masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

¡Te doy la bienvenida a y al ! Si es tu primera vez, aquí tienes un hilo 🧵 para guiarte en tus primeros pasos.

Lo primero antes de que comiences a seguir/interactuar es que rellenes tu perfil: rellena tu biografía y sube una foto de perfil. ¡La gente no suele seguir a perfiles vacíos!

Lo siguiente es que escribas una publicación de para que podamos compartirla. En Mastodon se pueden seguir , así que asegúrate de escribir tus intereses como para que puedan encontrarte fácilmente las personas interesadas.

Por último, apunta la dirección del servidor en el que te has registrado. ¿No sabes cuál es? Es la dirección que sale después de tu primer @ en tu perfil. Puede ser "mastodon.social" o "masto.es", entre otras. Esta dirección la necesitarás para iniciar sesión o recuperar tu contraseña.

¿Todavía no sabes qué es Mastodon y eso de los servidores? ¡Sigue leyendo! ⬇️

@rober pedazo de curro te has pegado. Aprovecho para preguntarte. ¿Se tiene pensado que la app oficial tenga todo lo que ofrece mastodon vía web?

Echo de menos que la estructura y como está organizado todo en la web estuviese en la app mastodon.

O como mínimo, ¿sería posible que si abriese la app de mastodon pudiese elegir entre abrir la app o redirigirme a mastodon web sin tener que logarme cada vez?

De nuevo, enhorabuena por el trabajazo!!!!

@ulmo Lo cierto es que no, la visión del equipo de Mastodon es que la app sea más o menos una experiencia simplificada pero suficiente de la versión web. Por eso no existe la cronología Federada, por ejemplo.

Una cosa que puedes hacer es instalarte la versión web como una webapp para poder acceder a ella como si fuese una app.

@rober Gracias!!! Eso haré. Aunque no tengo ni idea de lo que me has dicho (ni siquiera sabía que existía esa posibilidad) buscaré por Internet como hacerlo.

Roberto :verified_gay:

@ulmo Si usas Firefox es simplemente escoger esta entrada de entre las opciones del navegador. En Chrome será algo parecido.