@jgurillo tras escuchar el otro día tu episodio sobre anchor y Spotify.
Te comento que yo subo en archive.org los audios y se publican en gitlab.com
El feed puedes usar el de gitlab o pasárselo a feedburner.com como haces hasta ahora.
Si necesitas más información pregunta a @atareao que es quien ha montado el tinglado con el que publico ahora y lo tiene publicado para todo el mundo.
Sólo puedo recomendartelo pues me ha facilitado mucho la publicación de los episodios.
Venga un fuerte abrazo
@PapaFriki @atareao acabo de escarbar y he visto que Juan Febles dejó un completísimo tutorial para hacerlo en gitlab con jekyll, incluso tiene un curso en YouTube.
Ya tengo entretenimiento
@PapaFriki @atareao ostras, entonces debo hablar con Lorenzo
@jgurillo @PapaFriki tal y como te ha contado @PapaFriki el funcionamiento es que tu escribes en archive.org lo que quieras que se publique y listo.
En gitlab ya no hay que hacer nada mas... se encarga de crear la página web correspondiente para tu nuevo episodio y lo publica en Telegram y Mastodon.
Tengo pendiente hacer un vídeo y documentarlo, porque además tengo una charla para el esLibre de Mayo: https://propuestas.eslib.re/2024/charlas/crea-tu-podcast-libre
Si quieres que lo montemos me das un toque por telegram y lo hacemos
@atareao @PapaFriki perfecto Lorenzo. Gracias por el ofrecimiento. Cuando termines lo que tienes entre manos con este proyecto ya hablamos y me asesoras. Tengo una raspberry 3 que podría usar para montar el tinglado y así darle más uso.
Ya te daré un toque. Muchísimas gracias .
@jgurillo @PapaFriki cuando quieras.
@jgurillo @PapaFriki de todas formas te tengo que dar una mala noticia, y es que no necesitas la Raspberry para nada...
Solo necesitas una cuenta en archive.org y otra en gitlab.com.
Subes tus audios a archive.org les pones una descripción en el propio archive.org y a correr
@atareao @PapaFriki no es mala noticia, al contrario, no tener que depender de ninguna máquina en marcha 24/7 en local es una grandísima ventaja para mí.
Voy a ir creando las cuentas en gitlab y en archive.org