masto.es es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
Bienvenidos a masto.es, el mayor servidor de Mastodon para hispanohablantes de temática general. Registros limitados actualmente a invitaciones.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

2 K
usuarios activos

#alimentacion

4 publicaciones4 participantes0 publicaciones hoy

Si alguien estaba buscando más argumentos para reducir o eliminar los productos derivados de animales de su dieta, sabed que:

Tras la publicación en 2019 de uno de los informes más interesantes en el que se trató la viabilidad técnica de desplazar hacia arriba la capacidad de carga del planeta (número de seres humanos que pueden habitar sin consumir sus recursos renovables) si reducíamos el consumo de carne, la Animal Agriculture Alliance (AAA) organizó una campaña de desprestigio global contra los hallazgos.

En las dos semanas posteriores a la publicación del informe de Eat-Lancet, los ataques de esta campaña de desprestigio han demostrado un éxito notable. Historias clave volvieron una y otra vez a las redes sociales y tradicionales para llegar a importantes influencers digitales, destacando especialmente la naturaleza radical de la dieta Eat-Lancet.

Durante el año posterior a la publicación de Eat-Lancet, los científicos involucrados fueron objeto de ataques en línea. En algunos casos, la reacción negativa los obligó a retirarse de las apariciones en la prensa para hablar sobre la investigación, lo que perjudicó sus carreras académicas.

Un estudio de publicaciones en redes sociales en los meses posteriores a la publicación del informe, publicado en la revista Lancet, encontró que los opositores a la investigación habían dominado las discusiones y habían usado "desinformación, teorías de conspiración y ataques personales" para desacreditar el trabajo.

Cada euro que no das al lobby cárnico son unos céntimos que no serán usados para atacar la construcción de conocimiento científico, de la misma forma que ocurre con cada euro de gasolina que no compras.

El informe
knowledge4policy.ec.europa.eu/
thelancet.com/commissions/EAT

Una noticia
theguardian.com/environment/20

Otra noticia
desmog.com/2025/04/10/meat-ind

knowledge4policy.ec.europa.euSummary Report of the EAT-Lancet Commission | Knowledge for policyFood is the singl

El 17/03/2025 quedó asentado en la Constitución de #México la prohibición de siembra de #MaízTransgénico en todo el territorio. México debe asumir su responsabilidad, frente a las generaciones pasadas, presentes y futuras, como centro de origen del #maíz y adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la conservación del maíz nativo como fuente principal de #alimentacion y como elemento cultural de cohesión y articulación social.
#UtopíasCotidianas
loquesomos.org/prohibida-la-si
@LQSomos

LoQueSomos · Prohibida la siembra de maíz transgénico en México - LoQueSomosSilvia Ribeiro, prohibición maíz transgénico, agrotóxicos, Gobierno de México, seguridad alimentaria, maíz nativo, soberanía, transnacionales

¿Pueden los perros y gatos vivir sin carne ni pescado? Un análisis ético, nutricional y científico

Alimentar a perros y gatos sin carne ni pescado es un tema lleno de matices. Mientras los perros tienen mayor flexibilidad, los gatos enfrentan barreras fisiológicas casi insuperables. La decisión final debe priorizar el bienestar del animal, respaldada por evidencia científica y no solo por ideología. Como guardianes de sus vidas, nuestra responsabilidad es asegurar que sus necesidades, no las nuestras, guíen su alimentación

Imagen: freepik

La creciente conciencia ambiental y el auge de dietas vegetarianas y veganas en humanos han llevado a muchos dueños de mascotas a cuestionar si es posible alimentar a perros y gatos sin incluir productos de origen animal. Este debate, sin embargo, no solo involucra preferencias éticas, sino también complejidades biológicas y nutricionales. ¿Es viable una dieta libre de carne para nuestras mascotas? La respuesta no es sencilla y requiere un enfoque multidimensional.

