Casi mejor que leer un libro, y digo casi, es ese momento en que ya acabaste y estás sin nada y estás buscando cuál va a ser tu próxima lectura. Ese momento de absoluta libertad, y de excitación, de elegir tu próximo libro, guiado total y absolutamente por tus apetencias.
Ahí estoy yo ahora. No sé cuál será, pero sí sé que me está picando el gusanillo de lo clásico, de grandes obras de la literatura, que de eso he leído poco, y este año caerá alguna seguro. Creo que las opciones que ganan más peso son "Drácula" de Bram Stocker o "Moby Dick", me están llamando bastante. O quizá acabe tirando por Alejandro Dumas.
Me gustaría tener tiempo de sobra para poder meterme con los rusos, pero a tanto no llego. Pero algo de esto va a caer en 2025 seguro.
@lobonegro mi recomendación personal es El Jugador de Dostoievski, cortito y entretenido
@lobonegro está en torno a las 200 páginas, acostumbrado a rondar las mil se hace corto jajajaja si
Pues sí, no creí que pudiera existir algo así.
@lobonegro me estas recordando la librería clásica de mis abuelos de la que cayó algún ejemplar mientras ellos echaban la siesta ( guerra y paz, el conde de Montecristo, los tres mosqueteros). Ahora, a petición de mi abuelo, la colección es mía, como herencia.
La mejor herencia. Yo estoy esperando los de mi padre.
Bien por Inclinarse por los clásicos.
El conde de Montecristo está muy bien y es más asequible que el ruso medio.
Por nombrar uno diferente: el Buscón, de Quevedo.
No me refería a clásicos españoles, que por estudios sí los tengo conocidos, nada de Celestinas ni similares. Salvo quizá algún clásico más moderno tipo Galdós o Lorca que ya no te entraban en lecturas escolares. Por eso tiro más por literatura extranjera.