masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

Un ejemplo interesante de cómo bajarse de los privilegios propios ayuda a todo el colectivo es el debate de Muface.

Que funcionarios (trabajadores públicos) tengan un sistema de sanidad privada, financiado en parte con dinero público es un sinsentido. Es un privilegio absurdo que además desmonta más el sistema de sanidad pública.

Pero todos aquellos funcionarios que han elegido la Sanidad Pública en vez de Muface han planteado un debate: ¿y si lo desmontamos?

Roberto Plà

@CorioPsicologia

Creo que no tienes muy claro que es y como funciona MUFACE o ISFAS.
No me parece que elegir entre dos compañías privadas o la sanidad pública sea un gran privilegio.
Actualmente las compañías de seguros no proporcionan una atención "privada" sino que han creado sus propios "centros de salud".
Las demoras en las citas es común.
La política de "ahorro" a costa del paciente solo se evita si eres combativo y celoso de tus derechos.
Pagas un pequeño porcentaje menos en los medicamentos, pero lo pagas toda la vida, aún cuando te jubilado, una época en la que se consumen muchos más medicamentos.
Efectivamente las aseguradoras tratan de que los jubilados elijan la Seguridad Social, para ahorrar costes.
Las Mutualidades públicas cubren otras prestaciones además de la Sanidad. Su disolución supondría una pérdida en el "salario social" de los afiliados.

En definitiva hay ventajas e inconvenientes en ambos sistemas. En mi opinión quizás una de las pocas ventajas es la libre elección de médico, siempre que el cuadro de la compañía esté bien surtido, algo que últimamente también está sufriendo recortes y políticas de "ahorro".
Las Mutualidades públicas no de ben ser muy buen negocio pues el número de compañías a elegir ha disminuido, actualmente en ISFAS solo están Adeslas (La Caixa) y Asisa. MUFACE creo que tiene una más.

A mí modo de ver la discusión no debería ser tanto el decantarse por uno y otro modelo, sino conseguir una atención sanitaria realmente eficaz y universal.
Eso pasa por una gestión, planificación y financiación eficiente además de eficaz.
Con el nivel de habilidad para organizar, administrar y llegar a acuerdos de los políticos actuales es muy improbable que eso ocurra.