No os hacéis a la idea de lo frustrante que es crecer como una niña que te gusta el manga y el anime (yo empecé a leer de eso con 6 años) y no comprender por qué todas las chicas son tontas, sin personalidad, obsesionadas con chicos como fundamento, o unas tetas que hablan. No comprender porqué parece normal o que personajes que te gustan jueguen en esas dinámicas.
Me obsesioné de pequeña con la mecánica porque me gustaba Winry, que era el único personaje que leí que sentí que me cuadraba.
Aunque os guste una historia, y como adultos podamos separar ciertas cosas, un niño no siempre puede y una niña puede sentirse confusa y frustrada. Pensad dos veces por favor.
@alien Es uno de los puntos en los que me fijo ahora de adulto cuando veo una serie infantil, para cuando se las ponga a mis sobrinos. Y es tal como dices: en FullMetal Alchemist hay mujeres, al menos, con algo más de personalidad.
@aperalesf quizás tenga que ver que la autora es una mujer. Aún así tiene sus problemillas, pero si, al menos son personas
En Dragon Ball Bulma, Chichi y Videl han perdido potencial. Una Bulma robotizada con tecnología de la Red Ribbon merjorada por ella y Capsule Corp y entrenada por Vegeta hubiera sido una bestia parda. Lo mismo con Chichi pero manteniendo la propia experiencia en artes marciales (más que Bulma) y Goku entrenando. Chichi androizada hubiera barrido con C17 (en Super) en pocas semanas.
@anthk @aperalesf mira, lo de bulma me cabrea muchísimo. Es un personaje que podría ser increíble, y queda destrozado solo por misoginia típica de manga de esa época.
@alien @anthk @aperalesf al menos sigue siendo la ingeniera más brillante de la tierra (o un "Bulma Ex Machina" cada vez que haga falta un cacharro)
@alien @aperalesf
Y eso que empezó siendo una co-prota que no la tosía ni el maestro del prota...
@alien @aperalesf En los 2000,
uno de los grupos de Linux más famosos en castellano
era BulmaLUG, siempre se le ha tenido estima como
símbolo geek.