masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

Por lo visto, ayer era domingo de Ramos, había procesiones y había que estrenar algo. Me dice mi madre que estoy fuerisima del mundo. He preguntado a mis colegas. Ninguno sabía que ayer era domingo de Ramos, que había procesiones o que había que estrenar algo. 😂

Roberto Plà

@euklidiadas
Confirmo: estás "fuerisima" del mundo.
Aunque cada vez hay y habrá más gente fuera de ese mundo que los carrozones (seguramente tú madre y yo entre ellos) conocemos.
Jóvenes preadolescentes que no saben quién era Jesucristo o no reconocen al Rey en una foto. (Casos reales)
No se trata de una cuestión de creencias, sino se cultura, una de cuyas acepciones es "lo que todo el mundo sabe".

@rpla @euklidiadas que una festividad de una religión sea automáticamente cultura porque es la predominante en un país me parece como mínimo abierto a debate

@madtyn @rpla

Diría que es tan cultura como un concierto, la apertura de una exposición o un evento deportivo. Y la mayoría de la gente vive completamente ajena a la mayoría de estos sucesos, interesándole solo aquellos que entran en sus círculos.

@rpla @euklidiadas como me convence tu respuesta voy a corregir un poco lo que pensaba, puede ser cultura, pero no cultura básica o cultura general, y con ello quiero decir que no debería ser obligado saber las festividades religiosas como sí debería ser obligado conocer las capitales y países del mundo o saber leer y escribir

@madtyn @euklidiadas
Saber no es obligado, es útil.
No soy religioso, pero tuve una formación católica. Aunque soy agnóstico, me parecen unos buenos principios morales. Lastima que haya más hipocresía que devoción.
El tema es que debido a la evolución de nuestra civilización las tradiciones cristianas son fenómenos sociales, la navidad, la semana santa, las fiestas "patronales" romerías o procesiones son ya vacaciones, tradiciones y eventos generales. No veo a nadie que deje de celebrar la navidad aunque sea como una fiesta consumista, porque no sea cristiano. Es como si en aras de la interculturalidad tuviéramos que borrar la reconquista o la expulsión de los judíos, o queramos entender la cultura e idiosincrasia de los gitanos sin hablar de la persecución de 1749, algo de lo que por cierto no hablan los libros de texto....

En fin, que la cultura no es "adoctrinamiento" sino opciones y elementos de juicio para que cada uno saque libremente sus conclusiones, porque sin criterio informado, no hay libertad.

Perdón por el rollo, que se me van los dedos
🤷🏼

@rpla @euklidiadas creo que coincido yo mismo en la mayor parte de la respuesta, pero recuerdo que esto viene de que una madre le diga a un hijo que vive fuera del mundo por no saber que es Domingo de Ramos.

¿Hay que conocer las festividades de religiones que no profesamos hasta ese punto? Saber de un festivo que no nos impacta porque cae en domingo? Nos hace eso más ignorantes o incultos? Deberíamos saberlo?

Dejo la pregunta en el aire.

@madtyn @rpla

Mi voto a la pregunta «¿Hay que conocer las festividades de religiones que no profesamos hasta ese punto?» es que no, que a medida que se vaya muriendo la generación para la que estas cosas han sido importantes, irán perdiendo interés para la sociedad. Para las nuevas generaciones (no la mía, la siguiente) este tipo de datos son ya irrelevantes.

@euklidiadas @rpla yo me siento ahí, que para mí ya es irrelevante saber lo que es el Domingo de Ramos.

Y cosas como la Navidad, pues cunde saberlas porque tradicionalmente (que no culturalmente) han llevado asociadas ciertos festejos y costumbres que ahora nos cuesta ignorar o abandonar, pero para mí han perdido mucho significado

El santo patrón de mi ciudad para mí es un día sin significado y en mi ciudad el solsticio de verano sí se celebra como la fiesta del año (sin implicación religiosa)

pero si cultura es lo que todo el mundo sabe, y alguien no sabe de un tema, entonces se concluye que el tema no es cultura, ¿sí? 🙂

CC: @euklidiadas@masto.es

@lxo @euklidiadas
No, la conclusión es que es un inculto, porque los lingüistas, obviamente no interpretan el conjunto universal como los matemáticos.
😄