Esta tarde hemos ido una amiga y yo a por sustrato y demás cositas para las plantas, porque tengo pensado plantar varias flores y aromáticas en el balcón este finde.
El caso es que tenían en la tienda estos terrarios de cristal con plantitas y musgo dentro y ponía que no es necesario regarlos. Y yo me pregunto... ¿Cómo es eso posible?
Mi amiga se ha llevado uno, y aunque yo he estado suuuuuper tentado (o sea, miradlos, son preciosos), me he contenido para no gastar de más
@andrewblasco Qué cuquis! Digo yo que algo de gas tendrán que intercambiar con el exterior porque no me creo que el balance de oxígeno sea cero, ni el de CO2.. Y si hay intercambio de gases, habrá pérdida de humedad. Tardarán, pero en algún momento necesitarán unas gotitas de agua. Creo yo.
@clifor Ya, eso digo yo. Pues ponía muy grande "sin riego"
Tengo que ver videos de esta mierda, ahora necesito entenderlo. Me creo que tengan un microclima ahí encerradas, pero no que sea tan tan fácil.
@andrewblasco @clifor yo hice uno (murió pero no fue del todo por mi culpa) y había que darles agüita con un spray cada 6 meses o así. Igual si no vives en el infierno aguanta más. Alguien por aquí hacia unos chulísimos.
@andrewblasco @clifor ah sí y se le ponen unos bichitos muy chicos para algo. Si no lo pone al sol, a tu amiga le durará mas que la suculenta
@senda @andrewblasco Los bichos son isópodos (= cochinillas de la humedad = bichos bola), @nurvios sabe del tema.
@clifor @andrewblasco @nurvios yo como veréis bióloga no soy
@clifor @senda @andrewblasco @nurvios Hay muchos tipos de isópodo terrestre, algunos se hacen bola y otros no. Es un mundo interesantísimo el de estos crustáceos, con crianza selectiva se sacan muchos colores y patrones, y muchos son fáciles de criar.
Se pueden comprar (en https://artroposfera.es/ por ejemplo) o recolectar, que todos tenemos cerca.
También son recomendables los colémbolos. Y la suerte para que no aparezcan las puñeteritas mosquitas del substrato.
@dawcas @andrewblasco @clifor @senda Suscribo todo y añado que he comprado varias veces en Artroposfera y está muy bien Meter isópodo y colémbolos mejora muchísimo la salud del terrario.
Respecto a los riegos, si tienen tapa de corcho sí hay que regarlos de vez en cuando. Y rezar para que no se pudra la propia tapa La teoría dice que se pueden mantener indefinidamente si tienen cierres herméticos, pero mi experiencia no ha sido buena, tienen que estar muy equilibrados para aguantar bien.
¡Haced terrarios, que es muy divertido!
@andrewblasco @dawcas @clifor @senda Suelen vivir en el sustrato, yo de hecho mis primeros terrarios los poblé con una maceta de potho y mucha paciencia Cuando hay suficiente humedad (por ejemplo en el culo de la maceta) por ahí andan, a ver si hay algo descomponiéndose y así tienen merienda.