulación democrática, protegiendo la libertad de expresión y el acceso a la información en línea.</p><p>La iniciativa abordará 3 problemas clave: <br>1) la falta de adecuación de la normativa actual al entorno digital, <br>2) la proliferación de propuestas riesgosas de bloqueo de contenidos y sitios web enteros,<br>3) la moderación de contenidos opaca e ilegítima que hacen las plataformas.</p><p>Para favorecer un debate informado y profundo, se creará y divulgará conocimiento sobre regulación de plataformas y derechos humanos en entornos digitales, en base a las Directrices de la UNESCO sobre la gobernanza de plataformas digitales: <a href="https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000387360" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">unesdoc.unesco.org/ark:/48223/</span><span class="invisible">pf0000387360</span></a> </p><p>Las instancias de debate incluirán a actores de la sociedad civil, periodistas, gobierno y empresas, cuyos acuerdos serán decisivos para lograr avanzar en una legislación democrática sobre plataformas digitales.</p><p>El proyecto tendrá 3 fases que se desarrollarán durante 2025:<br>1) un informe sobre la situación actual,<br>2) un debate parlamentario,<br>3) un documento final con los acuerdos para una regulación democrática.</p><p>Con todo este proceso se buscará fortalecer las capacidades de los tomadores de decisiones e identificar puntos de acuerdo entre los actores sociales. También se buscará aportar a una sociedad civil informada sobre temas de derechos humanos en entornos digitales.</p><p>Las directrices de la UNESCO sobre gobernanza de plataformas guiarán el proceso de diálogo. El documento final con los acuerdos será presentado en el Parlamento para impulsar avances legislativos basados en el respeto a la libertad de expresión.</p><p>Pueden leer más sobre el proyecto en Datysoc y OBSERVACOM: <a href="https://datysoc.org/2025/02/25/dialogo-multilateral-para-regular-las-grandes-plataformas-digitales-en-uruguay/" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">datysoc.org/2025/02/25/dialogo</span><span class="invisible">-multilateral-para-regular-las-grandes-plataformas-digitales-en-uruguay/</span></a></p><p>También encuentran información sobre el lanzamiento del proyecto en el sitio web de @UNESCO_es: <a href="https://www.unesco.org/es/articles/uruguay-impulsa-un-dialogo-multiactor-para-regular-las-plataformas-digitales-0" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">unesco.org/es/articles/uruguay</span><span class="invisible">-impulsa-un-dialogo-multiactor-para-regular-las-plataformas-digitales-0</span></a></p>