masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

Adrián Perales (Gadi)

A los docentes que me lean:
Somos profesores, no policía.
Si nos cuelan un trabajo hecho con IA y no lo podemos demostrar (porque hayan usado varias para cambiar el estilo o lo que sea), mala suerte para nosotros y para el alumnado, que no habrá participado del aprendizaje propuesto.
No olvidemos que de siempre se han colado trabajos copiados de la Espasa, del Encarta o de Wikipedia. Toca repensar los trabajos y trabajar más en el aula.

Esto viene porque mandé un trabajo para casa en el que yo pensaba que era complicado tirar de IA. Pero no. Con el prompt correcto, la IA lo hace todo. Lección aprendida. Dejar de mandar cosas para casa o implementar la metodología @giorgiograppa de las respuestas al toot anterior. Yo optaré por lo primero. Al menos no era una tarea demasiado importante...

@aperalesf
No hace falta demostrar que se ha usado una IA, es suficiente con demostrar que el alumno no ha hecho el trabajo.

Fase A: leo el trabajo y:

1) subrayo el vocabulario técnico;
2) subrayo las palabras esdrújulas y las de cuatro o más sílabas;
3) subrayo las construcciones subordinadas que incluyan incisos y abundandantes signos de puntuacion.

Fase B: felicito al alumno por su maravilloso trabajo y:

1) lo invito a leérmelo en voz alta (si es muy largo, le pido que me lea un fragmento con mucho vobacabulario y frases subrayados);
2) marco las palabras que lee de forma incorrecta;
3) marco las frases donde la entonación no se corresponde con la puntuación o con el sentido.

Fase C:

1) le pido que me explique el significado de las palabras que no ha sabido leer (espoiler: se queda en blanco);
2) ídem de las frases que no ha sabido entonar (espoiler: el blanco tiende a la transparencia);
3) paladeo su silencio con sonrisa beatífica incluida;
4) le explico que su silencio es la prueba de que no ha hecho el trabajo, sino que se lo han hecho o lo ha copiado y que, en consecuencia, le voy a poner un bonito cero.

(Ojo: para evitar reclamaciones, hay que incluir, en los criterios de evaluación del trabajo, la posibilidad de entrevistar al alumno para decidir la nota.)

Reconozco que el proceso es un poquito largo, eso sí.

@giorgiograppa En mi curro siempre hay quien me dice "Este escrito es tuyo", porque ya conocen mi verborrea sindical y mi estilo. Supongo que vosotros conocéis el estilo de vuestros alumnos y sabéis cuándo lo ha escrito y cuando no, no hace falta demostrar que han usado IA @aperalesf

@giorgiograppa Honestamente es una buena forma de comprobar si el estudiante hizo realmente la tarea, se ve muy útil.

Hola, @giorgiograppa , soy profesor de lengua inglesa.
Esa técnica la he utilizado varias veces en trabajos que lleva entrega escrita y reporte oral.

La causa no es por lo del uso de #IA , sino para demostrarle al estudiante que el trabajo escrito está muy encima de sus capacidades cognoscitivas y que lo copió de algún lado y que él no es el autor.
@aperalesf

@aperalesf @giorgiograppa me gusta la idea de no mandar trabajos puntuables a casa, espero que se pueda siempre. Entiendo que se podría mandar algo tipo "leer el capítulo 6 del libro y mañana discutimos sobre el tema", pero como no se lo va a leer ni perry...

@aperalesf

Por curiosidad... ¿cuántos han entregado el trabajo sin que sea evidente que han usado IA, o que haya muchas posibilidades que no la hayan usado?

La metodología de
@giorgiograppa es muy completa. Pero, posiblemente, con preguntarles el significado de 2 o 3 palabras técnicas, sea suficiente.

@aperalesf o del rincón del vago, que se nos olvida que algo así existió en los 2000 😁

@aperalesf hacer trampas siempre ha existido, simplemente los tiempos cambian.

@aperalesf se les explica en el aula el impacto ambiental de los centros de datos y del uso de las IAs? @tunubesecamirio

Harta de que la gente haga las cosas sin consciencia hice un cartel en el que pone "¿Sabes de las consecuencias de tu derroche energético?" en letras grandes en una foto con el humo que sale de la central térmica de la isla (que produce el 90% de electricidad y saca humo como una desposeída). Para colgar en sitios visibles para quien trabaja en la administración pública.

@nuria @tunubesecamirio Sí, se les explica. Yo al menos lo hago. Y hacen el mismo caso que cuando les cuentas que comprar en Shein perpetúa un modelo de capitalismo salvaje.

@aperalesf @tunubesecamirio ayer hablé con una coreógrafa que hizo una pieza de danza-teatro sobre violencia de género para mostrarla en centros educativos. Me dijo que el 80% de los chavales les importaba un carajo y encima salían con lo de que los hombres también tienen derechos, ¡después de ver la pieza con situaciones explícitas de violencia!
No tengo mucho contacto con adolescentes pero por lo que comentáis parece como si hubieran perdido toda esperanza de poder construir un mundo bonito?