masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

🌸Raquel de Abril🌸

En mi casa se quejan mucho de que ahora los tapones de los bricks y botellas queden enganchados al cuerpo del envase, lo cual es una medida que en principio pretende favorecer su reciclado. De hecho, muchas veces simplemente lo arrancan. No pude evitar pensar: si un cambio tan minúsculo (que no requiere más que una diminuta cantidad extra de atención cuando vas a verter la leche) irrita y molesta tanto a tantas personas... ¿Cómo imaginar implementar cambios mucho más contundentes en el estilo de vida para frenar el cambio climático y el destrozo del medioambiente?

(Por otra parte, he de decir, a mí los tapones enganchados no me han supuesto ningún problema, no me hacen derramar ni salpicar el contenido del envase. No sé si personas con dificultades de movilidad se verán más impedidas, pero... las personas que no tienen dificultad alguna... ¿Qué excusa hay?).

No entro en si es una medida realmente útil de cara al reciclado, si de todos modos aquí Ecoembes no recicla lo que dice que recicla, si es una medida de lavado de cara... Lo que me llama la atención es la indisposición a asumir gestos tan minúsculos, aun cuando se explica que tienen por objetivo facilitar algo como el reciclaje.

@JanaDelBosco Tengo la sospecha, de que si se tratase de un cambio más grande, mucha gente que se queja no lo vería tan mal. Me explico, lo de los tapones se ve como un cambio tan minúsculo en un contexto en el que parece que las grandes empresas sólo están dispuestas a hacer cambios de ese estilo, que al imponerse se ven como una molestia innecesaria.

@JanaDelBosco Útil claro que no es útil, porque incluso si esos piratas de ecoembes hicieran lo que dicen, aquí el lobby del plástico tiene la mano ganada haciendo pensar a todo el mundo que el puñetero plástico de un solo uso se puede reciclar de manera efectiva y eficiente cuando no es así.

@JanaDelBosco

Si, todos somos muy ecologistas, hasta que nos cambian la más mínima rutina.

@JanaDelBosco
Me parecen tan exagerados que me recuerdan a esos señoros que se hacen los inútiles desenvolviendo fatal las tareas del hogar para que venga su pareja a quitarles la faena, hartas de tener que aguantar quejas para luego aún tener que repasar el destrozo que hacen ellos.

Como dices, si a muchos les cuesta aceptar un tapón que solo exige un mínimo cambio de hábitos, qué ocurrirá si un día les dicen que no pueden ir en coche al trabajo o que deben reducir el consumo de carne o agua?

@JesusDQ @JanaDelBosco el capitalismo ha caducado y demostrado que no funciona... Yo solo espero que el meteorito no tarde en venir...

@JanaDelBosco

Ya sé que es anécdota y todo eso.

Mi madre no tiene fuerza suficiente en las manos y tengo que abrirle los bricks de leche (el precinto es demasiado duro para ella) y dejarlos en la nevera. Al menos 2 bricks en todo momento.

Una vez abierto el precinto ya puede utilizarlo pero si no hago eso, nada.

Yo en vez de tapones preferiría los bricks de antes que no tenían tapón (y se gastaba menos material) y ella podría abrirlos con tijeras.

@JanaDelBosco yo tampoco entiendo tanta complicación.se abre, se gira un poquito y no salpica nada de nada. La gente debe ser un poco torpe o no darse cuenta de que se puede girar. A ver, la medida me parece un poco meh, pero bueno, de ahí a todo el lío que se está montando porque hay gente muy muy torpe, pues no la entiendo la verdad

@JanaDelBosco yo los odio porque si quieres beber de la botella te arañan la cara, y personalmente ya tiraba las botellas con el tapón puesto, no sé qué porcentaje de mejora podrá suponer esto

@JanaDelBosco

No he leído el resto de las respuestas (perdón, veo esto en ratitos), pero yo hasta ahora todas las botellas con tapones así tienen un seguro que las mantienen abiertas, si los echas para atrás del todo. Es como una lengüetita pequeña que sobresale.

Yo creo que si sabes desenroscar un tapón como "los de toda la vida", se está perfectamente capacitado para operar los nuevos tapones si te fijas en que los puedes dejar abiertos.

