Veo en Youtube: "¿Ser #autista está de moda? | El porqué del aumento del #TEA"
Cada vez veo más este tipo de comentarios. Y me digo... ¿en qué mundo está esto de moda? Porque yo no veo a nadie por ahí diciéndolo y sí es verdad que hay algunas series por ahí bastante populares con protagonista TEA, pero no creo que nadie piense "a la mierda la ropa de gótico, ahora lo guay es ser TEA *empieza a aletear de manera muy burda*"
90% de las veces pasas de decir nada porque prácticamente nadie entiende de qué hablas cuando hablas de #autismo y las explicaciones suelen acabar con el comentario "ah pero eso nos pasa a todos".
Menuda moda. No te digo que no pueda haber autodiagnosticados erróneamente, o diagnósticos erróneos (igual que antes había mucha gente TEA diagnosticada toda su vida con otras mierdas), pero es que al final el problema es que tenemos la salud mental hecha unos zorros y no se invierte en mejorarla.
"Vamos a simular ser TEA para acceder a las cuantiosas ayudas del gobierno" JAJAJA ay que me meoooo
Ahora, si vives Twitter Instagram o en TikTok, obvio, ahí das una patada y te salen TEAs, chupalejías, tourettes de palo, fans de taburete, cryptobros y hasta kryptonianos porque... los liques. Ay los liques denme liques. A ver si los algoritmos nos van a alterar la percepción de la realidad. Ojo, muchos legítimos también, que igual la gente necesita juntarse para ver que no están solos en el mundo (yo conocí a bastantes cuando estaba en Twitter).
@gorfeld Se referirán a los diagnósticos erroneos, como dices.
Supongo que al ser un "espectro", puede haber diagnósticos mal hechos.
@Queenero89 Es que el diagnóstico es una cosa bastante compleja, y por increíble que parezca hay muchos profesionales sin mucha idea sobre la condición (o muy desactualizados). Pero yo me inclino más a pensar que se diagnostica erróneamente como no autista más que como autista. Al menos en España, no sé en otros países.
@gorfeld Si, son profesionales que deben seguir formándose, para estar al día de los nuevos criterios, pruebas...
@Queenero89 Yo no he estudiado la carrera, pero por lo que me cuentan lo que se trata del autismo es anecdótico. En mi opinión es insuficiente, porque el porcentaje real de la población al que afecta es probablemente mayor al actual, y en muchos casos se va a enmascarar con otros problemas como ansiedad, depresión, etc.
@gorfeld gritaloooo