Creo que si me hago el blog empezaré con WordPress.com. No, a mí tampoco me gusta (para empezar, no es propio, sino de la plataforma). Pero no dispongo ahora mismo de hosting personal, y hasta que no me haga con uno me parece un poco el mal menor. Y es fácil exportar las entradas luego al blog propio.
Igualmente escucho ideas y alternativas.
@ccriss92 pues yo te recomiendo #websencilla en este tinglado montado por @editora se llama Lectura social https://comunidad.lectura.social/
@shichimi lo tengo en cuenta, porque write freely me llama la atención (la interfaz tipo Medium me parece limpísima y muy agradable), aunque no sé si es lo que busco para este caso. Gracias por la recomendación!
@ccriss92 no hay de qué
@ccriss92 @shichimi Writefreely a mí me encanta en su sencillez y es facilísimo de usar. Ahora mismo los de Write.as permiten abrirse ahí una cuenta gratis, te lo recomiendo mucho (y desde luego, por favor HUYE de Wordpress.com que es lo peor, antes Blogger que Wp.com, no te digo más). https://write.as/
@ccriss92 @shichimi Además, como otras opciones de websencilla, tienes este listado aquí, por si te sirve
https://websencilla.editora.info/cms-sencillos/algo-ya-hecho
@ccriss92 @shichimi Hace mucho que no entro, pero antes en Blogger te permitía tocar el código y eso ya es bastante más libertad de lo que permite wordpress.com. En WP se están aprovechando y cobran por todo tipo de cosas muy básicas. Por ejemplo, si algún día quieres un dominio propio, vas a tener que pasar sí o sí por contratarlo con ellos (cuando lo podrías contratar más barato fuera). Por no decir que el CEO se ha vuelto loco y se ha puesto a despedir a todo el mundo que no opina como él.
@ccriss92 @shichimi En fin, si vas a la web con opciones de websencilla que te decía antes, puedes usar desde Mataroa a Write.as o también incluso alojar un Wordpress en un servidor gratuito (es decir, trabajarías con wordpress.org y no wordpress.com), pero por favor, de verdad, HUYE de wp.com, que a la larga estarías vendidísima ahí