https://los40.com/2025/04/07/esta-es-la-estrategia-que-deberian-seguir-los-artistas-para-evitar-demandas-por-plagio/?int=MASTODON_WORLD
https://los40.com/2025/04/07/esta-es-la-estrategia-que-deberian-seguir-los-artistas-para-evitar-demandas-por-plagio/?int=MASTODON_WORLD
■ Dua Lipa ya puede respirar tranquila: ha ganado la demanda por plagio de 'Levitating' ■ La demanda presentada ante el juzgado en 2022 fue desestimada el pasado 27 de marzo
https://los40.com/2025/04/04/dua-lipa-ya-puede-respirar-tranquila-ha-ganado-la-demanda-por-plagio-de-levitating/?int=MASTODON_WORLD
Escribir "prompts" no convierte a nadie en ilustrador/a, escritor/a o cineasta. Muchos/as se han creído el discurso falaz construido en torno a la IA generativa y están convencidos/as de que crear consiste en copiar y reproducir obras ajenas protegidas. Esto es plagio, no arte.
■ Dua Lipa, inocente en su segundo juicio por Levitating y lo celebra versionando a INXS ■ La cantante británica aún tiene que afrontar una tercera acusación por plagio
https://los40.com/2025/03/31/dua-lipa-inocente-en-su-segundo-juicio-por-levitating-y-lo-celebra-versionando-a-inxs/?int=MASTODON_WORLD
■ Ojo a la conclusión de un sistema antiplagio: puede meterte en lios ■ Cuando la tecnología te juega en contra.
https://www.huffingtonpost.es/virales/ojo-conclusion-sistema-antiplagio-meterte-lios.html?int=MASTODON_WORLD
¿Adele presentó una demanda por plagio contra Ángela Aguilar? | #RollingStoneES
https://es.rollingstone.com/adele-presento-una-demanda-por-plagio-contra-angela-aguilar/
■ Adele inicia trámites legales contra Ángela Aguilar por plagio ■ La demanda acusa a la cantante mexicana por una posible infracción de derechos de autor del tema ‘Rolling In The Deep’
https://los40.com/2025/02/20/adele-inicia-tramites-legales-contra-angela-aguilar-por-plagio/?int=MASTODON_WORLD
Apple TV+ e M. Night Shyamalan sotto processo per "Servant", accusati di plagio da un film del 2013. La giuria dovrà decidere se ci sia violazione di copyright. #Servant #AppleTV #Shyamalan #plagio
Sólo por si les queda alguna duda, yo no uso redes sociales privativas, si se encuentran con alguna "Maya Alpizar" en ese tipo de redes, no soy yo, ténganlo por seguro.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad #EspejosFediverso
22.5
Continuando la reflexión sobre los espejos del #Fediverso
Los buscadores indexan todo lo que es público en Internet, por ejemplo, el gigante #Google:
Si busco mi nombre, aparece de diversas maneras y de hecho, aparece como primero en la lista que me arroja. Ver imágenes anexas.
Esto es porque ellos ya tienen en sus servidores la información referente a todo lo que he hecho público en Internet.
La única manera de que no indexen es justamente pedirle al algoritmo que no lo haga y, aún así, una cosa es que no despliegue la información en una búsqueda y otra que no la recolecte y la guarde para fines que sólo ellos conocen.
Si es de libre acceso, es de libre acceso, y eso no hay que olvidarlo así las leyes prohíban o la ética o la moral prohíban.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad #EspejosFediverso
22
Es importante para mí que la gente entienda que, en un mundo ideal, los que proveen servicios no hagan mal uso de los datos de sus usuarios. Sin embargo, una vez que le entregas tus datos a alguien, ya no es tu decisión lo que pasa con ello, no importa cuantas leyes existan al respecto, la capacidad para vulnerar al usuario ya está y quien busca el poder, la ejercerá.
Por ello, es muy importante que la gente tome decisiones con la plena conciencia de las implicaciones. Para lograr este nivel de conciencia es muy importante informarse y estar dispuesto a obtener mayor nivel de conocimientos, entrenarse para comprender cómo funcionan distintos aspectos del mundo, las herramientas modernas, especialmente las digitales que son "invisibles" a los usuarios.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad #EspejosFediverso
21
Como continuación de la reflexión sobre los espejos del #Fediverso.
Será interesante reflexionar sobre las causas que generan este comportamiento.
¿Quién está haciendo las cuentas espejo? ¿Para qué? ¿Cuál es su intención real?
El o los dueños de servidores capaces de crear un espejo de diversas plataformas como Meta, BlueSky y el Fediverso, tienen que tener razones importantes para invertir tal cantidad de recursos, económicos y con ello, energéticos, de hardware, software y gente, para sostener tal infraestructura.
Los motivos para su existencia, por muy "open" que sean, dejan mucho en qué pensar. Una gigantesca base de datos como esta suele servir para estudios estadísticos; para entrenar algoritmos o para ingeniería social, por ejemplo.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad #EspejosFediverso
20
En ese sentido, si los usuarios no quieren que se duplique su información en Internet, es importante que cada uno bloquee a las instancias que se listen como espejos, independientemente si se toma alguna resolución a favor o en contra en su instancia.
Les invito a todos a informarse, a compartir información con todos nosotros y a tomar las acciones pertinentes de manera personal cuanto antes.
