masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2,1 K
usuarios activos

#donquijote

7 publicaciones7 participantes1 publicación hoy

En casa después de un largo ensayo. Mañana el doble de trabajo, ensayo a la italiana al mediodía y ensayo general con vestuario medieval (como el que llevo puesto) a la tarde.

Estamos ultimando los ensayos de cara al estreno, el sábado que viene, de la tragicomedia lírica "Don Quijote, En Un Lugar De La Mente". Este fin de semana y los días siguientes serán cruciales para que todo quede limpio (canto y escenas) de cara a la función.

Mañana viernes tendremos la lectura pública del Quijote , organizada por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y la Facultad de Filosofía y Letras. Estaremos leyendo el Quijote, de 11 a 16 horas, en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de Navarra. Pásate a leer tu pasaje favorito de la novela cervantina y podrás llevarte un certificado de "Lector del Quijote" como este. ¡Estáis todos cordialmente invitados!

El próximo viernes 11 de abril, entre las 11 y las 16 horas, en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de Navarra, tendremos nuestra lectura pública del Quijote. Uno de los lectores será Alberto Rodríguez Purroy (Pamplona, 1970), filólogo (antiguo alumno) y programador cultural en Civibox Iturrama, pero también cantautor. Cuando se inscribió para leer, le pregunté si por casualidad tenía alguna canción de espíritu quijotesco y me respondió que sí: «Tú, a seguir cabalgando», de su primer álbum de estudio, «Instantánea» (2018), que habla de perseguir tu camino, los sueños, la utopía... pese al ladrido de los perros... Alberto aceptó de inmediato mi invitación a cantarla, algo que le agradezco en el alma. Será a las 14:45 cuando interprete (voz y guitarra) esta canción suya, transida en efecto de espíritu quijotesco, como muestra su estribillo:

Tú, a seguir cabalgando;
deja a esos perros que ladren,
que muerdan polvo y asfalto
y entre ellos se desangren.

Para los que no puedan escucharla en directo, dejo aquí enlace a la canción en YouTube:

youtube.com/watch?v=IEMtbsqZ1k

Desde los molinos de la Villa Cervantina de (), Ana, Leyre y Valvanera, alumnas de 2.º Curso del Grado en Lengua y Literatura Española de la Universidad de Navarra os animan a sumaros a la lectura pública del Quijote que tendremos (solo presencialmente) en el Aula Magna del Edificio Central, en horario de 11 a 16 horas. ¡Estáis todos cordialmente invitados!

Para la gente de Pamplona y comarca, ¡estáis todos cordialmente invitados! ¡Animaos, hay un horario bastante amplio, de 11 a 16 horas!

, lectura pública del «Quijote» impulsada por el GRISO (11 de abril, Aula Magna del Edificio Central)

grisounav.wordpress.com/2025/0

Este viernes y este sábado, días 4 y 5 de abril, celebraremos en Mota del Cuervo (Cuenca) las IV Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», que este año se presentan bajo el lema «Mota del Cuervo tras la huella de Cervantes». Han sido organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo, la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Instituto Almagro de teatro clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Red de Ciudades Cervantinas, la Asociación de Cervantistas y la cooperativa vinícola Manjavacas. En el encuentro intervendrán diez ponentes de España, Francia, Noruega y Serbia; y, más allá de las sesiones académicas, quedará tiempo libre para ver los molinos de Mota y otros lugares de interés de la localidad. ¡Nos vemos pronto en Mota del Cuervo! ¡Estáis todos cordialmente invitados!

Me hace mucha ilusión anunciar esta iniciativa mía, —que ha asumido como propia la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra—, de una lectura pública del , en torno al 2025. Ahora bien, como este año el 23 de abril cae en la Semana de Pascua, hemos adelantado la actividad al 11 de abril, que será aquí el último día lectivo del Curso académico. La actividad está dirigida, especialmente, a la comunidad UNAV (autoridades, profesores, alumnos y empleados en general), pero no exclusivamente: está abierta también a todas las personas de la ciudad y la comarca que quieran unirse. Diversas autoridades de la Universidad leerán completo el primer capítulo del “Quijote” y luego ya pasaremos a la lectura del público en general, donde cada lector podrá leer su pasaje favorito de la novela cervantina. Hemos puesto un horario bastante amplio (de 11:00 a 16:00), incluyendo las horas del mediodía, para facilitar la participación de todos (y que no sirva la excusa de «Yo no pude ir porque estaba en clase» o «Es que coincidía con mi horario de trabajo»…). Ah, y por supuesto daremos un certificado de «Lector del Quijote» a todos los participantes… ¡Estáis todos cordialmente invitados! (será solo en modalidad presencial). ¡Animaos a participar en la aventura de esta lectura colectiva en la UNAV!