Elon Musk y sus amigos deben quedarse solos en su patio de recreo. Punto. No debería haber más debate. Y sí, soy radical en este punto. Una red centralizada que apresa a sus usuarios, intentando por todos los medios que no salgan de ella y cuyo algoritmo solo enseña mensajes que provoquen enfado, no sé qué respeto o consideración merece en 2024. Solo sobrevive por el prestigio (ya bastante desgastado) que la red acumuló antes de la compra, no después.
@aperalesf Sin duda, Twitter marcó un punto importante en la historia de internet, igual que Google en sus inicios. Ahora los dueños que se lo coman con su pan. Los usuarios que lleguen a sus conclusiones y que decidan si les vale la pena seguir allí. De todos modos, hay gente que no debería estar ni en Twitter, ni en Mastodon: cuanto más lejos mejor.
@abslutebeginner @aperalesf Mientras los políticos y periodistas sigan en dicha red social seguirá siendo relevante muy a nuestro pesar...
Ojalá eso cambie algún día, pero no apostaría a que será en el corto plazo.