@netskaven @Argos_DeCore @linux_spain sí, a Amazon, Google, Microsoft, y cualquier otra empresa les importan las leyes de las regiones en las que operan, y Europa es una de las más importantes. Internet es como es en gran parte por regulaciones europeas que han sido adoptadas por el resto del mundo.
La política no es lo mismo que las leyes, para empezar. La infraestructura de internet son ordenadores físicos en lugares físicos con cables físicos. Definitivamente quien tiene la sartén por el mango aquí es el gobierno, y más aun cuando hablamos de una organización compuesta por varios estados relativamente desarrollados. Lo máximo que pueden hacer las compañías (y que no pasa tanto) es simplemente no ofrecer ciertos productos o servicios a usuarios europeos cuando van a incumplir a conciencia nuestras leyes.