En mi caso el equipo con el que trabajaba se bloqueaba si no detectaba actividad, lo que viene siendo el uso del teclado o del ratón. Esto para algunas cosas era bastante molesto y me interesaba que no se bloqueara.
Así que abría el notepad, ponía una goma de borrar sobre una tecla (a veces con algo de peso extra para que la presionara) y dejaba que escribiera esa letra en el bloc de notas lo que hiciera falta... y cuando volvía quitaba dicha goma y cerraba el documento sin guardar...
No hacía falta nada complejo como un dispositivo de mover el ratón ni nada.... solo acordarme de quitar la goma de borrar sobre la tecla primero.
@mistheart Eso es exactamente el primer "virus" que arreglé en la universidad.
Me llama el vicedecano: Que me ha entrado un virus y mi ordenador está escribiendo solo.
Yo: Me acerco a su despacho, veo que se ha dejado la esquina de un libro apoyado en el teclado, muevo el libro, "virus" arreglado.
Vicecano: ¡Gracias! Qué rápido
Yo: Sí, bueno... (callándome para no dejarle en evidencia y que no se sintiera idiota)
@editora @mistheart @CorioPsicologia @amp @fanta Una vez solucioné un error misterioso de un portátil que al encenderse se apagaba. Era porque detectaba que estaba cerrado con un botón dentro de un hueco que apretaba un saliente de la pantalla y había pelusa en el hueco. Les dije por teléfono que soplaran fuerte y se arregló. Cachondeo con los magos durante años.
@daniel_gonzalez @mistheart @CorioPsicologia @amp @fanta jajaja, ¡qué bueno!
@editora @mistheart @CorioPsicologia @amp @fanta
He hecho de decano y de técnico ya varias veces. Por suerte, como yo era mi propio técnico me acordaba que nadie más se diera cuenta.
Es lo que pasa cuando tienes 200 cosas en el mismo espacio que el teclado.