Aquí está la base de datos de los libros pirateados por Meta para entrenar su IA.
Hay un montón de autores españoles a los que han pirateado sus libros y en varios idiomas.
https://www.theatlantic.com/technology/archive/2025/03/search-libgen-data-set/682094/
@velvetmolotov @soydelbierzo Es momento de una class action.
@Illuminatus @velvetmolotov pues Meta tiene oficinas aquí
@soydelbierzo @Illuminatus preguntaré a compañeras por una posible demanda colectiva
@velvetmolotov @soydelbierzo @Illuminatus yo no soy abogado ni nada, pero ojo porque el artículo de The Atlantic es un poco tramposo, es un buscador de la base de datos de LibGen, y se supone que Meta usó LibGen para entrenar su IA, pero no se sabe si usó todo lo que había, ni si usó la misma versión (el autor reconoce que la copia sobre la que ha construido el buscador es posterior a cuando Meta supuestamente accedió) o qué partes usó para entrenar.
Ojalá podáis armar algo y salga hacia delante, pero me da un poco de rabia cómo han armado el artículo porque puedes ir a la página de libgen y hacer la misma búsqueda, si hay resultados, vas a tener la misma "certeza" de que Meta lo haya usado.
@j3j5 @velvetmolotov @Illuminatus buen apunte, gracias!
@velvetmolotov @soydelbierzo @Illuminatus si la montáis, avisa, que tengo otra amiga que sale
@velvetmolotov @soydelbierzo @Illuminatus Varios autores y autoras que encontraron sus obras ahí enviaron ya una carta formal basándose en la plantilla que compartimos de The Authors Guild.
https://mastodon.social/@arteesetica/114213017860727310
Algunos además están enviando mails al equipo de abogados en EE.UU. que lleva adelante la demanda colectiva que ya existe contra META (y que sacó a la luz este asunto) y otros están intentando agruparse para ver si pueden iniciar nuevos litigios.