En este artículo de Emma Gonzalez para @ElSaltoDiario nombran nuestra campaña. Nos encanta que la bola de concienciación siga creciendo, y con ella levantándose nuevos grupos activistas sobre el tema:
@tunubesecamirio si yo tengo mi propio NAS, ¿estoy secando el río?
@fSparza @tunubesecamirio si necesitas agua pública para refrigerarlo si
Habitualmente los servidores caseros no utilizan refrigeración líquida. Su problemática sería el consumo de energía, el agua utilizada durante el proceso de construcción de los componentes, o los minerales para su construcción.
Pero precisamente al ser caseros y tener el control, la gente suele ser mucho más consciente del gasto, borrando datos innecesarios, estableciendo límites.
Lo casero obliga a trabajar dentro de los límites. Y las empresas juegan a trabajar como si no existieran los límites planetarios.
Por eso sí aconsejamos que la gente intente mantener sus propios servidores caseros.
@tunubesecamirio @electrodnd21 Buenisima la información. Gracias.
Con esto ya dejaria de ser un mero "capricho" de tener un servidor propio, a ser algo mas necesario pensando en algo mas grande que uno mismo.