Sobre el asunto de #Meta metiéndose en el #fediverso :
El sistema tiene una manera de lidiar con la disidencia que ha resultado muy efectiva desde que comenzó, después de la era hippie.
Los hippies eran anticapitalistas, y en un inicio tenían planes de acabar con el sistema. Casi lo logran, o por lo menos hicieron tambalear al Estado.
En respuesta, crearon el movimiento yuppie: muy parecido al hippie, rescataba muchas cosas del movimiento (la bondad, la preocupación por los demás -aparente-) pero también una idea que cambiaba el enfoque: la mejor lucha es la que haces transformándote a TI, sin pensar en los DEMÁS. Es decir que se jodieron el sistema comunitario hippie, que era lo peligroso. Fue el inicio de la era de los libros de autoayuda.
En resumen:
1) se infiltraron
2) se disfrazaron de hippies
3) metieron una falacia de cuña (una idea falsa que suena bien)
4) abrieron un camino conveniente para ellos.
Misma historia con el movimiento eco, por ejemplo. Y con muchos otros.
he escuchado muchos comentarios, incluso de administradores, sobre que no parece tan malo que llegue #Meta al #fediverso . Cierto, parece inocente. Porque siempre parece inocente. Es verdad, sólo es una instancia más, y lo que quiere en su primera etapa es, de hecho, PUBLICITAR el fediverso, hacer que parezca algo "cool", algo que está en SU onda. Cuando haya logrado esto, entonces poco a poco buscará coptarlo, cambiar discretamente el discurso de LUGAR CON LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN a otra cosa. ¿Qué, no lo sabemos? tendríamos que ver su plan maestro, llevado a cabo en este mismo momento (pongo mis manos al fuego) por un batallón de científicos, neurólogos, antropólogos, sociólogos, filósofos, artistas, diseñadores, comunicólogos, en esa cosa que llaman INGENIERÍA SOCIAL, que no es más que MANIPULACIÓN DE LAS MASAS.
Así que sí, es serio. Es grande. Es un plan, tomando en cuenta los otros, a tres a cinco años. Entonces sabremos si lo lograron.
¿qué pasará si no lo logra?
Meta no está atacando (porque es un ataque, hay que tenerlo claro) al fediverso por que sí: se siente amenazada por el avance de las redes descentralizadas tras la caída de Twitter, que le dio mucha buena publicidad a Mastodon. Y ve el peligro acercarse. Así que está atacando.
Si no funciona coptar el discurso y el lugar (y es probable que no funcione porque un espacio descentralizado es muy resiliente), lo que va a hacer es atacar al concepto ideológicamente: hará hincapié en las pocas instancias criminales que existen, en terroristas y pedófilos. Los terroristas son un constructo del capitalismo gringo que lleva 25 años desarrollándose, así que está maduro. Probablemente hagan hincapié en eso.
No va a ser Meta en directo, van a ser pequeños comentarios en series juveniles primero, luego en películas de acción, románticas, de todos tipos. Pequeñas columnas en periódicos. Pequeño pero constante e incidioso. Como con Wikileaks, igualito
Así van a avanzar por unos 5 a 10 años hasta que logren poner en el discurso público la NECESIDAD INMINENTE de prohibir la PELIGROSA DESCENTRALIZACIÓN, pondrán leyes que lo prohíban, pondrán policía especial que persiga, pondrán todo el maldito sistema en eso. Y la gente estará de acuerdo. Y si llegan hasta ahí, SE HABRÁN JODIDO NO SÓLO AL FEDIVERSO, SINO A TODO PROYECTO ALTERNATIVO.
¿que cómo lo sé, y de manera tan exacta?
Porque esos sujetos NO SON CREATIVOS, NI INTELIGENTES: siguen SIEMPRE los mismos pasos con todo lo que les estorba, y hasta escriben libros y manuales sobre el tema. Busquen INGENIERÍA SOCIAL, ahí está todo para dummies:
¿han notado que la gente opina que la LIBERTAD DE EXPRESIÓN hace que los nazis maten niños?
¿Que Wikileaks pasó de SALVADORA DE LA HUMANIDAD a TERRORISTA PELIGROSO?
Pues así, igualito, con la descentralización que hace indispensable al Fediverso. Si lo permitimos, es lo que va a suceder.
¿por qué ha funcionado hasta ahora?
1. No se la esperaban. Anteriores movimientos, como los hippies, los ecos, etc. no la vieron venir. El truco de esta estrategia de coptación o exterminio es la aparente inocencia en su inicio "yo soy como tú, sólo te estoy acompañando, sólo quiero apoyarte patrocinándote", etc.
2) Cuando por fin notaron el golpe, los movimientos estaban centralizados por lo que las cabezas se vendieron y listo. Eso no va a suceder aquí
3) los integrantes convencidos del movimiento sólo se defendieron, no atacaron desde el principio
4) la discusión no fue suficientemente filosófica: el gran capital y el estado estaban utilizando falacias de cuña, con gran habilidad, mientras el discurso de los miembros del movimiento era lineal, directo, a corto plazo.
entonces, ¿qué podemos hacer?
1. Prevenir es mejor que lamentar. Es muy fácil saber lo que Meta hará, porque está siguiendo el manual. Pues hay que leer el manual: INGENIERÍA SOCIAL. Y el FEDERALISTA, completo y de corrido.
2. Ellos son tontos y poco creativos, sólo tienen una buena estrategia. Nosotros no somos tontos y somos un montón. Hora de ser creativos. Hay que atacar a las raíces de cada punto de ataque ANTES de que empiecen. Estar preparados para que cuando vengan ya no puedan dañar porque nos preparamos. Eso no lo esperan porque están acostumbrados a que todos caigan
3. En las guerras, psicológicas incluidas, pierdes si no atacas. Hay que atacar, y por muchos lados (inesperados), de manera que META no pueda reaccionar. El problema de los sistemas centralizados es que son demasiado grandes, lo que los hace torpes y complejos. La manera de atacar a un ejército o cosa grande centralizada siempre será descentralizada: por todos lados y como a cada quién se le ocurra
META no es Dios, no es inmortal. Eso quieren que creamos, y lo hacen con ingeniería social, publicidad, etc. EVITEMOS JUEGOS QUE LOS ENALTEZCAN, evitemos leer/ver sus aportaciones para que triunfemos, como no sea para leer entre líneas, psicoanalizarlos y aprender de ellos y sus debilidades internas por donde podemos atacar a sus niños emblema
las debilidades de META:
1. para hacer ingeniería social necesitan datos, conservarlos y analizarlos. Eso significa que no pueden deshacerse de los datos que recolectan. Eso hace que tengan que guardar TODO lo que recolectan en alguna parte. Necesitan:
a) ESPACIO
b) ENERGÍA
c) DINERO
El espacio está en los servidores, que ya no les caben. Están migrando del Polo Norte (que tiene la ventaja de que es frío, por lo que no gastan tanto en enfriar los aparatos) a lugares evidentemente inconvenientes como ESPAÑA, que no tiene la capacidad de dar electricidad suficiente y donde hace un calor de los mil diablos. Pero la tierra es barata.
Esto también nos dice que no tienen suficiente dinero OJO.
Cada ESPACIO que pierdan, cada lugar donde no puedan desarrollarse o donde pierdan infraestructura les dará un golpe fuerte
ENERGÍA:
ni alpha (google) ni meta, ni china, ni nadie está siendo capaz de producir la suficiente capacidad de energía para almacenar todos los datos que la ingeniería social requiere. Eso es bueno.
¿cómo podemos ayudar para que les alcance todavía menos?
vamos, sean creativos!