Infografía sobre GNU Guix
https://libretics.org/diseno-grafico/infografia-sobre-gnu-guix/
Infografía sobre GNU Guix
https://libretics.org/diseno-grafico/infografia-sobre-gnu-guix/
GNU Guix | Recolector de Basura - Comando GC
https://video.hardlimit.com/videos/watch/2a91c9ec-050d-42a2-9821-27a40059ebe7
GNU Guix | Comandos Install y Remove
https://video.hardlimit.com/videos/watch/39c13859-a865-492d-8954-1e39f843e791
Taller de Profanity – II Parte
En el HackLab LibreTICS continuamos con los talleres sobre Profanity.
Temas:
17 de marzo 2025 – 15h00 UTC-5 Ecuador
Nos encontramos en nuestra Sala BBB:
https://videoconferencia.unizar.es/rooms/svj-rfr-kqm-io4/join
Contacto:
Las Radios Libres y el Fediverso
El jueves 13 y el viernes 14 de marzo de 2025 se celebrará el III Encuentro de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre, en modalidad virtual.
Estamos emocionados porque estaremos compartiendo la Charla/Taller: Las Radios Libres y el Fediverso. En el lapso de una hora te contaremos aspectos relevantes sobre el fediverso y cómo pueden apoyar en la difusión eficaz de los contenidos dentro de las radios comunitarias.
Habrán demostraciones del uso de redes sociales libres y federas y cómo nos pueden ayudar a promover la libertad de expresión y la diversidad cultural.
Mira la agenda completa en el siguiente link: https://liberaturadio.org/tercer-encuentro/
III Encuentro Virtual de la Red de RC y SL
El jueves 13 y el viernes 14 de marzo de 2025 se celebrará el III Encuentro de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre, esta vez en modalidad virtual.
Revisa la agenda y los horarios de las charlas, talleres y exposiciones en: https://liberaturadio.org/tercer-encuentro/
Sigue todas las charlas desde: https://meet.jit.si/III-Encuentro-RRCySL
Este jueves desde #LibreTICs estaremos participando con el tema: Las Radios Libres y el Fediverso, así que esperamos contar con tu grata presencia.
¡No te lo pierdas!
Gracias por iniciativa a @radioslibres y @liberaturadio
cc @laboratoriodemedios @rikylinux_ar @victorhck @chasqui @vamonosjuntas @internetciudadana @jobregon
Los números del Fediverso en el 2024
Cierro este 2024 con una publicación que he tenido pendiente hacerla y qué mejor momento que este para terminar el año. Destacando estadísticas relevantes de algunas de las #redessociales libres y federadas más populares.
Cabe destacar que la población en el fediverso asciende a 13 661 071 de cuentas, con alrededor de 2 218 554 cuentas activas y más de 17 002 instancias.
Cabe destacar que la población en el fediverso asciende a 13 661 071 de cuentas, con alrededor de 2 218 554 cuentas activas y más de 17 002 instancias
Siendo entre ellas las más populares: Mastodon con más de 9 millones de cuentas, seguido por Lemmy con mas de 1 millón de cuentas seguido por Misskey con mas de 900 mil cuentas de usuarios.
No olvides que el #Fediverso es una red social descentralizada que ofrece una alternativa a las plataformas tradicionales privativas. Es una comunidad diversa y en crecimiento que ofrece una experiencia más personalizada y privada.
Si estás buscando una red social diferente, el Fediverso es una excelente opción. Hay muchas plataformas diferentes para elegir, por lo que puedes encontrar una que se adapte a tus intereses.
Puedes descargar la imagen en alta resolución desde mi biblioteca pública:
https://cloud.gnlug.org/s/4yRXnwXBssLksYH
Fuente de la información:
¡FELÌZ 2025!
Más allá de «Linux»: Responsabilidad social en la promoción del Software Libre
El #softwarelibre es mucho más que líneas de código accesibles. Es un movimiento que promueve la #libertad, la #colaboración y el respeto a la #privacidad del usuario. Pero, ¿estamos realmente practicando lo que predicamos? Al promover el software libre, también tenemos la responsabilidad de educar a nuestra comunidad sobre las implicaciones éticas de las herramientas que utilizamos.
Es común encontrar a entusiastas del software libre utilizando servicios de grandes corporaciones como Google, Facebook, Amazon, Apple o Microsoft (GAFAM y compañía). Si bien estos servicios pueden ser convenientes por su alto número de usuario, es importante recordar que sus modelos de negocio se basan en la recopilación y monetización de nuestros datos personales. Al utilizar estas plataformas, estamos contribuyendo a un sistema que socava los principios fundamentales del software libre.