Perros: Omnívoros adaptables, pero con límites

Los perros, descendientes de lobos, han evolucionado junto a los humanos durante miles de años, desarrollando una capacidad notable para digerir carbohidratos y vegetales. Estudios recientes, como uno publicado en Nature (2023), confirman que su genoma incluye adaptaciones para metabolizar almidones, lo que los clasifica como omnívoros facultativos. Esto abre la puerta a dietas vegetarianas o veganas bien planificadas, siempre que se aseguren nutrientes críticos como:

  • Proteínas completas (p. ej., de legumbres y quinoa).
  • Aminoácidos esenciales (taurina, lisina).
  • Vitaminas B12 y D, generalmente obtenidas de suplementos.

Empresas como Wild Earth y V-Dog comercializan alimentos veganos para perros con aprobación veterinaria, y casos documentados muestran perros sanos bajo estas dietas. No obstante, la Asociación Veterinaria Británica (BVA) advierte que cualquier cambio debe ser supervisado por un profesional para evitar deficiencias.

Gatos: Carnívoros estrictos en un dilema ético

Los gatos, en cambio, son carnívoros obligados. Su organismo depende de nutrientes como la taurina, el ácido araquidónico y la vitamina A preformada, presentes casi exclusivamente en tejidos animales. Aunque existen suplementos sintéticos, un metaestudio de Journal of Feline Medicine (2022) reveló que dietas veganas mal equilibradas pueden causar ceguera, cardiopatías o incluso la muerte en felinos.

Algunas marcas, como Ami Cat, ofrecen alimentos veganos formulados con versiones artificiales de estos nutrientes. Sin embargo, organizaciones como la American Veterinary Medical Association (AVMA) sostienen que, aunque técnicamente posible, estas dietas conllevan riesgos altos si no se monitorean con rigurosidad.

El factor humano: Ética vs. Biología

El conflicto surge cuando las convicciones personales chocan con las necesidades biológicas de las mascotas. Activistas argumentan que la industria de alimentos convencionales contribuye al sufrimiento animal y al cambio climático (un estudio de la UCLA estima que las mascotas estadounidenses consumen el 25% de la carne del país). No obstante, imponer una dieta vegana sin garantizar su idoneidad podría considerarse una forma de maltrato.

Recomendaciones de expertos

  1. Perros: Una dieta vegetariana/vega es viable si está formulada por nutricionistas veterinarios y se realizan análisis de sangre periódicos.
  2. Gatos: Se desaconseja eliminar la carne por completo. Si se opta por una alternativa, debe ser bajo supervisión estricta y usando productos comerciales certificados.
  3. Nunca improvisar: Las dietas caseras sin asesoría suelen carecer de nutrientes esenciales.

Un equilibrio frágil

Alimentar a perros y gatos sin carne ni pescado es un tema lleno de matices. Mientras los perros tienen mayor flexibilidad, los gatos enfrentan barreras fisiológicas casi insuperables. La decisión final debe priorizar el bienestar del animal, respaldada por evidencia científica y no solo por ideología. Como guardianes de sus vidas, nuestra responsabilidad es asegurar que sus necesidades, no las nuestras, guíen su alimentación

El camino más seguro sigue siendo combinar opciones de bajo impacto ambiental (como proteínas de insectos) con el asesoramiento profesional. La revolución alimentaria de las mascotas está en pañales, pero cada avance acerca una respuesta más clara a este dilema moderno.

Seguir considerando los productos animales como una necesidad alimentaria (con toda la información y alternativas que hay hoy en día) es como considerar a la violación una necesidad reproductiva. Las dos prácticas tienen víctima y victimario, no hay consentimiento de una parte, involucra sufrimiento de una parte para el placer de la otra, ninguna de las dos es necesaria, etc. Y para las personas que estén pensando que cómo voy a comprar un animal con un ser humano: hubo una época en la que a los seres humanos esclavizados se les consideraba menos que animales y había gente defendiendo esa práctica.

Qué es la bombesina y cómo controla el comportamiento alimentario: La bombesina es un neuropéptido descubierto en 1971 que juega un papel crucial en la regulación del comportamiento alimentario, actuando como señalizador en el cerebro y el sistema digestivo, induciendo la sensación de saciedad y reduciendo la ingesta de alimentos. Estudios recientes han demostrado que esta molécula presente también en… gastronomiaycia.com/que-es-la- #Noticiasgastronómicas #alimentación #investigación #obesidad

Los ricos dueños de la tierra y ahora del hambre

Por: Victoria Torres, corresponsal de Antorcha Estéreo.

