masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

Riquiñez :fedora:

Sobre lo de poder utilizar las distintas lenguas que se hablan en en el , aquí va mi humilde opinión. Que no me la ha pedido nadie, pero yo vengo aquí a rajar 💁🏽‍♂️

El Congreso (y el Senado, gran olvidado) son las cámaras de representación de la ciudadanía. Yo hablo gallego. Igual que otras personas, en su día a día, hablan gallego, catalán, euskera, asturleonés, aragonés o aranés...

Que se pueda hablar en esas lenguas en el Congreso me representa. A mí y a millones de españoles que hablan esas lenguas. Representa lo que es España: una diversidad de culturas, y costumbres. A veces superpuestas incluso.

Me alegra mucho que las circunstancias y los tiempos vayan en esa dirección.

@andrewblasco Asturleonés seguirá sin poder hablarse porque hemos sido PSOE'd con la oficialidá por enésima vez xD

@andrewblasco
Personalmente me parece ridículo teniendo una lengua común. Que sí, impuesta pero también mayoritaria, al igual que el inglés está impuesto a nivel internacional. Y me parece ridículo porque es pérdida de tiempo y dinero traducir a una persona que ya sabe hablar un idioma común.

Para mí es más importante modificar la educación y meter el estudio de una segunda lengua nacional desde el colegio ->

@andrewblasco
-> Ayudaría a la integración de todas las lenguas y eliminaría barreras como la de la exigencia de catalán para oposiciones allí (por ejemplo). Pero me da que precisamente eso se quiere evitar por parte de muchos nacionalismos

@andrewblasco Tiene todo el sentido del mundo ya que los políticos no van al parlamento a debatir y consensuar sino a defender su posición política ante sus votantes. Sí que pediría que no se gasten dinero en traductores. Va a ser una risa.

@andrewblasco Me parece relevante el asunto no sólo por el respeto a las nacionalidades y tal, sino por la perspectiva político-histórica que pone de relieve: la constitución de tantos Estados que se presentan puertas afuera como unidades homogéneas ocultando por la fuerza que son el resultado de una imposición y opresión violenta, histórica, que avanza en aplastar naciones que fueron independientes.
Se nota con esto que la violencia escribe la historia, digamos. Es bueno señalarlo, creo.

@andrewblasco Yo que daba por hecho que esto ya estaría.
Qué menos.

@andrewblasco En tiempos de DeepL, que te hace una traducción perfecta de un texto en menos de 10 segundos, esto de los idiomas no debiera ser un drama para nadie. Que por cierto tiene wasa que los mismos que anglosajean constantemente ahora lloran por las esquinas a cuento de esta fruslería. Pero bueno, todos sabemos que esto es hiperventilación pura y dura, les da lo mismo que en el congreso se hable en kinglon, lo que les ha fastidiado es que se alcanzase un acuerdo con Waterloo. Punto.

@andrewblasco Haciendo un símil, naciones unidas tiene 6 lenguas oficiales y nadie hace problema. CREO que los que se quejan de esto saltarían (y con razón) si de un día para otro a los representantes de nuestros países se les prohibiese el español en asamblea general, por ejemplo. Más allá de que me parece más práctico usar el español, me cuesta entender el revuelo por el uso de otras lenguas, es una discusión que no termino de comprender, ¿cuál es el drama con que existan?

@andrewblasco Llamadme ignorante, pero yo estaba convencido de que ya se podía 🤷‍♂️

No sé lo que pasará al final con todo este asunto, pero de una cosa estoy seguro: la falta de diálogo y acuerdos sobre temas vitales no será por una cuestión lingüística.

@andrewblasco Todas las personas tienen que tener el derecho a expresarse en su primera lengua en las cámaras representativas. La capacidad de debate en la segunda lengua casi siempre es un poco peor.

@mr_rookes @andrewblasco Negativo: Los que vivimos en zonas bilingües y utilizamos indistintamente ambas lenguas no tenemos primera o segunda lengua. Es más en muchos casos en los que sí se tiene en cuenta, te sorprendería saber cuál es la segunda.

@tiflonet @andrewblasco Mmmm Esos bilingües "perfectos" no creo que sean tantos. Y sí, en muchos casos la primera lengua es la estatal. Y algunos de los que usarán las cooficiales en el congreso, tienen comon primera el castellano. Pero eso no hace que lo que escribí antes no sea cierto.

@mr_rookes @andrewblasco Es totalmente lo contrario de lo que dices. Sé de lo que hablo por ser bilingüe en una tierra que no es la mía.

@tiflonet @andrewblasco Tu experiencia particular no tiene por qué representar a la mayoría, no?

@mr_rookes @andrewblasco No es mi experiencia particular. Es la experiencia de alguien que ha trabajado 33 años de cara al público y ha tratado con todo tipo de personas.