Esta es mi reflexión hasta el momento, pero continuamos, porque el tema sigue abierto y es necesario discutirlo entre todos.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
19/19
Sin embargo, al ser esto algo técnicamente tan fácil de hacer, generar copias de otras cuentas, dado que el usuario ha permitido que el mundo entero lea, será una lucha eterna en contra de todas aquellas instancias que vayan surgiendo en el tiempo y cuya única función sea generar un archivo digital de las diversas plataformas de redes sociales, incluido el #Fediverso.
A nivel legislación, tal vez sea posible impulsar leyes que prohíban estas prácticas, por diversos motivos como el derecho al olvido (borrar la información en Internet).
Estas instancias están vulnerando el derecho de un usuario a pedir que se borre toda su información dado que no son sensibles a esta petición, responden mal o los ignoran.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
18/n
Para mí, lo más importante de todo esto que está sucediendo es lograr que la gente entienda la enorme necesidad de hacerse responsables de su privacidad y de su información.
Los administradores pueden tomar medidas para generar nodos cada vez más cerrados y aislados del resto, pero la información que hagan pública está disponible para cualquiera.
Así se bloqueen mil nodos que generen réplicas, cualquiera puede leer lo que sea que se haga público pues el original siempre estará disponible en la instancia de origen.
Regresamos al "deber ser" y al "ser real". En realidad, mi opinión es que no es ético hacer copias de la cuenta de alguien más sin su consentimiento.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
17/n
Entonces, ¿dónde cabe todo esto de las instancias espejo?
Es importante entender que, todo lo que hagas público en tu cuenta del #Fediverso, puede ser leído por cualquiera que no se encuentre en él. Por eso es posible generar espejos de instancias completas.
Para que una red social funcione, que sus usuarios puedan comunicarse, distintos niveles de privacidad están disponibles y se transmiten entre instancias.
Los mensajes directos entre usuarios de diversas instancias tienen que poder ser leídos por los servidores involucrados, así no estén disponibles para el público en general.
De nuevo, todo lo que pongas en el servidor de otros, es posible ser leído, a menos que lo guardes encriptado y sólo tú seas el dueño de la llave de cifrado y de tus credenciales de acceso.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
16/n
Como seres sociales y gregarios, tenemos una básica necesidad de interacción ya que, en el pasado, el clan y su unión era sinónimo de supervivencia. Algunos pocos eran capaces de sobrevivir solos y aislados del clan. Raros casos.
Mucho de nuestro comportamiento se entiende al comprender que la base ha sido la supervivencia.
Se vuelve entonces una tarea aún más importante hacernos conscientes de las implicaciones de nuestras acciones, de nuestras palabras y de nuestras decisiones.
La información es poder, el conocimiento es poder. Los gobiernos poderosos, especialmente los imperialistas lo saben, la mayoría de la información que manejan es de carácter confidencial, pero siempre hay maneras de romper esa barrera. Por ello se castiga duramente a quienes la vulneran. #Snowden
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
15/n
Así como en las redes sociales reales platicamos con la gente y nos hacemos vulnerables, nos abrimos y exponemos voluntariamente, así tendemos a hacerlo en la vida digital.
Solemos querer compartir nuestro nombre, nuestra cara, lo que hacemos, nuestra profesión, nuestro títulos y nombramientos, nuestros éxitos y tal vez hasta nuestros fracasos. Todo esto lo hacemos público con una diferencia algo importante: dejamos evidencia de ello. Ya sea de forma escrita o con archivos multimedia, compartimos la evidencia, los datos que "respaldan" que aquello que decimos es auténtico. De entrada, al dejarlo por escrito, queda testimonio para toda la eternidad, siempre que un servidor de información quede vivo y accesible al resto de personas del mundo.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
14/n
En fin, el uso de nuestros datos personales y privados está por todos lados, en la vida real y en la virtual. El mundo se está moviendo hacia uno menos privado, donde se vuelve una tarea casi titánica el resguardar nuestra privacidad.
Si añadimos que la mayoría de la gente no es consciente de todo esto, y que además hace pública mucha de su información privada, se genera mucha más vulnerabilidad.
El simple hecho de contarle a un amigo algo privado, ya es revelar información. Si sale de ti, si lo pones en manos de otros, ya lo expusiste al mundo. Tal vez tu amigo se lo lleve a la tumba, pero tal vez olvide, en un futuro, que esa información era confidencial y en una reunión simplemente se le salga.
Es importante entender cómo funcionan las redes sociales, reales y virtuales.
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
13/n
El gobierno que yo elegí, instaura una ley que obliga a privados a tomar mis datos biométricos "por seguridad" y generar grandes bases de datos de los usuarios de sus servicios (bancos, compañías de teléfono, etc) que se guardan en servidores de los cuales no sabemos nada. No sabemos si están en México o en gringolandia, sujetos a la "Patriot Act". No sabemos si cuentan con la seguridad cibernética necesaria y sobre todo, con mecanismos que impidan que sus propios trabajadores filtren las bases de datos a terceros.
Ver mi reflexión al respecto:
"Los riesgos de la recolección de datos personales en México"
https://politicaconciencia.astrosmxsftp.org/los-riesgos-de-la-recoleccion-de-datos-personales-en-mexico/
#plagio #derechoshumanos #derechosdigitales #privacidad
12/n