Pues esto es: el Donald™ y Vladímir Vladimiróvich van a quedar para repartirse el mundo en áreas de influencia, como en los viejos tiempos. La diferencia es que Putin cree que hay que hacerlo porque su país se lo merece (y, ya de paso, él también) y Trump porque ÉL se lo merece (y, muy en el fondo, su país también)
Quicir, Vladímir Vladimiróvich dejó clara su perspectiva, celebrado por los suyos y la habitual cohorte de fistros alterimperialistas del marxismoleninismo, que, una vez más, seguirán acusando de todo a la democracia liberal burguesa cuando el monstruo se los haya vuelto a tragar hasta los tobillos
O, como dijo este buen señor de una forma que me encantaría que se me hubiera ocurrido a mí: "Los defensores del ‘orden multipolar’ creen que el mundo es un gigantesco patio de colegio en el que hay un matón controlándolo todo. Y su solución es: “¿Y si hubiera TRES matones?” https://journa.host/@OzKaterji/113939857849809086
¿Y la #UE? Pues, simplemente, no hemos llegado. No hemos hecho los deberes y no estamos listos. Toda esta conversación de autonomía estratégica se va al corno si Marine Le Pen gana las elecciones en #Francia
y las únicas armas nucleares de la UE pasan a manos de una aliada de Putin. Estamos entrando en un nuevo 1815, la reacción y los reaccionarios a la conquista del mundo, y deberíamos estar hablando ya de resistencia.
Te leo muy atentamente y con algo de miedo. Principalmente, un miedo basado en el hecho de que no me entero de estas cosas del todo. Son cosas que pasan, pero que no saco tiempo para mirar en profundidad, que controlan el mundo a unas escalas que me cuesta visualizar y que no me queda claro cómo impactará a la sociedad, suponiendo que sepamos cómo afectarán. Tengo la sensación de que no puedo seguir cada batalla, y que hay tantísimos frentes abiertos que no puedo centrar el foco.
@euklidiadas Yo he leído una cosa que pienso aplicar: no podemos luchar contra TODO a la vez, no podemos indignarnos contra TODO a la vez, no podemos estar con TODO a la vez: esa es su estrategia, la de abrumar. Hay que buscar un sitio en el que llevar a cabo nuestra resistencia y ayudar con los que la están llevando en otro lado cuando nos lo pidan.
@tferrer Gracias por compartir porque me ayuda mucho. =)
Te llamaré cuando nos resistamos con bicis xDDD
@tferrer @euklidiadas Estoy de acuerdo en que estamos en el momento de resistencia. Igual ese es el primer objetivo: crear alianzas para resistir en base a objetivos mínimos comunes (¿la defensa de los DDHH o de una fiscalidad progresiva por ejemplo?)
Yo solo con la movilidad sostenible y la transición ecológica estoy saturadísimo. Se me quedan más de la mitad de los temas fuera del ángulo de visión y de los que veo puedo abordar una fracción. Lo siguiente para mí es la vivienda y la sanidad, a los que llego malamente a informarme. A partir de ahí, se me escapan las cosas y no me da tiempo a involucrarme o ir a eventos.
@euklidiadas @tferrer Una pregunta, ya que he visto que tienes bastantes conocimientos del tema. ¿Cómo harías un estudio de accesibilidad de un barrio? ¿Sabes de alguna entidad en Madrid capital que nos pudiese ayudar? Gracias!
Sí, abrumar, fer molt molt de soroll, agoviarnos, fer-nos sentir cada vegada més impotents i petits davant la seva exhibició majúscula de poder. Estic molt d'acord amb tu, Thiago. Hem d'anar corcant cadascú de nosaltres des d'allà on som i podem i obrint esquerdes... Sumant lluites quan toqui. Fins un dia que s'enfonsin, q es mengin entre ells, q reventem des de totes les escletxes q hem obert.