Veo que las posiciones con respecto a la IA cada vez son más extremas. También puede haber un tema de sesgo por el tipo de gente que sigo en esta red pero no se, gente, es una herramienta, algún uso bueno tiene.
@ruisan Sí, yo también me estoy dando cuenta. Creo que la cuestión no es ni adorarla ni oponerse. Como bien dices, es una herramienta más. Ahora, más nos vale a que nos acostumbremos porque el genio ha salido de la lámpara y ahora no cabe dentro. Vamos a vivir con generación de texto e imagen nos guste o no. Simplemente, no vamos a ser capaces de evitarlo.
Por otro lado, uso la generación de texto a menudo para buscar formas que no se me ocurren de comunicar. La de imagen, solo para idear conceptos. No es masivo, pero está ahí si lo necesito, al igual que tengo Paint pero abro Illustrator si necesito hacer algo que no sea una chapuza.
@ruisan
La que le está cayendo a Mozilla por ello es buena. Y al final hay que pensar que gracias a esa IA tenemos un motor de traducción integrado bastante potente y offline.
Yo pensaba que era sesgo del fediverso, pero empiezo a ver entre el común de los mortales mucho hastío con el tema. Por cansinos más que por razones ecológicas o de privacidad, eso sí.
@ruisan Yo tengo una posición contradictoria sobre la IA generativa Por un lado me produce bastante rechazo por diferentes condicionantes (la dudosa ética de su entrenamiento, sus pantagruélicas necesidades energéticas, que serán un nuevo monopolio de las big tech…) y por otro tengo varios laboratorios caseros y estoy estudiando la tecnología para mantenerme al día. Ahora mismo estamos en una época de mucho FOMO donde las empresas quieren sacar cualquier mierda con IA para seguir la corriente pero dentro de un tiempo se separará el grano de la paja y los casos de uso que tengan sentido se quedarán y el resto caerán en el olvido. También te digo que cuanto más entiendo cómo funciona un LLM menos confianza me inspiran
@ruisan esto hace tiempo que me lo pareció a mi y tome la decisión de tratar este tema lo menos posible en esta red. Me desespera el tono que termina adquiriendo cualquier discusión en torno a ello.
Pienso como tu: hay muchos motivos con los que ser crítico y cuestionar su uso y legislación, pero también otras tantas aplicaciones interesantes que tiene como herramienta, y el que no es capaz de ver esto sencillamente tiene un sesgo ideológico demasiado grande como para aportar nada
@ruisan yo solo estoy rotuindamente en contra de la IA generativa. Del resto, no del todo, puesto que hay mucha IA en uso desde hace años y ni lo sabemos. Mi opinión: la IA generada para crear otra burbuja debe irse al cuerno. La IA que se usa en investigación, mejora de ciertas características (hasta en programas de foto) y optimización de ciertos procesos, bienvenida sea, eso sí, con cabeza. Pero están reduciendo la IA solo a la generativa y a los LLMs y eso si que no.
@ruisan justo tenía en mente hacer un hilo sobre usos (a nivel creativo) que pueden ser útiles o éticos, y donde puede que haya menos problemas de eficiencia. La crítica que hay actualmente contra la IA es que no es sostenible, se entrena con contenido robado y la información se etiqueta con "fábricas de esclavos" en el Congo.