"La verdad es traición en un imperio de mentiras"
qué frase la de @coloco
@locasinloquero Gracias, hay otra que me gusta mucho tambien >>
"Si no hay pureza en la intención poder crear monstruos"
@coloco es cierto, pero también si no hay suficiente conocimiento. A veces tenemos ideas heredadas de la escolarización, la publicidad, etc. que hacen que fortalezcamos lo que queremos debilitar y desaparecer.
Sé que a mí me ha pasado. Alguna vez dije en Twitter, hace una década, cuando empezaba todo ésto:
"si ellos nos dan tanto gratis lo menos que podemos darles son nuestros datos"...
palabras que me he tragado una y otra vez a lo largo de una década. Era joven y estúpida jajaja
@locasinloquero @coloco, lo que he aprendido en las redes es que no se puede fiar uno ni de su sombra, sin contrastar todo antes de aceptarlo como fact. Cosas que uno aprende a palos en los albores de internet
@Catweazle @coloco eso es cierto!!!
yo lo aprendí en Historia. Todos mienten, pero la verdad siempre se oculta entre las sombras. Hay toda un área de historia, Historiografía, que se dedica en resumen, a ver:
* ¿por qué mintió el historiador?
* ¿para quién mintió?
* ¿qué consecuencias tuvo su mentira?
* ¿cuál es la verdad?
Nótese que la pregunta "¿mintió?" ni siquiera aparece. Se da por hecho (!)
@locasinloquero @Catweazle jooooo, joj jo, que bueno esa coletilla final, brutal!
@coloco @Catweazle gracias! es la razón por la que me salí...
eso y que me llegó Ayotzinapa ahí adentro, ya estando amenazada, y me puse incendiaria en mi blog y zaz! nueve años de retiro literario jajaja
@locasinloquero Buff bufff bufff, lo de Ayotzinapa es demoledor para un pais y sus ciudadanos , mas para los de sus sangre, dioooosss, malditos sean, malditos malditos lo que ocultaron, idearon, ejecutaron, no inventigaron, se vendieron, etccc., ese macabro plan o final para esos chicos, me hierve la sangre ahora mismo.
GRRRRRRRFfffffffff-------
a ti y a mí. 43 es un número simbólico. Fueron decenas, probablemente cientos de miles los asesinados por querer ayudar a los demás. Muchos lograron salir del país, el cine estadounidense le debe mucho al exilio mexicano. Pero otros no pudimos. Siempre me preguntaré cuántos de mis amigos están ahora muertos. Fue un genocidio contra mi gente, los de izquierda, los activistas, los intelectuales y artistas del pueblo. Y no se ha detenido, sólo nos quitaron nuestra música, nuestras palabras, nuestros insultos incluso.
Es un dolor con el que he tenido que aprender a vivir, un enojo con el que he tenido que aprender a dejar a un lado. Porque los que hace cinco años gritaban por la calle que ya debían de matar a la gente como yo, los que se burlaron, los que disfrutaron, siguen aquí, siendo vecinos, compañeros de camión...
A veces ser feliz es un acto de resistencia, de guerrilla incluso.