Me sorprende que tuvimos que ponerle el nombre de "responsabilidad afectiva" a ser un ser humano decente.
@JhonnTitor si te soy sincera, no me sorprendió en nada. Se veía venir con tanto extremismo de lado y lado, con ideas sin fundamentos y con una enseñanza que deja mucho que desear. El sentido común y la empatia ha pasado a un tercer o cuarto plano desde que deseamos todo para ayer sin importar las emociones de las demás personas.
No sé si el mundo avanza a su autodestrucción a pasos agigantados o no. Pero si nosotros no cambiamos, y empezamos a ser más responsables en pensamiento y emociones, no quedará mucho que digamos.
@LadyMoon6 Creo que porque vivo en un lugar al que estas ideas aun no llegan todavía.
Pero por las redes se ve mucho todo esto.
@JhonnTitor El problema de las redes sociales es que iniciaron con una buena idea: compartir pensamientos, talento o alguna que otra cosa más. Pero con el pasar del tiempo, y con las decisiones de los "ricos" y "dueños" de estas redes basadas en ganar y no en el compartir, en el beneficio propio y no en la comunidad, llevaron a las redes a ser un lugar tóxico y sin rumbo.
Ahora las redes ya no son de compartir a lo "buena onda". Ahora las redes son de compartir "lujos", que son falsos, apariencias, y luego la toxicidad de lado y lado con ideas radicales que la mayoría de ellas no tienen ni pies ni cabeza.
Y un claro ejemplo de ello es X (antes Twitter)