El capitalismo te dice:
Mira todas las series y pelis que hemos hecho para ti: en cuanto llegue el futuro solo sobreviviremos en bunkers defendidos con armas, sera el todo contra todos cuando falte lo básico.
Lo que esta sucediendo realmente en Valencia ahora mismo:
Miles, literalmente miles de personas están ayudando, incluso caminando decenas de kilómetros, llevando agua y comida, despejando las calles, cuidando animales de compañía, acogiendo en su casa.... en su mayor parte de manera autorganizada.
Así es como respondemos realmente la inmensa mayoría de personas cuando nos quedamos sin agua, luz, teléfono, internet, casa ni comida durante días y días.
@Trex solo el pueblo salva al pueblo, de toda la vida
@Trex desde el objetivismo del neoliberalismo, se propone el egoísmo racional, que cada personas pondrá primero su propio interés, y que está bien, ya que eso hace funcional al mercado, pero eso no sucede, hay gente que no, gente que no pone en primer lugar, gente que desinteresadamente da una mano o incluso aquella que lo da todo
@Trex Como especie hemos hecho un montón de mierdas, pero, por otra parte, si la gente no se ayudara entre sí, tengo claro que no habríamos llegado ni a la primera civilización.
La mayoría de la gente sólo quiere vivir en paz.
El ser humano es un animal social y el trabajo en equipo y la cooperación ha sido la clave de nuestra supervivencia desde siempre. La idea del individualismo y la "responsabilidad personal" fomentada por el capitalismo es literalmente anti-natural.
@Trex Como dice la frase:
La competencia es la ley de la jungla, pero la cooperación es la ley de la civilización
@Trex cosas así me hacen reflexionar sobre cómo serían las cosas si hubiera un sistema de anarquía (no la anarquía que nos enseña el sistema para meternos miedo sobre cómo funciona ese sistema). Un sistema con autoorganización del pueblo y entre iguales.
@Trex @Trex el otro día publiqué un hilo hablando de esto mismo https://xarxa.cloud/@hirunatan/113415166270687002
@hirunatan que fuerte! justo estoy leyendo ese libro
@Trex qué coincidencia! Pues ya me dirás qué te parece.
@Trex Voy a poner un ejemplo quizás un poco alejado de esto pero me servirá para expresar lo que quiero.
Yo antes veis muchos documentales, como esos que nos venden este final de la humanidad. Uno de ellos era "el mundo sin humanos", y planteaba la hipotética situación de qué pasaría si todas las personas desapareciesen al mismo tiempo.
De todo lo que dijo, lo que más me llamó la atención fue esto: los perros se comerían los unos a los otros y sólo sobrevivirían los más fuertes.
@Trex Sin embargo lo que vo fue todo lo contrario. Cuando empezó la crisis inmobiliaria de 2008, mucha gente en mi pueblo tristemente abandonó a sus perros.
Y dichos perros se encontraron por las calles de mi pueblo.
Se organizaron entre ellos, avanzaban como una mandada en la que cada uno tenía un rol. Había perros pequeños, grandes, ágiles, torpes... cada uno hacia una cosa, y se ayudaban entre todos para CAZAR. Se repartían la comida y buscaban agua. Los que tenían mejor olfato señalaban.
@Trex Se ayudaban los unos a los otros, no sé comían los unos a los otros.
Los medios siempre tienen una visión apocalíptica del mundo, competitiva y cruel como el mundo en el que ellos viven. Pero en la realidad lo cierto es que la mayoría de la gente tiende a juntarse durante las catástrofes y ayudarse los unos a los otros.
Y siempre habrá cabrones sin empatía intentando aprovecharse de estás situaciones, pero serán los de menos. Y serán discriminados y rechazados.
@Trex Aunque el futuro pinte negro, siempre tiendo a acordarme de esa jauría improvisada y pienso "si ellos pueden, por qué nosotros no vamos a poder".
PD: Tristemente, la jauría se consideró peligrosa y se exterminó a pesar de que no le hacían daño a nadie.