masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

Riquiñez :cine_disney_stich:

Yo cada día lo flipo más con el transporte público y lo que se les permite a las empresas adjudicatarias.

Mi chico quiere ir en Nochebuena a casa de sus padres al pueblo. Pueblo a 20 minutos por carretera de Valladolid capital, todo autovía, de casi 9.000 habitantes.

Pues en la web salía que no había autobuses. Resulta que han suprimido todos los autobuses y sólo hay uno en todo el día. Y en Navidad igual.

Y se ha enterado hablando con gente del pueblo, para qué ponerlo en la web!

No me parece ni medio normal esa carencia en el servicio, por mucho que sean días señalados! Luego que si la gente usa el coche... ¿Y si no tienes?

Lo peor es que si hacen esto es porque la concesión de la línea que hace la de debe permitirlo, porque si no, tú me dirás!

@andrewblasco *Si no tienes o no puedes tener/conducir.

La falta de transporte público es también una medida capacitista.

(Me sabe mal por tu chico)

@andrewblasco mi casa del pueblo, por culpa de las divisiones administrativas, queda a 4 km de Bizkaia. Así que no hay transporte público. Dependes de taxi o de que alguien te lleve, porque como el bus que pasa entre Bilbao y burgos este lleno, te quedas en tierra, lo que pasa bastante a menudo así que la gente no se molesta en esperar.
Pero oye, la gente en la comunidad sigue permitiendo estos desmanes y que la gente tenga que tirar de coche para todo. Si no puedes o no quieres, te jo des

@Argyle13 @andrewblasco El transporte de pasajeros en la España rural es la pescadilla que se muerde la cola: no hay servicios porque no hay demanda, no hay demanda porque no hay servicios. Hay que subvencionar microbuses y taxis —y lo tienen que hacer las comunidades autónomas y diputaciones provinciales.

Todo núcleo urbano de más de 500 habitantes debería tener AL MENOS cuatro conexiones al día con la cabecera de partido judicial, dos por la mañana y dos por la tarde.

@Illuminatus @tferrer @Argyle13 @andrewblasco Ahí entra la cuestión de que los servicios públicos no existen para ser rentables sino para... dar servicio público.

@tferrer @andrewblasco mi pueblo tiene 100 habitantes porque a todas las personas mayores se las llevan los hijo a vivir a sitios civilizados y no tengan que estar secuestrados sin poder moverse del pueblo. A ver qué hacemos con los de menos de 500. Que pierden población porque no tienen transportes y no tienen transportes porque no tienen población.
Es parte de un valle con varios pueblitos pequeños y uno más grande, de 3K donde está el ayuntamiento. Solo hay transporte escolar.

@Argyle13 @tferrer @andrewblasco el mio tiene 7500 y muchísimo turismo y tiene un mísero bus al día a otra ciudad mas grande que también está comunicada como el culo.

@CaoticoTotal @tferrer @andrewblasco pero oye, no uses el coche que contamina y noseque. Si es que te tienes que enfadar

@Argyle13 @tferrer @andrewblasco una vez por las risas eché la cuenta de lo que tendría que hacer mi madre para ir al hospital, coger el bus, andar un de kilómetro hasta la parada del pueblo, coger el bus 1h y media a las 8 de la mañana, andar 4 kilómetros porque el hospi está en las afueras, y luego volver en taxi o andando otros 46 kilómetros supongo. Un par de visitas al hospital y o te pones en fomao te mueres.

@tferrer @andrewblasco ah otra cosa, el transporte público no tiene que ser rentable. Tiene que prestar servicio. Al menos en los pueblos pequeños para ir al más grande con los servicios necesarios, como médico, farmacia, ayuntamiento, trámites, tiendas para comprar comida o elementos necesarios, etc

@Argyle13 @tferrer @andrewblasco Y que el derecho al transporte público no significa que tenga que tener un tren de 15 coches. Puede ser un microbús, un DRT ("a demanda") o incluso un taxi rural, siempre que al usuario le cueste la misma tarifa que si fuera un transporte público "normal".

@Argyle13 @tferrer @andrewblasco Recuerdo cierto estudio de INECO en 2013 donde justifucaban la "baja ocupación" del tren a Segovia, utilizando TRENES DE DOS PISOS para hacer el cálculo. Tocando el denominador se tergiversan muchas cifras.

