el blog de las curiosidades<p><strong>Secretos oscuros del LSD: beneficios y riesgos</strong></p> <p><strong><strong>LSD y sexualidad en los 60: Tabúes que rompía la revista <em>Luz</em> en 1968</strong></strong></p><p>En 1968, la revista <em>Luz</em> se atrevió a hablar de lo que muchos consideraban tabú: temas sobre sexualidad y el uso del LSD. En ese entonces, se empezaban a cuestionar las implicaciones de esta droga descubierta accidentalmente por Albert Hofmann en 1938, que cambiaría para siempre la forma en que entendemos la mente humana.</p><p><strong><strong>LSD: ¿Peligro o cura?</strong></strong></p> <p>Desde su descubrimiento, el LSD se convirtió en un tema controversial. La revista planteaba una pregunta interesante: ¿puede esta droga ayudar a tratar algunos trastornos mentales? En esa época, algunos investigadores pensaban que sí, y se hablaba de su uso en enfermedades como alcoholismo, drogadicción, autismo, y hasta en el tratamiento de pacientes terminales con cáncer.</p><p>Lo que más se destacaba del LSD era su capacidad para eliminar inhibiciones, algo que, según los expertos, podía tener un efecto positivo en trastornos sexuales. Los científicos empezaban a ver en la LSD una herramienta para tratar la frigidez, la impotencia y otros problemas relacionados con la sexualidad.</p><p><strong><strong>LSD en la terapia sexual: Casos de éxito</strong></strong></p> <p>El primer caso en que se pensó en usar LSD para problemas sexuales fue en 1955, cuando el científico alemán Frederking contó la historia de un hombre de 35 años que logró superar su impotencia crónica tras varias sesiones con la droga. Luego, los doctores Thomas M. Ling y John Nuckman informaron sobre la cura de 17 casos de frigidez femenina usando LSD.</p><p>Una mujer que escribió bajo el seudónimo de Constance A. Newland compartió su experiencia en su libro <em>Yo y yo misma</em>, donde describía cómo después de nueve sesiones de LSD, logró superar su frigidez. Según ella:<br><em>«Al final de nueve sesiones en nueve semanas, me curé de mi frigidez incurable. Después de cinco meses, sentí que me reconstruí como persona. Desde entonces, he seguido sintiéndome igual».</em></p><p>Newland se sorprendió de los descubrimientos que hizo sobre sí misma bajo los efectos del LSD. Aparte de ser madre amorosa y ciudadana respetable, también descubrió cosas oscuras en su inconsciente: <em>“era una asesina, una pervertida, una caníbal, una sádica y una masoquista”</em>. Aunque estos descubrimientos la dejaron atónita, ella sentía que, gracias a ellos, alcanzó una sexualidad completa.</p><p>El LSD no es un afrodisíaco como tal, pero el Dr. Timothy Leary, uno de los mayores defensores del LSD, dijo que bajo guía profesional, la droga podría considerarse “el afrodisíaco más potente conocido por el hombre”. Sin embargo, otros expertos, como el Dr. Donald Louria, la describieron más como un “afrodisíaco intelectual”, que estimulaba la mente más que el cuerpo.</p><p>En un estudio realizado en la Universidad de Harvard, los doctores Richard Alpert, Timothy Leary y Ralph Metzner aseguraron que el LSD intensifica y amplía todas las actividades sensoriales, incluida la sexual. Según estos investigadores, la droga elimina bloqueos emocionales y ayuda a las personas a tener reacciones sexuales más maduras y saludables.</p><p>El Dr. Nathan S. Kline también opinó que el LSD puede tener un efecto estimulante en la sexualidad, y con algo de humor dijo que “el efecto colateral más común es la gestación”.</p><p><strong><strong>LSD: Una experiencia psicodélica</strong></strong></p> <p>Cuando alguien toma LSD, entra en un mundo completamente diferente, lleno de alucinaciones, pensamientos acelerados y percepciones distorsionadas. La realidad parece desmoronarse, los estímulos externos son intensificados, y los sentidos se agudizan.</p><p>Una droga que puede alterar la realidad de tal manera presenta un gran desafío para los científicos. La curiosidad por entender cómo funciona la mente humana bajo los efectos del LSD sigue siendo uno de los grandes misterios de la psicología.</p>Dr. Timothy Leary <p>Un dato curioso es que el Dr. Timothy Leary fundó en Nueva York la Liga del Descubrimiento Espiritual, un movimiento religioso en el que utilizaba el LSD como parte de sus prácticas espirituales. Para Leary, el LSD no solo era una herramienta terapéutica, sino también un medio para alcanzar una conciencia más elevada.</p><p><strong><strong>Controversia y peligros: Casos graves</strong></strong></p> <p>A pesar de los beneficios que se atribuían al LSD, también había muchos riesgos. La Asociación Médica Americana (AMA) se opuso al uso de estas drogas fuera del ámbito médico, y hasta el uso terapéutico debía limitarse a experimentos controlados por profesionales.</p><p>Uno de los casos más alarmantes relacionados con el LSD fue el crimen ocurrido en 1966, cuando Stephen Kessler, un exestudiante de medicina de 32 años, asesinó a su suegra Florence Cooper en Brooklyn, Nueva York. Kessler admitió que había consumido LSD varias veces antes del crimen, aunque la última dosis fue en marzo, un mes antes del asesinato.</p><p>El juicio no ocurrió hasta 1967. Durante el proceso, el fiscal argumentó que Kessler sabía lo que hacía, apoyándose en el testimonio del Dr. Walter Bromberg, quien había atendido a Kessler en el hospital tras su detención. Bromberg dijo que Kessler estaba consciente de sus actos, algo que confirmaron otros 15 pacientes adictos al LSD que había tratado.</p><p>Por su parte, la defensa alegó que Kessler estaba en un estado de “amnesia” cuando cometió el crimen, lo que lo hacía irresponsable. Después de deliberaciones largas, el jurado aceptó la tesis de la defensa y declaró que Kessler no era responsable debido a los efectos de la droga. Kessler, llorando, dijo después que no sabía lo que había hecho y que amaba profundamente a su víctima.</p><p><strong></strong></p><p></p> <p><strong><strong>Conclusión: La complejidad del LSD y su legado</strong></strong></p> <p>Aunque el LSD fue visto por algunos como una herramienta de exploración mental y terapéutica, también trajo consigo riesgos y controversias que no se pueden ignorar. Los avances en la investigación psicodélica continúan hoy en día, pero la historia del LSD nos recuerda que con cualquier sustancia que altere la mente, es esencial un enfoque cuidadoso y responsable. Las experiencias y testimonios de los años 60 nos muestran tanto sus posibles beneficios como sus peligros, y la sociedad sigue dividida sobre el balance entre sus usos medicinales y los riesgos asociados.</p><p>Además, el LSD fue utilizado en experimentos oscuros como el proyecto MK Ultra, un programa secreto de la CIA que buscaba crear soldados mucho más poderosos mediante el control mental, lo que añade una capa de misterio y desconfianza en torno a esta droga. Esta faceta de su historia resalta la delgada línea entre la búsqueda científica y los oscuros intereses del poder, dejando un legado que aún provoca debate y reflexión.</p><p></p><p><a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/culturapop/" target="_blank">#CulturaPop</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/drogas/" target="_blank">#Drogas</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/legadolsd/" target="_blank">#LegadoLSD</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/lsd/" target="_blank">#LSD</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/mkultra/" target="_blank">#MKUltra</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/saludmental/" target="_blank">#SaludMental</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/sexualidad/" target="_blank">#Sexualidad</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/terapia/" target="_blank">#Terapia</a></p>