masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

Mastodon, mastodon! Probablemente hayáis visto #lodetelegram, pero si no, resumen rápido: Durov ha anunciado que va a meter #Grok en #Telegram este verano a través de su canal (@durov). Podéis ver una captura aquí: neopaquita.es/@korrok/11458552 Aún así, el vídeo es para verlo y escuchar la música distópica del anuncio. La enmierdificación ha llegado al chat con tu abuela: es.wikipedia.org/wiki/Decadenc

A lo que voy: si esto os hace pensar en que queréis cambiar de app de mensajería, me gustaría plantearos que esa no es la solución (al menos no exactamente) y explicaros el porqué.

Os voy a dar la turra pero porque creo que el tema la merece:

Hace más de una década, mudé a la mayoría de mi familia a Telegram porque era mucho más privado y seguro. Llevaban un discurso de héroes de internet que nos creímos. Hace varios años salí totalmente de WhatsApp por la falta de privacidad que tiene la aplicación y perdí contacto con sorprendentemente poca gente. Al final, si hay una voluntad, hay una vía y la mayoría se mudó, me llama o hablaba por correo. ¡Se puede!

El caso es que hoy se presenta un dilema igual: ¿a qué aplicación nos movemos? Mi recomendación es... ¡a ninguna! El problema no es de las aplicaciones en específico, sino del concepto de aplicación (o "plataforma") en general. Como habitantes del fediverso, sabéis de qué hablo: la solución es la comunicación descentralizada. Las plataformas descentralizadas no pueden enmierdizarse porque su gobernanza es compartida. No están en manos de intereses económicos ni dependen de una empresa.

Recordatorio periódico de que la finalidad de las empresas no es mejorar el mundo, sino hacer dinero. En el caso de las aplicaciones de chat, vuestros mensajes son parte de sus activos y el coste derivado de vuestro uso, una obligación. Necesariamente la empresa tiene que cubrir obligaciones y lo va a hacer con los activos que posee.

Neo PaquitaMarc 🌸🌿🌳 (@korrok@neopaquita.es)Adjunto: 1 imagen Sembla que va tocant canviar d'app de missatgeria.

La solución pasa entonces por cambiar el sistema: dejar de depender de plataformas producto de un sistema de extracción capitalista.

---Pero, ---alguien grita desde el fondo ---Signal ofrece una comunicación segura y privada. Su discurso es uno de derechos y libertades digitales y su trabajo lo avala.

Sí, eso es verdad, pero también es cierto que así operaba Telegram allá por 2014. Luego empezaron a vender "una nube 100% gratis para ti" que, obviamente, no era económicamente viable. Durante un tiempo metieron muchas actualizaciones muy chulas, no hay que desmerecer su trabajo, pero Telegram ya no es lo que prometía y han entrado en el negocio de la IA.

---Pero, ---dice otra persona ---los mensajes de Telegram son privados... ¿no?

Pues sí... asterisco. Están encriptados, pero las claves las almacenan ellos. Su compromiso es que hacen como que no pueden entrar a los chats, pero desde su punto de vista podrían guardar vuestros mensajes en texto plano.

---DÉJATE DE DIÁLOGOS Y VE AL GRANO. ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN A TODO ESTO?

¡Las listas de correo! Bueno, no del todo. Es broma pero si no quieres no es broma ;-)

La mejor solución que se me ocurre es comunicarnos a través amado #XMPP: xmpp.org/

Ojo al lenguaje: no estoy diciendo que "nos vayamos a XMPP". No hay un "irse a XMPP" de la misma forma que sí hay un "me voy a Signal", porque XMPP no es una plataforma, sino un protocolo. Cualquiera puede implementar o desplegar un servidor de XMPP o escribir un cliente para la plataforma que quiera. Y aquí uso "plataforma" de la forma correcta: el sistema operativo. Cualquiera puede hacer su propio programa en Windows, Linux, Mac, Android, iOS, BSD, KaiOS, PSP, 3DS, Kindle o nevera, porque XMPP no es una aplicacion. XMPP es una tecnología.