@adri_fc @tferrer @andrewblasco eso es, pero dile tu a un taxista que tiene que tener tarifa reducida, que te manda a hacer puñetas, y además estan los sitios que solo dejan utilizar esos servicios descafeinados si esta sempadronado, y no si tienes casa y estas en ella (solo quieren que te empadrones a ver si les votas a ellos, conozco casos).
Lo del microbus tampoco lo entienden, cuando hasta en la sierra de madrid los tienen en pueblos de 40-50 habitantes. Y estamos hablando de ayusoland.

@adri_fc @tferrer @andrewblasco es que tendrían hasta más vidilla si tienen turismo rural. Por ejemplo: yo si voy a pueblecitos de la sierra de Madrid de fin de semana o de puente. Porque tengo transporte público hasta allí cualquier día. Me voy en bus directo o enlazo por ejemplo en Buitrago con microbuses. Así siempre tienen las casas rurales llenas. Pero no voy por ejemplo amuchos sitios de Segovia o a Avila porque no hay transporte. A no ser que pase un autobús de largo recorrido.

@tferrer @Argyle13 @andrewblasco luego te viene el listillo urbanita de “pues ve en bici” y normal que se la quieras hacer comer con cuchillo y tenedor.

@salva_pl @tferrer @andrewblasco la bici es buena alternativa en según que ocasiones, pero no sirve ni para todos, ni para todas las ocasiones, ni en tiempo muy frio, o con heladas matutinas de ordago.
A favor de que quien quiera y pueda, con los medios necesarios para ello, sobre todo en ciudad, pueda utilizarla. Es bueno. Pero lo que dices, si viene uno y me dice que en enero un señor de 75 años tiene que coger la bici a las 8 para ir al médico a 15 km le digo que se la meta porSE LA LLEVAN.

@salva_pl @tferrer @Argyle13 @andrewblasco los espabilaos esos el único verde que han visto, es el de las lechugas del supermercao, o cuando han ido a dar por culo a Galicia o al resto de la cornisa cantábrica.

Les vendría bien vivir una temporada larga en una aldea perdida sin apenas servicios básicos, pa ir pisando un poco de pasto, y dejar de idealizar ciertos estilos de vida.

@andrewblasco lo de la junta de CYL para los autobuses es un cachondeo. Imagina cómo tiene que ser, que la ruta de demanda Arraya de Oca - Olmos de Atapuerca a Burgos (pueblos de la provincia de Burgos, a 34 y 21 km de la capital respectivamente), la hace mi empresa desde Logroño (a 121 km de Burgos) con dos minivan, dos días a la semana, porque nadie quiere hacerlo.
Debe haber algún autobús de línea regular que pasa cerca, pero hay que ir hasta la carretera principal porque no debe entrar en algunos pueblos.

@andrewblasco y despues se preguntan en España porque cada vez mas hay menos gente en estos pueblos, a mi esto me afecta más porque soy discapacitado ademas por ejemplo, y si cuando le das los servicios públicos a quién busca la rentabilidad, dejá de ser importante que las personas se pueden trasladar

@andrewblasco En CyL empujan al máximo el tener carnet y coche. No hace falta saber cuando lo leas.

Suspender servicios de trenes y abandonarlos, muy bien. Ej que cuestan mucho.

Que Madrid pone pegas a los buses que vienen de tu pueblo, pues te jodes porque Lady Madrid está por encima del mandao del PP de tu pueblo.

¿Y los buses de los pueblos? Pues hay unos pocos, pero apenas tienen frecuencia. Vamos a reducir su frecuencia y pasar por menos pueblos para que nos vote en masa la gente.

Patrocinado por la Junta de Castilla y León.

@andrewblasco en pleno Madrid centro (casi) pasan los buses cada 40 minutos y vamos todos hacinados, como sardinitas en una lata. Y se dedican a hacer anuncios para que usemos el transporte público... Vaya.

@andrewblasco Uy, transporte público y pueblos... El musical. No hay transporte público entre "el pueblo capital" y el resto de pueblos, imagina entre la capital o ciudades grandes y pueblos en general.

Luego que no se qué de contaminación y huella de contaminación personal.