Este es un mensaje para mis colegas profesores que desaconsejan a los alumnos usar Wikipedia porque es poco fiable:
¿Sabéis qué usan los alumnos en lugar de Wikipedia porque creen que es mejor? - ChatGPT, Gemini, Copilot y similares.
¿Y sabéis qué? Estoy harto de ver que me hacen trabajos con esto en los que la IA se inventa las cosas que le da la gana. Esto con Wikipedia no pasa.
Una alumna me ha llegado a poner en un trabajo de laboratorio sobre disoluciones que para este trabajo ha elegido "agua con azúcar" porque:
«Es una novela corta escrita por la autora mexicana Ada María Elizalde. Este relato es una reflexión sobre el paso del tiempo, las expectativas sociales y personales y por eso la elegimos».
¡Aaaaarrgg! De la risa he pasado enseguida al cabreo. No sabéis la impotencia que siento. Esta niña no sabe ni de qué va el trabajo de laboratorio que le he pedido. La novela no existe y la autora tampoco, es todo una mentira inventada por una IA. ¡Estoy harto!
@elvector El empeño que ponen en aprender lo menos posible no deja de maravillarme.
@elvector Una gran diferencia entre wikipedia y las IA es que en wikipedia en la mayoría de los artículos están disponibles las fuentes. Es legitimo usar wikipedia para un trabajo siempre que no sea copiar y pegar como lo es usar una enciclopedia en papel.
La cosa tiene solución, habrá que exigir incluso en la primaria las fuentes usadas para los trabajos y los alumnos deberían defender los trabajos ante al profesor, en caso de duda.
El concepto de fuente está moribundo y debemos rescatarlo.
@elvector yo vi hace poco en una presentación de la universidad en el foro (presentación de "Hola soy patatín", no de esfuerzo ninguno) que había hecho copy paste de chatgpt, y no había ni borrado el "aquí tienes un texto formal de como presentarse"
@elvector piden a gritos volver a hacer trabajos escritos a mano, a ver si al menos al momento de escribir barbaridades se dan cuenta de lo que hacen jaja
@uthanien No lo dije en el toot inicial. Pero lo ha escrito a mano. Ni se ha parado a leer lo que ha escrito ella misma.
@elvector jajajaja csm que terrible
@elvector Todavía recuerdo los tiempos de 'El rincón del vago'...
En mi exp en el instituto, lo raro es que alguien estuviera interesado realmente en hacer un trabajo. Se buscaba el mínimo esfuerzo (buscar más era ser un pelota).
No creo que antes hubiera mayor interés. Es cierto que cuando me tocaron la tecla (en bachillerato) con psicología, filosofía e historia (a veces con ayuda de un buen profe, otras a pesar de) empecé a currarme los trabajos porque realmente me parecían interesantes
@elvector la IA, como cualquier otra herramienta debe ser usada con destreza y discernimiento, de otro modo es darle una pistola a un mono.
@elvector la gente se adapta a los nuevos tiempos pero en ves de mejorar solo copian y no son criticos con lo que dice la IA. Hasta en hacer el cuerpo de una tesis usan IA para copiar sin aprender nada. Siempre mi profesor dice si usan la IA verifiquemos que sea confiable las fuentes.
@elvector no existe fuerza, conocimiento, capacidad de razonamiento en el mundo, que impida que las élites borren de la faz de la tierra al 70% de la humanidad, a ellas, a ellos y a sus madres y padres, todos hijos de la más absoluta ignorancia...
Cuánto antes lo entendamos menos sufriremos por que como dijo Virgilio: "La única esperanza de los vencidos, es no esperar nada ya". Estafa cripto en Argentina y saludos nazis en USA, y nadie mueve un dedo, ya me diréis qué resistencia hay...
@elvector esa es la venganza por mandarnos a hacer trabajos donde solo copiábamos
@elvector el otro día leí que realmente hasta el momento la ia no ha hecho grandes hazañas
Solo es la venganza de las tareas repetitivas de la escuela