Se viene lista de aplicaciones que podéis probar en casa antes de darle la chapa a vuestras respectivas familias... ¡en el siguiente mensaje del hilo!

xmpp.orgXMPPXMPP - The universal messaging standard

De antemano, os paso la lista que mantiene XMPP sobre software que conocen para que podáis buscar por vuestra cuenta: xmpp.org/software/. Os aviso también que estos programas no son perfectos. Sinceramente, pocas cosas se acercan siquiera al nivel de pulido que tenía telegram a finales de la década de 2010. Aún así, me reitero en que cualquiera puede colaborar en ellos para extenderlos o escribir el suyo propio.

¡Aviso que no voy a listar clientes no libres!

=== ANDROID ===
- Cheogram: cheogram.com/
- Monocles chat: f-droid.org/en/packages/de.mon (enlace a f-droid porque la web tiene poca información)
- Conversations: conversations.im/

=== IOS ===
- Monal IM: monal-im.org/
- Siskin IM: siskin.im/

=== NAVEGADOR ===
Vale para cualquier sistema operativo
- Converse: conversejs.org/

=== LINUX ===
- Dino: dino.im/
- Gajim: gajim.org/
- Kaidan: kaidan.im/

=== MAC OS ===
- Converse, Kaidan, Monal IM

=== WINDOWS ===
- Gajim y Kaidan
- Instalar Linux: linuxmint-installation-guide.r

~~~~~~~~~~

---Wow, ¡cuántas aplicaciones! ¿Y si una se rompe?

Pues te cambias a otra y sigues hablando igual porque lo que importa es la tecnología, no la aplicación. Como tu servidor conoce tu identidad y tus contactos, da igual con qué cliente te conectes porque vas a serguir comunicándote igual.

---Servidor, servidor... ¿y la gente que está en otro?

Pues igual que el correo. Si puedes enviar correos entre cuentas de Hotmail y GMail, puedes hablar con cualquier persona dentro del espacio XMPP sin problemas.

¡Pierden las empresas privadas y gana la sociedad! ¿No es maravilloso?

xmpp.orgXMPPXMPP - The universal messaging standard

Para resumir y cerrar: No hagáis la de saltar de una trampa a otra. El problema no son los jugadores, sino el juego. Si seguimos jugando al ratón y el gato de las aplicaciones privativas, vamos a tener que estar constantemente cambiando de gato del que huir.

Apostad por tecnología hecha por y para personas y no hecha por empresas para generar dinero. Tened claro que la democratización de una tecnología requiere facilidades de participación en su gobierno, no acceso gratuito.

Acompañad a la gente para enseñarles que un mundo tecnológico mejor es posible. Aquí estoy yo haciendo eso mismo. Haced lo que podáis cuando podáis. Sed amables, cread espacios de participación inclusiva. Hagamos entre todos un mundo mejor...

¡Y que se hunda el puto mercado!

Riquiñez :fedora:

@taxorubio Es que tienes toda la razón, porque quién nos dice que Signal no va a venderse u obtener financiación de vete a saber dónde en unos años? No tienen un modelo de negocio sostenible.

La única manera de asegurarte que el dinero no interfiera es eliminándolo de la ecuación: que no sea una empresa quien lo lleve.

Los mastonautas lo entendemos bien, creo.

@andrewblasco @taxorubio El Unico problema que le veo a XMPP a veces es la ensalada de cifrados y que a veces la experiencia de uso y los problemas cambian de una app a otra. Yo tengo cuenta en conversations, que funciona bastante bien, pero hay por ahí servidores que son una pesadilla

@andrewblasco @taxorubio bueno, es que Signal no lo lleva una empresa. Lo lleva una nonprofit! Pero no rollo una "nonprofit" como openai.
En términos de corrupción de la organización por los moneys están blindados por el marco legal en el que operan.
Y la movida con Telegram (quitando que su cifrado es un poco cuestionable) es que nunca fué privada. Cifran los servidores (qué menos) y ya.
Cuando la privacidad y seguridad son indispensables, no tengo muy claro que lo descentralizado sea lo mejor.