masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

#crisisclimática

4 publicaciones4 participantes1 publicación hoy

"Calorcito vital": un cortometraje decrecentista. Proyección y coloquio

Ateneo La Maliciosa, viernes, 13 de junio, 19:00 CEST

📽️ PROYECCIÓN Y COLOQUIO DEL CORTOMETRAJE «CALORCITO VITAL» 📽️

¿Qué hacemos cuando vemos todo arder? ¿Acaso no se han convertido ya en ruido de fondo todas las alarmas?

Ante la impotencia y la desesperación que provoca el calentamiento global, Calorcito Vital pretende sacarle las vergüenzas al poder, evidenciar el sinsentido de la despreocupación predominante y, sobre todo, remarcar la necesidad de pasar a la acción. ¿Se puede reflejar con una fábula este esperpento que estamos viviendo?

Vente a esta proyección que hemos organizado y que estará presentada por su director y guionista Javi Sánchez-Blanco. Además contaremos con las intervenciones de Anna Mundet Molas (Ecologistas en Acción), Lorena Rodríguez Mattalía (MHESTE UPV) y Joseba S. (Rebelión o Extinción).

Entrada libre hasta completar aforo.

mad.convoca.la/event/calorcito

Otra investigación encuentra que el balance energético de La Tierra se ha ido a tomar por saco‼️

@LeonSimons comenta en X que la expansión térmica del agua oceánica esta contribuyendo más y más al aumento del nivel de los océanos📈

A través de esta expansión térmica han estimado la magnitud del desequilibrio.

Otros trabajos ya lo situaban en 1,4 W/m2, incrementado (forzado) el los gases de efecto invernadero hasta los 4 W/m2.

sciencedirect.com/science/arti

🎬 Mariposas Negras, ganadora del Goya a Mejor Película de Animación 2025, dirigida por David Baute, cuenta las conmovedoras historias de tres mujeres migrantes que luchan por sobrevivir a las consecuencias de la crisis climática. Un relato sincero y cercano que te invita a reflexionar sobre los efectos del cambio climático. #crisisclimatica #migrantes #goya2025
Ya disponible en RTVE Play rtve.es/play/videos/somos-cine

RTVE.esSomos cine - Mariposas negrasEmisión del programa Somos cine titulado Mariposas negras. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

Los ftalatos, químicos tóxicos presentes en plásticos y cosméticos, vinculados a aumento de muertes por enfermedades cardíacas a nivel global.

Estudio revela exposición crónica agrava riesgos cardiovasculares y exige regulación más estricta. #QuímicosTóxicos #CrisisClimática
ift.tt/VRvMQ5p

Telegram ift.tt/OeafHUX

infobae · Los ftalatos están relacionados con las muertes por enfermedades cardíacas en todo el mundoPor Dennis Thompson HealthDay Reporter

#CambioClimático #BalanceEnergético Leon Simons actualiza gráfico clave del balance energético terrestre: muestra aumento del desequilibrio (energía absorbida vs. emitida), impulsado por emisiones y reducción de aerosoles.

Datos confirman calentamiento acelerado y alertan sobre puntos críticos climáticos. #CrisisClimática
ift.tt/HCBAYvm

Telegram ift.tt/DS4H89Z

Meteored.com.ar | Meteored · El gráfico más importante del mundo para el experto Leon Simons: nueva actualización del balance de energía en la TierraUna nueva actualización del balance energético de la Tierra muestra que el planeta acumula cada vez más calor.

BIENVENIDA REBELIÓN O EXTINCIÓN 🤗

Local XR Madrid, domingo, 27 de abril, 18:00 CEST

La crisis social que vivimos es innegable (🏚️ vivienda, 📦 trabajo precario, 💶 desigualdad...) y, por si fuera poco, la crisis climática cada vez nos aprieta más (basta con recordar las últimas catástrofes... 🔥🌊). Sabemos que se trata de un mismo problema sistémico interconectado y para hacerle frente ¡tenemos que organizarnos! 🤲✊Desde XR, esto es lo que perseguimos cuando demandamos justicia climática.

Si tú también sabes que hay que hacer algo ante esta situación...

Si quieres un futuro justo para todes...

Si crees que ha llegado el momento de pasar a la desobediencia civil...

