masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

En este caso no me parece una noticia de coña, creo que hasta es buena idea. Si conseguimos que la gente de Madrid pruebe el transporte publico, puede que muchos no compren otro coche. ¿que opinas @euklidiadas ?

La noticia de coña 🤦
Con el fin del Plan Moves y las restricciones de Madrid 360, el Plan Mueve Madrid ofrece 3 años de abono de transporte público gratuito a conductores que lleven su coche sin etiqueta ambiental al desguace.

@cleopatro

Opino que prorrogar un año (más, y ya van más de una década) la ZBE es de risa.

Ahora, lo del abono gratis por achatarrar el coche me parece parcialmente interesante, pero bastante injusto. ¿Por qué se premia a quien ha contaminado y deja de hacerlo pero no a quien no ha contaminado? Es tremendamente injusto, ¿la gente que usaba transporte público no se merece ese descuento BASTANTE MÁS que la persona que lleva décadas emitiendo polución local?

Lo suyo sería que quien pueda demostrar haber usado transporte público durante X tiempo tenga cierta ayuda, pongamos un 10%, y quien no pueda hacerlo un 5%. No puedes premiar a quien lo ha hecho mal hasta ahora, pero sí puedes hacer que quien ha estado conduciendo vea que usar el transporte público tiene ventajas a largo plazo.

@euklidiadas No estoy de acuerdo con el punto de vista que sea un premio por haber contaminado, es un premio por dejar de contaminar.

Luego hay que ser ser practicos, vamos a controlar a la población de esa manera para premiar a los que más usen el transporte publico? Hay que balancear tambien con la privacidad

@cleopatro

No entiendo lo de la privacidad. Tanto los usuarios de transporte público con abono como los conductores tienen los mismos datos registrados de cara a las administraciones. De hecho, los de transporte público tienen menos datos personales registrados que los conductores.

@euklidiadas Pero lo que usan individualmente cada usuario no queda registrado, se podrían hacer unos perfiles de uso y de comportamientos barbaros con eso.

@cleopatro

Esos datos se almacenan anonimizados. Se truncan mediante mecanismos que se llaman "k-anonimidad" para proteger a los usuarios. Osea que nadie sabe que tú, Marco, coges el autobús número 9 a las 9:20 todos los días. Pero sí aparece un registro de que alguien lo hace. Lo que ocurre es que nadie puede llegar a saber que eres tú. Los datos luego se almacenan para estadísticas.

Por eso hablo de datos personales, que son los datos fijos que sí o sí se tienen. P.ej. para tener carnet de conducir tienes que dar foto, residencia, edad, ID, etc. Para los abonos los datos son similares, pero hay muchos que no están, por ejemplo si necesitas lentes de contacto o gafas; tu pericia a la hora de escuchar, reflejos, si tienes alguna discapacidad registrada, etc.

Los datos del transporte público son mucho menos agresivos porque la responsabilidad de uso de un coche obviamente es mayor.

Marco Antonio Pérez

@euklidiadas Pues eso digo, para premiar por uso hay que saber cuánto usa cada uno. Si están anónimos no se puede saber

@cleopatro Son anónimos para las estadísticas, no para los pagos o cobros. Son sistemas diferentes.