Si reconoces este logo, sabes de qué películas te voy a hablar. Carolco Pictures fue fundada en 1976 por Mario Kassar y Andrew G. Vajna, pero no fue hasta 1982, con la producción de "First Blood" (Rambo, para los amigos), que adquirió el nombre por el que la conocemos hoy día. Con un presupuesto de 14 millones de dólares, "First Blood" tuvo una recaudación de unos 78 millones en todo el mundo.
En la década de los 90, llegó la tríada del éxito. El primer megaéxito fue el clásico de ciencia ficción "Total Recall" (1990), de Paul Verhoeven y Arnold Schwarzenegger. En 1991, llegaría la segunda parte de "Terminator", dirigida por James Cameron y protagonizada nuevamente por Arnold Schwarzenegger. En 1992, el calor en las salas subiría con el clásico "Basic Instinct" y el famoso cruce de piernas de Sharon Stone, dirigida nuevamente por Paul Verhoeven. Desde aquel momento, Carolco no volvería a tener tantos éxitos en tan poco tiempo.
Cuando los problemas económicos empezaban a ser palpables, llegarían "Universal Soldier" (1992) o "Stargate" (1994). En un intento de salvarse, apostó todo a varias cartas de alto presupuesto. "Showgirls" (1995) se consideró un fracaso, y la que la obligaría a declararse en bancarrota sería "Cutthroat Island" (La isla de las cabezas cortadas) (1995), que, con un presupuesto de casi 100 millones de dólares, solo conseguiría 18 millones a nivel mundial."
@osunac Aquí hay una descripción de texto alternativo para la imagen:
El logotipo de Carolco Pictures se muestra sobre un fondo negro. El logotipo consiste en una "C" estilizada en tres dimensiones, de color azul metálico, con un efecto de profundidad. Esta "C" está compuesta por líneas concéntricas que crean un efecto de espiral. Debajo de la "C", el nombre "CAROLCO" aparece en letras mayúsculas, también en color azul metálico.