❤️‍🔥 Ven a descubrir XR en la próxima bienvenida el domingo 27 de abril 📅 a las 18h en el local de XR Madrid (Calle Iglesia 12, Metro Marqués de Vadillo). ¡Averigua cómo puedes rebelarte tú también!

mad.convoca.la/event/bienvenid

El futuro de Europa’ según Antonio Turiel

https://rtve-mediavod-lote3.rtve.es/resources/TE_SRADACT/mp3/3/6/1744792371863.mp3

Click Para descargar el archivo de audio

Entrevistamos al científico y divulgador Antonio Turiel, que recientemente publicaba ‘El futuro de Europa. Cómo decrecer para una reindustrialización urgente’ (Ed. Destino). En este libro, Turiel plantea cómo la producción de todos los líquidos del petróleo alcanzó su máximo en 2018 y desde entonces ha comenzado un descenso lento que se acelerará en los próximos años por la falta de inversión de las compañías petroleras. Este hito histórico, consecuencia del agotamiento geológico del planeta, marca el inicio de una nueva era, la de la progresiva escasez de todo tipo de recursos no renovables, tanto energéticos como materiales. La fuerte apuesta actual por la transición renovable tiene mucho más intento de paliar el declive energético que de combatir el cambio climático, aunque sin duda sería útil para esto último. No obstante, el desastre de la gran industria eólica, las crecientes restricciones a la producción fotovoltaica y la continua caída del consumo eléctrico desde 2008 transmiten un mensaje inequívoco: este modelo de transición no funciona. No solo eso: Europa ha entrado en una espiral de destrucción industrial acelerada que puede tener consecuencias funestas para nuestro futuro. La razón principal de este fracaso es la incapacidad de nuestros líderes de superar el marco conceptual del crecientismo: la verdadera sostenibilidad es incompatible con una idea de crecimiento que ya no sustentan ni los recursos disponibles ni la creciente degradación ambiental. Ante esto, ¿qué se puede hacer? Antonio Turiel no pretende mostrar soluciones cerradas sino ofrecer una nueva mirada a tecnologías conocidas, efectivas y suficientes para satisfacer las necesidades de la población del Viejo Continente y mantener una industria innovadora, sostenible en el largo plazo y capaz de generar empleo, en el marco de una economía estacionaria pero saludable y resiliente.

También hoy, en nuestra sección sobre cine y colectivo, la periodista y creadora de contenido Begoña del Hoyo (@unachicadecine) entrevista a Pignoise, la banda que conquistó a toda una generación y alcanzó la fama gracias a la serie «Los hombres de Paco». En el marco del Polar Sound Occident, el festival que reúne lo mejor del pop-indie español en el impresionante entorno de Baqueira Beret, charlamos con ellos sobre su trayectoria, su evolución tras más de 20 años de carrera y lo que significa seguir conectando con el público.

En esta conversación, reflexionamos también sobre la estrecha relación entre la música y el cine, cómo las bandas sonoras marcan nuestra memoria y el impacto de los artistas que han trascendido la pantalla para dejar huella en la cultura popular. Desde los grandes compositores como Ennio Morricone, John Williams y Hans Zimmer hasta fenómenos como ‘La La Land’ o ‘Los chicos del coro’, exploramos cómo la música eleva las historias y las convierte en inolvidables.

RTVE

#Ecuador🔴Una torrencial #lluvia que duró casi 10 horas inundó extensos sectores de #Machala, #ElOro, dejando unas 800 viviendas afectadas y 261 personas evacuadas.

#CrisisClimática

Comparta↩️Sígame
Radio Antisana Media Online: antisananews.blogspot.com/
TikTok: tiktok.com/@antisanamediaonlin
Telegram: t.me/AntisanaMediaOnline
Facebook: facebook.com/antisanamediaonli
Mastodon: mastodon.social/@antisananews

#Ecuador🔴#URGENTE

El #COE provincial de #Chimborazo declaró "Estado de Emergencia con Alerta Roja en toda la provincia, a partir del 11 de abril de 2025, por un plazo de 60 días", por las intensas lluvias que han provocado daños en varios sectores de la provincia.

#CrisisClimática

Comparta↩️Sígame
Radio Antisana Media Online: antisananews.blogspot.com/
TikTok: tiktok.com/@antisanamediaonlin
Telegram: t.me/AntisanaMediaOnline
Facebook: facebook.com/antisanamediaonli
Mastodon: mastodon.social/@antisananews