masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

1,9 K
usuarios activos

#MotadelCuervo

0 publicaciones0 participantes0 publicaciones hoy

Desde los molinos de la Villa Cervantina de (), Ana, Leyre y Valvanera, alumnas de 2.º Curso del Grado en Lengua y Literatura Española de la Universidad de Navarra os animan a sumaros a la lectura pública del Quijote que tendremos (solo presencialmente) en el Aula Magna del Edificio Central, en horario de 11 a 16 horas. ¡Estáis todos cordialmente invitados!

Este viernes y este sábado, días 4 y 5 de abril, celebraremos en Mota del Cuervo (Cuenca) las IV Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», que este año se presentan bajo el lema «Mota del Cuervo tras la huella de Cervantes». Han sido organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo, la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Instituto Almagro de teatro clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Red de Ciudades Cervantinas, la Asociación de Cervantistas y la cooperativa vinícola Manjavacas. En el encuentro intervendrán diez ponentes de España, Francia, Noruega y Serbia; y, más allá de las sesiones académicas, quedará tiempo libre para ver los molinos de Mota y otros lugares de interés de la localidad. ¡Nos vemos pronto en Mota del Cuervo! ¡Estáis todos cordialmente invitados!

¡Qué bien nos lo pasamos en la clase de Literatura barroca de ayer tarde! Primero, terminamos nuestra lectura y comentario de de , con su doble desenlace: primero, la emboscada a don Alonso, de noche, en la mitad del camino de Medina a Olmedo; y luego, la petición de justicia que hace Tello ante el Rey y el juicio sumarísimo a los culpables (volveré aquí sobre estos versos finales).
Tras eso, y sin solución de continuidad, tocaba pasar a , y lo hicimos con el , donde los estudiantes no solo se jugaban la honrilla de ganar, sino el premio de asistir como oyentes a las IV Jornadas Cervantinas de () del próximo mes de abril. Ganó en buena lid (y por goleada, todo hay que decirlo…) el equipo de las , formado por Ana, Leyre y Valvanera, que podrán disfrutar del encuentro moteño y de la hospitalidad de su gente.

Este es el interesante (creo) programa de las IV Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo» de Mota del Cuervo (Cuenca), que se celebrarán en La Tercia Real los próximos días 4 y 5 de abril, bajo el lema «Mota del Cuervo tras la huella de Cervantes». Han sido organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo, la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuerpo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Instituto Almagro de teatro clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Red de Ciudades Cervantinas, la Asociación de Cervantistas y la cooperativa vinícola Manjavacas. En el encuentro intervendrán diez ponentes de España, Francia, Noruega y Serbia; y, más allá de las sesiones académicas, quedará tiempo libre para ver los molinos de Mota y otros lugares de interés de la localidad.

¡Nos vemos esos días de abril en Mota del Cuervo! ¡Estáis todos cordialmente invitados!

¡Ya tenemos el cartel de las IV Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo» de Mota del Cuervo (Cuenca)! Se celebrarán en La Tercia Real los próximos días 4 y 5 de abril, bajo el lema «Mota del Cuervo tras la huella de Cervantes». Han sido organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo, la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuerpo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Instituto Almagro de teatro clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Red de Ciudades Cervantinas, la Asociación de Cervantistas y la cooperativa vinícola Manjavacas.

En breve difundiremos también el programa, que incluye diez ponentes de España, Francia, Noruega y Serbia. En lo personal, estoy muy feliz de haber ayudado a consolidar estas Jornadas Cervantinas de Mota, que por su notable calidad científica y su marcado carácter internacional ocupan ya un lugar destacado en el calendario anual de citas cervantinas. ¡Nos vemos en abril en Mota del Cuervo! ¡Estáis todos cordialmente invitados!