En los últimos días se ha hecho público que al menos seis entidades territoriales certificadas, a la fecha, presentan novedades de suspensión del servicio de alimentación escolar. La contraloría general ha informado que ha realizado llamados...

insurgenciaurbana-eln.net/los-

🔪 Tabla de cortar. Notas extra:

-Tabla de vidrio o acero inoxidable: mínima porosidad y por tanto, mínimo riesgo de crecimiento microbiológico. Se desafilan los cuchillos. Al rayarse la tabla o desafilarse el cuchillo, migran partículas a la comida. Ruidoso.

-Encimera de granito: porosidad intermedia entre madera y vidrio. Se desafilan los cuchillos y migran sus partículas a la comida.

-No es seguro usar tablas de madera con carne y pescado, aunque se garantice su lavado posterior con jabón [83]. Un suficiente tiempo de secado podría ser suficiente [82], pero es algo difícilmente controlable cuando varias personas usan la cocina. Una solución aceptable podría ser tener 2 tablas, y que una sólo sea para carne y pescado que será posteriormente cocinado.

-Aunque se suele poner la atención en la tabla de cortar, las manos también son un importante transportador de microbiología. Por ello, deben lavarse con jabón tras tocar carne, pescado o huevo crudos [84].

-No es seguro usar tablas de plástico, porque ingerimos las partículas que desprenden.

Recetario de Conservación de Vegetales y Frutas

Mantén tus alimentos frescos por más tiempo con estas técnicas sencillas y tradicionales.

Cómo hacer conservas al vacío

1. Enlatado (Conserva en Tarros)

Método: Cocción y sellado al vacío para alimentos ácidos (tomate, frutas).
Ejemplo: Salsa de Tomate Enlatada
Materiales:

  • Tarros de vidrio con tapa hermética.
  • Olla grande para esterilizar.
  • Tomates maduros, sal, limón (ácido).

Pasos:

  1. Lava y hierve los tomates 2-3 minutos. Pélalos y tritúralos.
  2. Cocina la salsa a fuego lento 30-40 minutos. Agrega 1 cucharadita de jugo de limón por tarro.
  3. Esteriliza los tarros (10 min en agua hirviendo).
  4. Llena los tarros con la salsa caliente, dejando 1 cm de espacio.
  5. Cierra bien y procesa en baño María 35-40 min.
  6. Enfría y verifica el sellado (la tapa no debe hacer «click»).

Duración: 1 año en lugar fresco y oscuro.

2. Encurtido (Vegetales en Vinagre)

Método: Conservación en solución ácida (vinagre) y sal.
Ejemplo: Pepinillos y Zanahorias encurtidos
Materiales:

  • Pepinos, zanahorias, vinagre blanco, agua, sal, especias (mostaza, ajo).

Pasos:

  1. Corta vegetales en rodajas o bastones.
  2. Hierve 1 taza de vinagre + 1 taza de agua + 1 cda de sal.
  3. Coloca los vegetales y especias en un tarro limpio.
  4. Vierte la mezcla caliente sobre ellos.
  5. Refrigera 24 hrs antes de consumir.

Duración: 3-6 meses en refrigeración.

3. Congelado

Método: Preservar textura y nutrientes con frío.
Ejemplo: Bayas Mixtas o Espinacas
Materiales:

  • Bolsas o recipientes herméticos.

Pasos para frutas:

  1. Lava y seca fresas, arándanos o frambuesas.
  2. Congela en una bandeja 2 hrs antes de embolsar (evita grumos).

Pasos para vegetales (blanqueado):

  1. Hierve espinacas o brócoli 2 min.
  2. Enfría en agua con hielo.
  3. Escurre y congela en porciones.

Duración: 8-12 meses.

4. Deshidratación

Método: Eliminar humedad para inhibir bacterias.
Ejemplo: Manzanas o Hierbas Secas
Materiales:

  • Horno o deshidratador.