¿Qué podemos hacer?
El Fediverso es un ejemplo perfecto de una red social descentralizada y libre. Al unirnos a una instancia de Mastodon o a cualquier otro servicio compatible, podemos construir comunidades auténticas y respetuosas con la privacidad. Así como también utilizar herramientas de mensajería como #XMPP o #DeltaChat por nombrar un par.
La promoción del software libre es una responsabilidad compartida. Al elegir conscientemente las herramientas que utilizamos y al educar a nuestra comunidad, podemos construir un ecosistema digital más justo y equitativo. ¡No se trata solo de utilizar software libre, sino de vivirlo!
Les dejo por aquí algunas preguntas, espero su interacción todo aporte es bienvenido:
Consejo básico sobre privacidad
Si te interesa el cifrado de extremo a extremo o confías en él, hazte un favor y asegúrate de que tu aplicación de teclado (¿#Gboard?) no tenga acceso a la red.
Puedes dormir mejor sabiendo que tu aplicación de teclado no transfiere cosas a ninguna parte, y mucho menos alimenta alguna maquinaria de inteligencia artificial, ¿verdad?
Las aplicaciones de teclado también suelen tener acceso a los búferes del portapapeles, por lo que copiar y pegar también es una fuga si tu aplicación de teclado habla alegremente con los servidores…
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Fuente: https://chaos.social/@delta/113374756141201029
O puedes optar por cambiar de teclado, si ya estás utilizando otro teclado en tu Android, comparte con nosotros cuál y porqué .
Comparativa de mensajeros
En estas líneas hemos dejado una breve pero significativa comparación sobre tres de las muchas aplicaciones de mensajería que hay en nuestro entorno, cualquier aporte es bienvenido.
Delta Chat
XMPP
Matrix
Fuente:
Si se nos presenta algún problema al momento de iniciar sesión en nuestro computador con #GNU/#Linux ya sea de escritorio o servidor, en este video te muestro como restablecer la clave de acceso para cualquier usuario del sistema incluido el Root.
https://blog.libretics.org/sysadmin/recuperar-acceso-al-sistema-gnu-linux-a-traves-del-grub/
Recuperar Acceso al Sistema GNULinux a traves del GRUB
https://video.hardlimit.com/videos/watch/5f5d295f-c192-414f-80b3-3dece786ea7c
Libre Speed Test: La página dice «Speedtest gratuito y de código abierto. Sin Flash, sin Java, sin Websocket, sin tonterías» y este es el mejor reemplazo para SpeedTestdotNet.
Para probarlo abre el sieguiente link: https://librespeed.org/
https://blog.libretics.org/software-libre/prueba-de-velocidad-de-libre/
Cool Retro Term, es un emulador de #terminal que imita la apariencia de las antiguas pantallas de tubos de rayos catódicos. Está diseñado para ser atractivo a la vista, personalizable y muy liviano.
Instalación
La mayoría de distribuciones como #Ubuntu, #Fedora o #Arch ya incluyen cool-retro-term en sus repositorios oficiales.
Por ejemplo en Ubuntu sería:
sudo apt install cool-retro-term
En Arch:
pacman -S cool-retro-term
Otros aspectos importantes
Para ejecutar Cool Retro Term en pantalla completa, ingrese el siguiente comando:
cool-retro-term --fullscreen
Para restablecer #coolretroterm a la configuración predeterminada, ingrese el siguiente comando:
cool-retro-term --default-settings
Pantalla de configuración
Para mayor información visita la página del proyecto: https://github.com/Swordfish90/cool-retro-term
https://blog.libretics.org/terminal/tu-terminal-gnu-linux-retro/
¿Cuál es tu herramienta de Software Libre favorita? ¡Compártela con el mundo!
Mañana Sábado 21 de septiembre estaremos celebrando el #SFD2024 y queremos conocer cuáles son las aplicaciones de #SoftwareLibre que no pueden faltar en tu día a día. ¿Usas un navegador web, una suite ofimática libre para trabajar, o quizás una herramienta de edición de video para tus proyectos personales?
¡Comparte tus recomendaciones en los comentarios! Ayúdanos a crear una gran lista de recursos para toda la comunidad y a demostrar el poder del Software Libre.
¡Feliz #SFD2024!
https://blog.libretics.org/software-libre/celebremos-juntos-el-software-freedom-day-2024/
Camino a la Libertad 06 | Promotores del Software Libre
https://video.hardlimit.com/videos/watch/b4c149a5-85dc-4b25-bc2f-f772ec369b7c