masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2,2 K
usuarios activos

Si las grandes corporaciones tecnológicas no acatan la regulación sobre plataformas digitales DSA aprobada por el Europarlamento ni eliminan contenidos ilegales, si no se autorregulan moderando discursos de odio y violencia, y si no aplican el Código de buenas prácticas contra la desinformación y las fake news, los Estados miembros de la UE deberían plantear al Parlamento Europeo y a la Comisión que preside Úrsula von der Leyen que sancionen a Musk y sus colegas y promuevan redes alternativas que respetan los valores democráticos y la privacidad de los datos.
Sin esperar, la Unión Europea ha de concienciar y extender una nueva cultura sobre el significado de la comunicación, la información, la soberanía digital y el debate de ideas en una sociedad democrática que vive en medio de una revolución tecnológica con la IA descontrolada. Por su toxicidad y representar un riesgo sistémico, esas redes privadas son las principales enemigas de la ética digital.

@odonelorza Estando de acuerdo en lo que dices, lo que deberiamos exigir, ademas, es un poco de etica a la empresas que las alimentan con sus inversiones publicitarias, dado que se convierten en colaboradores necesarios. Si no entra dinero, se acabo el problema.

@sugoi Así es. Pero además de empresas, fíjate la cantidad de millones en publicidad que Kamala Harris, en total contradicción con los planteamientos del partido Demócrata, está metiendo en la red china TikTok durante su campaña para conectar con los electores más jóvenes.

@odonelorza @sugoi la política sigue en general en la espiral de estar presente solo en las grandes redes cerradas, donde tiene que meter mucho dinero para poder llegar a su electorado. Quiero pensar que de momento esto es así porque el grueso de la gente está en ellas, pero que en el futuro puede cambiar la cosa. En Europa, porque en EEUU probablemente no. Ellos tienen otra mentalidad con respecto no solo a las redes, sino también de la política, la sociedad y la empresa, cada vez más evidente.

@odonelorza @sugoi deberíamos empezar a exigir a nuestros representantes y partidos que tengan presencia en redes no cerradas y controladas por grandes empresas. Pero me da que por el momento no estan por la labor en absoluto.

@Argyle13 @odonelorza @sugoi

Lo de una UE democratica tiene sus bemoles que dan para una gran discusion.

Y lo de como la Union Europea juega y baila con las corporaciones deja muchisimo que desear... para ejemplo, lo que acaba de pasar con gugel... una multa de miles de millones borrada de un plumazo.

Y en cuanto a las RRSS, desde el nacimiento mismo de Xwitter que siempre han existido alternativas libres, incluyentes, abiertas, democraticas, pero que la UE ha ignorado y pasado de ellas sin importarle un pepino...
Odón Elorza

@josmit @sugoi @Argyle13 Precisamente por eso, por la escasa voluntad política de hacer cumplir con rigor las leyes regulatorias aprobadas por parte de instancias de la UE, es por lo que tenemos que hablar de ello, debatir sobre redes alternativas que capten a muchos usuarios y controlar a los órganos de gobierno de la Unión Europea y de los Estados miembros para que no cedan a las presiones e intereses de los gigantes tecnológicos, hoy el cuarto poder en alza. @masto.es

@odonelorza @josmit @sugoi completamente de acuerdo. De momento es un poco predicar en el desierto pero paso a paso.