Buenas,
Estamos tristes hoy porque debido a las lluvias tan intensas, se ha comenzado a soltar agua de la presa de El Atazar, lo que ha provocado el desbordamiento del río #Jarama y se nos ha inundado la #Huerta. Con todo lo que ello conlleva de cultivos, herramienta y maquinaria.
Os seguiremos informando.
Mientras tanto, os dejamos con el #LunesDeCestas a esperas de si las semanas próximas podrá haber.
Tenemos #repollo #Remolacha #PakChoi #escarola #Espinacas y #Coliflor
¡Feliz semana!
Como decíamos esta mañana, al desaguar el embalse de El Atazar, el río Jarama se ha desbordado y nos ha inundado la #huerta
Os compartimos un vídeo en nuestro canal de @fediversetv en que se ve cuando Dámaso, uno de los trabajadores, consigue llegar al #invernadero y lo que ahí se encuentra.
Tristeza.
Perdón por la calidad del vídeo, no era fácil caminar y grabar.
https://fediverse.tv/w/jF7WZD8tXzkYCPKUdP1WEw
Hay una descripción en la página del vídeo, pero la reproducimos aquí por si acaso.
Llegada al invernadero tras la inundación provocada por el desbordamiento del río Jarama al desaguar el embalse de El Atazar.
El vídeo tiene problemas de estabilidad de la cámara debido a lo complicado para caminar. Comienza en vertical, pero luego pasa a horizontal.
Pedimos disculpas, pero era complicado.
Se ve todo inundado por el agua. La estructura del invernadero ha aguantado, pero es todo una balsa de agua. Se ven las cajas de enseres y herramientas y al fondo algo de los cultivos en medio del agua.
Cuando se enfoca hacia la parte exterior de la huerta solo se ve agua.
Os compartimos otro vídeo en el canal de @fediversetv en el que se aprecia mejor la #huerta inundada.
En realidad este es anterior al que publicamos ayer del invernadero. Que podéis ver en el mensaje anterior.
Se da un paseo por diferentes sectores dentro de lo que permite el agua. Y se ven diferentes cultivos como si estuviesen en hidropónico.
Al fondo el invernadero del vídeo de ayer.
Un vídeo más que para eso tenemos el canal #Peertube en @fediversetv
Es de ayer martes por la tarde.
El #Jarama entrando en la #huerta
Se ve como el río entra en la huerta literalmente como Jarama por su casa.
Alberto tiene dificultades para atravesar la valla de la puerta y caminar.
El agua se va metiendo hasta inundar casi toda la finca.
Al fondo el invernadero.
@csavegadejarama No quiero ir de "cuñao de los embalses", pero ya les vale que, con la capacidad monstruosa de El Atazar, estén desaguando cuando está al ~81% de su capacidad.
@colegota @csavegadejarama Es que está muy lejos de rebosar. Puede aguantar 3 semanas más a este ritmo de lluvias.
De todas formas, con la que está cayendo es posible que la propia cuenca del Jarama bajo la presa recoja suficiente agua para provocar inundaciones, sin necesidad de explicar la subida por un desagüe controlado.
Está todo el terreno "alicatado" a base de urbanizaciones y se filtra muy poco al terreno y casi toda la lluvia baja por escorrentías al río.
@shevek @colegota @csavegadejarama Pregunta: ¿puede que estén desaguando "a lo Iberdrola", para generar electricidad?
Pero eso lo harían siempre, no por estar lloviendo más estarían produciendo más electricidad y aumentando el caudal bajo la presa.
Es más, por las (i)lógicas capitalistas, dado que ahora la electricidad está muy barata, les conviene turbinar en otro momento.
@csavegadejarama @fediversetv mucho ánimo
@alvizlo muchas gracias,