Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto
Las dos Castillas, Aragón, Galicia y Andalucía concentraban en 2022 el 80% de la potencia instalada de eólica.
Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha lideran la generación fotovoltaica, con más del doble de su demanda eléctrica.
Madrid, Comunitat Valenciana, Andalucía y Cataluña, las que importan más electricidad generada en otras comunidades.
@maestrapaladin las balanzas en renovables se parecen algo a las de no renovables, aunque un poco mejor repartida... Y en el caso de la solar mucho más y mejor repartida que el sector alimentario o industrial!!
Conviene tener en cuenta respecto a la eólica que solo podemos usarla donde hay recurso y, en principio, fuera de nucleos urbanos. El recurso eólica abunda pero no es tan sencillo ni está distribuido tan homogéneamente como el recurso solar...
@maestrapaladin en cualquier caso, las comunidades deficitarias deberían ponerse las pilas!! Y siempre debemos recordar que, si bien somos exportadores en el sector alimentario. En el energético seguimos siendo extremadamente deficitarios del exterior. Necesitamos multiplicar nuestros parques eólicos, fotovoltaicos e instalaciones de autoconsumo, entre otras cosas. #transicionenergetica
@maestrapaladin el la costa y en el centro gastan mas luz.
@coloco @maestrapaladin hay más consumo porque hay mucha más población viviendo. Y en Comunidad Valenciana y Cataluña la política energética ha sido algo anti-renovables, quitando el período en el que Pedro Fresco intentó cambiar en la primera. En la RM tp se ha hecho nada para favorecer la eólica en la parte de la Región donde hay recurso (probablemente por la dinámica interna de abandono a la periferia regional).