@JanaDelBosco ya no es tanto q se queden enganchados, como el cambio de material. Una vez abierto el brick, ya lo puedes gastar rápido, pq con estos tapones no dura una mierda. Son biodegradables (normalmente los brick contienen líquidos, así q literalmente te lo estás comiendo) y no sellan igual de bien q los de antes.
Yo pienso q es más la forma q ha inventado ecoem para recuperar los tapones q antes se han reciclado aparte en muchas ocasiones para ayudar a ciertos colectivos...

@JanaDelBosco al menos en mi caso es porque percibo que los cambios son cosméticos y siempre los paga la misma gente mientras que las empresas caminan firme e impunemente en dirección contraria a nosotros nos entretienen con gilipolleces.

@JanaDelBosco el que recicla, lo recicla todo, vaya junto o separado. Y el que no, pues lo seguirá tirando a la basura general, junto o separado.
Me parece una medida absurda y es más un engorro que algo práctico, si el fin es que se recicle, no veo que esa sea la mejor solución.
Más concienciación, más contenedores y recogida eficiente, y más materiales reciclados o sostenibles. Menos ideas de bombero.
Pero que si a tí te parece bien la medida y los tapones, pues muy bien, para opiniones, colores 🌈

@JanaDelBosco Creo que hay varias razones. La primera es que simplemente no nos creemos nada. Ni nos creemos que a las empresas realmente les preocupe, ni creemos que hagan cambios "a mejor" (de hecho cada vez que hay un cambio en los envases me pregunto si alguna persona humana se ha molestado siquiera en probarlo), ni tampoco creemos que las demandas de los ecologistas vayan a solucionar algo, ni que los gobiernos vayan a tomar medidas efectivas.

Y por otro lado hay mucho de esconder la cabeza y no querer afrontar el problema. Veo a gente hablar del futuro y hablan de un mundo que probablemente no va a existir. Y lo saben, pero no les hables de ello.

Y por último: indefensión. No veo otra manera de que se hagan cambios reales que a la fuerza. Con lo que hemos visto ya tendríamos que estar todos en la calle, y en lugar de eso estamos discutiendo si Greta Thunberg nos cae bien o mal.

Entonces, es difícil que un cambio, pequeño o grande, se perciba como útil o necesario.

@JanaDelBosco Ha faltado, como pasa mucho en los últimos años, un poco de didáctica y explicar a la gente por qué se hacen las cosas.
Pero lo peor es lo que has dicho, las personas con problemas de movilidad. Ahora cuesta más acertar con la rosca y se puede quedar la botella mal cerrada. Precisamente a gente que es más propensa a volcar la botella...

@JanaDelBosco Depende de la marca. En Asturiana, resulta muy difícil de abrir, hay que hacer mucha fuerza. En otras leches es más fácil.
En los refrescos, han aprovechado para hacer que el tapón no se pueda volver a cerrar (o que reviente con facilidad en la nevera).
En la botella blanca de leche sigue habiendo tapón separable más precinto separable; en las de aceite sigue habiendo un precinto separable; en las botellas de vino la cápsula sigue siendo separable (y no admitida por ecoembes).

@JanaDelBosco En realidad, creo que esta vaina está pensada psra países donde se paga el depósito del envase. Así, el envase en conjunto (y no solo la botella) es entregado para recuperar los céntimos de depósito.

Si fuera para evitar que el tapón acabe por ahí, se aplicaría a todos los tapones (incluidos los de envases de vidrio).

Queda por ver cómo quedaría lo de que a los estadios no se pueda acceder con botellas de agua con tapón.

@JanaDelBosco para mi el problema radica en que sigan usando botones de plástico que hay que reciclar.
Son ellos los que están contaminando por usar unos envases contaminantes, ahora no estoy seguro, pero hace unos pocos meses una marca de leche ponía que sus tapones eran de origen vegetal y por tanto no hacía falta nada de unirlos al brick.
Nos quieren pasar a nosotros la responsabilidad de sus desechos, y además ya se sabe que en muchos sitios lo de las plantas de reciclaje como que no...