Conflicto Israel-Palestina.
El posicionamiento del denominado mundo #occidental en favor de la ocupante potencia israelí tiene sus explicaciones y justificaciones. Desde hace ya años que las potencias occidentales giran en torno al #régimen de #TelAviv sin ningún pudor y ante el sufrimiento constante del pueblo palestino.
Sin embargo, resulta increíble que ante la brutalidad con la que es tratada la población civil #Palestina, pocos países hayan pedido un cese a las #hostilidades y retornar a las vías del #diálogo y el #entendimiento pacífico de las diferencias.
Por el contrario, #EstadosUnidos y sus aliados europeos han trasladado en discursos y acciones su apoyo al "derecho" de defensa de #Israel.
En concreto, la Casa Blanca moviliza equipamiento y #recursos para asistir a su aliado en #Oriente frente al conflicto desatado con el grupo #Hamás, que cuenta con varias ramas armadas, pero que está constituido fundamentalmente como un partido político.
[1/3]
Salvo escasas excepciones, los altavoces #mediáticos que dependen de Occidente se han entregado totalmente a calificar a la población palestina de #terrorista, asesinos y criminales cuando la realidad es que desde hace más de 50 años soportan la #ocupación ilegal de su territorio y ven cada día cómo miles de sus hermanos, hijos y padres mueren a manos del estado terrorista israelí.
Nadie ha salido a dar la cara por las #víctimas de una #tragedia que no comenzó en este siglo y aparentemente tampoco terminará ahora.
El pueblo palestino sufre en carne propia las consecuencias del #olvido, la #exclusión, la #persecución, el #estigma, el #racismo y las manifestaciones puras y directas del #apartheid practicado por la entidad #sionista.
Ante esto, cabe preguntarse: ¿Si por un ataque contra Israel se califica a Palestina de terrorista, por qué no sucede lo mismo con 50 años de ataques israelíes contra Palestina?
[2/3]