masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista.

Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista.

Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío.

Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.

— Martin Niemöller
 
 
Fuente: «Martin Niemöller: “Primero vinieron por...”» en Enciclopedia del Holocausto (<encyclopedia.ushmm.org/content>)
 

encyclopedia.ushmm.orgMartin Niemöller: “Primero vinieron por...”Conozca el origen y el legado de las célebres palabras pronunciadas por el pastor Martin Niemöller después de la guerra: “Primero vinieron por los socialistas pero yo guardé silencio...”

«El poema es muy engañoso porque va diciendo 'primero se llevaron a los judíos, pero yo no hice nada...' y sigue hasta llegar al 'ahora me llevan a mí' y la idea de 'ya no puedo hacer nada'. Lo que trato de mostrar es que la clave retórica del poema, lo que nos hace emocionar y movilizar, es la última frase, el último verso ['Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre']. Pero claro, lo que ocurre es que en realidad lo que se descubre al final del texto es un problema individual, de conveniencia individual. Por lo tanto, te está intentando convencer, no de que debes reaccionar ante las injusticias ajenas porque están mal, sino que es porque hay una concatenación de eventos que al final te afectan a ti. El poema es como un epítome del egoísmo. Te demuestra que el mal que le afecta a los otros es relevante y le tienes que prestar atención porque al final te va a tocar a ti».

— Santiago Gerchunoff
 
 
Fuente: «Santiago Gerchunoff: “Se abusa del concepto fascismo por la incapacidad de la izquierda para diagnosticar el presente”» en @eldiarioes (<eldiario.es/cultura/santiago-g>)
 

ElDiario.es · Santiago Gerchunoff: "Se abusa del concepto fascismo por la incapacidad de la izquierda para diagnosticar el presente"Por Neus Tomàs

«La izquierda de hoy, cuando intenta tener un discurso que llame la atención, en lugar de intentar volver a un momento donde lo que hacía la izquierda de tener una propuesta, una propuesta de mundo, un diagnóstico del presente, del futuro, vuelve a un momento partisano donde está en una actitud defensiva. Este abuso de la palabra fascismo tiene que ver con eso, con una falta de imaginación política, con una incapacidad para diagnosticar qué son estas nuevas derechas que tanto impresionan y que tanto están avanzando» (Santiago Gerchunoff).

— Pregunta de la priodista: «Pero hay historiadores tan reconocidos como Timothy Snyder que usan el concepto. La semana pasada en Barcelona definió a Elon Musk como “el más real y peligroso fascista del mundo”. ¿Puede que sea un abuso del concepto pero a la vez sirva para que la gente entienda cómo de peligroso puede ser un tipo así?»

— Santiago Gerchunoff: «Sí, lo que pasa es que creo que es un error. A no ser que uno lo que quiera sea asustar a la gente y piense que la política va de asustar a la gente. Pero excuso decir que eso es exactamente ser de derecha. En el inicio de la ciencia, de la teoría política, está Hobbes, que es el creador del absolutismo y que piensa que la emoción esencial es el miedo. Si lo que quieres es dar miedo, pues sí, usa la palabra fascismo. Ahora, si lo que quieres es transformar el mundo en un sentido emancipatorio y liberador, igualador, y los valores que suelen tener que ver con la izquierda, la herramienta no es esa».

Itan   :fedi:

«Estamos un poco trabados en una especie de idealización de la historia como fuente de conocimiento profético del futuro. Hay que entender que la historia es para comprender el pasado, no para entender el futuro» (Santiago Gerchunoff).