El agua y energía consumida por los #CentrosDeDatos competirá con sectores como la agricultura y ganadería. Y con las sequías que se avecinan por el #CambioClimatico esto se agravará.
¿Será como en el cuento del Rey Midas donde en vez de oro nos tendremos que comer los datos?
@tunubesecamirio Muy cerca de mi pueblo la opción de un centro de datos parece la menos mala frente a la opción de la tercera macrogranja de vacas más grande del mundo... Os sigo con mucha atención porque hasta ahora entre la mierda de las vacas y su consumo de agua, y los datos, de verdad que me quedaba con los datos, que al menos no harían el pueblo inhabitable por el olor a mierda.
@editora
No te creas que es mejor.
Los centros de datos también depredan el agua, la contaminan, y chupan demasiada energía.
Un centro de datos medio consume lo mismo que una ciudad grande.
En Oregón , donde Google puso sus MacroCentros de Datos les dejó secos. Hasta sin agua potable en los grifos.
Y puede que no huelan, pero zumban. Hacen un ruido insoportable.
https://mit-serc.pubpub.org/pub/the-cloud-is-material/release/1
@editora Y como ya sabes, cada gran macroproyecto de una multinacional atraen a otros.
Las BigTech son como buitres carroñeros sobre la Iberia Vaciada.
@tunubesecamirio Lo anterior que nos querían poner era un cementerio nuclear... lo que ya nos han puesto es una mina de magnesita, qué me vas a contar. En realidad lo que es el término municipal de mi pueblo (Ciria, en Soria, pero pegado a Zaragoza, en zona del Moncayo) resiste sin nada de esto, pero nos lo han puesto en las tierras con las que lindamos, y el río viene del pueblo con la mina, así que nos afecta lo mismo y encima sin poder decidir.