Me he topado con este artículo, y hay tantas cosas con las que no estoy de acuerdo, que no sé por dónde empezar.
https://localghost.dev/blog/twitter-reply-guys-were-bad-but-mastodon-is-no-better/
No puedes esperar que cambiando a otra red social la gente estúpida o desagradable deje de existir. Es común que la gente que viene a Mastodon diga que busca un entorno más agradable, pero eso solo ocurriría si la gente que participa en ella estuviera preseleccionada de alguna manera.
No, señoras y señores, en Mastodon pueden habitar los mismos merluzos que en X o Instagram, aunque esta red (igual que hacía el antiguo Twitter) te ofrece herramientas para evitarlos.
De ahí deriva mi recomendación número 1: no interactúes con quien te quiere molestar: bloquea, silencia y/o reporta, y ya está.
No hay mayor castigo para el que busca casito que ignorarlo por completo.
Una frase me llama la atención:
"Sin duda, no es la primera vez que me siento frustrada y no será la última. Publiqué mis sentimientos sobre los generadores de canciones de IA (me ponen triste) y recibí algunas respuestas que explicaban (lo adivinaste) por qué estaba equivocada, en realidad."
Mi recomendación para gente que, como ella, siente frustración cuando no le dan la razón es que publique solo para seguidores. Esa opción también está en Mastodon.
En mi caso, creo que me frustraría más si todo el rato estuvieran completamente de acuerdo conmigo.
@ElPamplina Tengo que reconocer que me cuesta entender este tema. Fuera de los insultos y demás, que no le agradan a casi nadie, a mi el desacuerdo o los consejos no me molestan. Al final, lo acabé poniendo en mi perfil como tut fijado: https://node.isonomia.net/@modulux/statuses/01HYJZ86039CGHFW4QR3DAMKC6
@modulux Aunque no llegue a usarlo mucho, me identifico con ese tipo de "persona IRC". Me lo apunto.
@ElPamplina Tengo blusky y es lo que no paro de leer allí: gente que quiere fijar una etiqueta y que tiene miedo de lo que llegue.
Creo que la manera de cortar esos comportamientos es estar en una red donde nada se viraliza. No porque seamos pocos sino porque no le importamos a nadie, hay menos estímulo a "mira qué zasca le he metido".
@laguiri Es verdad que hay muchos que solo entran a buscar gresca y les encanta ir dando zascas. Para ellos, X es el entorno ideal, y les diría que se queden allí.
@ElPamplina Y quizá lo más importante. No hay un algoritmo que premie las actitudes tóxicas de los merluzos.
@mr_rookes @ElPamplina
Es que yo creo que ahí está la clave. Escapando de Twitter no vas a librarte de la gente desagradable. Pero ahora mismo Twitter PREMIA a la gente desagradable con mayor visibilidad. Y es insoportable.
@ElPamplina Una ventaja que tenemos por aquí es que muchos estamos en instancias razonablemente pequeñas y las posibilidades de moderación son bastante amplias. A un trol le puedes desfederar a nivel de nodo y desaparece a todos los efectos.
@nacho En todo hay grados. No es lo mismo ser pesado, que molestar y o acosar.
No veo correcto suspender a un usuario solo porque se mete en demasiadas conversaciones. Tendrá que haber algo más.
@ElPamplina Digo suspenderlo deseen mi lado como receptor. Mi nodo es mío y si alguien se dedica básicamente a ser un reply guy paso de gastar recursos en federar con esa persona.