Si las grandes corporaciones tecnológicas no acatan la regulación sobre plataformas digitales DSA aprobada por el Europarlamento ni eliminan contenidos ilegales, si no se autorregulan moderando discursos de odio y violencia, y si no aplican el Código de buenas prácticas contra la desinformación y las fake news, los Estados miembros de la UE deberían plantear al Parlamento Europeo y a la Comisión que preside Úrsula von der Leyen que sancionen a Musk y sus colegas y promuevan redes alternativas que respetan los valores democráticos y la privacidad de los datos.
Sin esperar, la Unión Europea ha de concienciar y extender una nueva cultura sobre el significado de la comunicación, la información, la soberanía digital y el debate de ideas en una sociedad democrática que vive en medio de una revolución tecnológica con la IA descontrolada. Por su toxicidad y representar un riesgo sistémico, esas redes privadas son las principales enemigas de la ética digital. #RedesSociales #EticaDigital
@odonelorza Estando de acuerdo en lo que dices, lo que deberiamos exigir, ademas, es un poco de etica a la empresas que las alimentan con sus inversiones publicitarias, dado que se convierten en colaboradores necesarios. Si no entra dinero, se acabo el problema.
@sugoi Así es. Pero además de empresas, fíjate la cantidad de millones en publicidad que Kamala Harris, en total contradicción con los planteamientos del partido Demócrata, está metiendo en la red china TikTok durante su campaña para conectar con los electores más jóvenes.
@odonelorza @sugoi la política sigue en general en la espiral de estar presente solo en las grandes redes cerradas, donde tiene que meter mucho dinero para poder llegar a su electorado. Quiero pensar que de momento esto es así porque el grueso de la gente está en ellas, pero que en el futuro puede cambiar la cosa. En Europa, porque en EEUU probablemente no. Ellos tienen otra mentalidad con respecto no solo a las redes, sino también de la política, la sociedad y la empresa, cada vez más evidente.
@odonelorza @sugoi deberíamos empezar a exigir a nuestros representantes y partidos que tengan presencia en redes no cerradas y controladas por grandes empresas. Pero me da que por el momento no estan por la labor en absoluto.
@josmit @sugoi @odonelorza eso es, por eso hablo de que deberían estar obligadas a hacerlo. Lo otro si, da para un melón curioso y muy grande.
@josmit @sugoi @odonelorza muy bien puestas las comillas. Pero para lo que quieren ya lo hacen, y lo sabemos. Simplemente, no les interesa
@josmit @sugoi @Argyle13 Precisamente por eso, por la escasa voluntad política de hacer cumplir con rigor las leyes regulatorias aprobadas por parte de instancias de la UE, es por lo que tenemos que hablar de ello, debatir sobre redes alternativas que capten a muchos usuarios y controlar a los órganos de gobierno de la Unión Europea y de los Estados miembros para que no cedan a las presiones e intereses de los gigantes tecnológicos, hoy el cuarto poder en alza. #RedesSociales @masto.es
@odonelorza @josmit @sugoi completamente de acuerdo. De momento es un poco predicar en el desierto pero paso a paso.
@odonelorza
Ya han empezado.
Han creado nodos en mastodon como respublicae.eu o ec.social-network.europa.eu
Nuestras administraciones deberían seguir ese mismo camino, crear instancias propias donde no ser controlados por terceros y difundir desde ellos.
Ya están tardando Congreso y Senado en comenzar a hacerlo y alojar las cuentas de sus miembros.
@durru De acuerdo, conozco el ensayo de la UE durante dos años con las redes EU Voice y EU Video. Pero hay que dar continuidad a ese proceso en favor de #RedesSociales alternativas.
De acuerdo con @durru ...
@odonelorza :
Si las administraciones no quieren depender de los arbitrios de las redes privativas, lo tienen muuuy fácil. Solo tienen que dejarlas...
@odonelorza También se puede avanzar si los representantes políticos dejan de promover esas redes cerradas publicando sus comunicados exclusivamente ahí.
En el momento en que esas personas a las que la gente les va a leer sí o sí, digan que sus mensajes las van a publicar en su web y en redes sociales que no estén controladas por una empresa/persona entonces forzadamente la gente mirará las cosas de otra forma.