Pasos para manzanas:

  1. Corta en rodajas finas.
  2. Sumerge 5 min en agua con limón (evita oxidación).
  3. Hornea a 60°C (140°F) 6-8 hrs hasta crujientes.

Pasos para hierbas:

  1. Ata ramitas y cuélgalas boca abajo en lugar ventilado 1-2 semanas.

Duración: 6-12 meses en tarros cerrados.

5. Fermentación

Método: Bacterias beneficiosas (probióticos).
Ejemplo: Chucrut (Repollo Fermentado)
Materiales:

  • Repollo, sal (2% del peso), tarro de fermentación.

Pasos:

  1. Corta repollo en tiras y mezcla con sal.
  2. Machaca hasta soltar jugo (10-15 min).
  3. Presiona en un tarro, cubierto totalmente por líquido.
  4. Tapa con un paño y deja fermentar 1-4 semanas a temperatura ambiente.
  5. Refrigera después de fermentar.

Duración: 6 meses en refrigeración.

6. Mermeladas y Jaleas

Método: Cocción con azúcar como conservante.
Ejemplo: Mermelada de Fresa
Materiales:

  • Fresas, azúcar (1:1 en peso), limón, pectina (opcional).

Pasos:

  1. Cocina fresas trituradas con azúcar y jugo de limón.
  2. Hierve a 105°C (220°F) hasta espesar (prueba en plato frío).
  3. Llena tarros esterilizados y sella al baño María 10 min.

Duración: 1 año sellada; 1 mes abierta en refrigeración.

Otras Ideas Rápidas

  • Frutas en Almíbar: Cocina duraznos o peras en jarabe de azúcar y guárdalos en tarros.
  • Hierbas en Aceite: Albahaca o romero en aceite de oliva (refrigera y usa en 1 mes).
  • Vegetales en Sal: Capas de berenjenas con sal gruesa para extraer humedad.

Consejos Generales

✅ Higiene: Esteriliza siempre tarros y utensilios.
✅ Etiquetado: Fecha y contenido en cada recipiente.
✅ Almacenamiento: Lugares frescos, oscuros y secos.
🚫 Descartar: Si hay olores extraños, burbujas o moho.

¡Experimenta con sabores y disfruta de tus cosechas todo el año! 🍅🍓🥒

Recetario saludable y sin carne para una semana

Aquí tienes un recetario saludable y sin carne para una semana, equilibrado en nutrientes, proteínas vegetales, fibra y grasas saludables. Incluye opciones vegetarianas (si consumes lácteos y huevos) y alternativas veganas.

Imágenes: Gastronomía / revistadiabetes.org

Lunes

Desayuno:

  • Avena con frutas y nueces:
  • ½ taza de avena cocida en leche vegetal (almendra, soja).
  • ½ plátano en rodajas, 5 fresas picadas, 1 cucharadita de semillas de chía.
  • 1 cucharada de almendras fileteadas.

Media mañana:

  • 1 yogur griego natural (o yogur de soja) con 1 puñado de arándanos.

Almuerzo:

  • Ensalada de quinoa y garbanzos:
  • ½ taza de quinoa cocida, ½ taza de garbanzos, espinacas, tomate cherry, pepino y aguacate.
  • Aliño: limón, aceite de oliva y una pizca de sal.

Merienda:

  • 1 manzana con 1 cucharada de mantequilla de cacahuete sin azúcar.

Cena:

  • Lentejas estofadas con verduras:
  • Lentejas cocidas con zanahoria, apio, cebolla y tomate.
  • Acompañar con puré de boniato y espinacas salteadas con ajo.

Martes

Desayuno:

  • Smoothie verde:
  • 1 taza de espinacas, ½ aguacate, 1 plátano, 1 taza de leche de soja y 1 cucharada de proteína vegetal (opcional).

Media mañana:

  • 1 puñado de nueces (20 g) y 1 mandarina.

Almuerzo:

  • Wrap integral con hummus y verduras:
  • Tortilla integral con hummus, zanahoria rallada, lechuga, pimiento asado y germinados.

Merienda:

  • Bastones de zanahoria y pepino con guacamole.

Cena:

  • Tofu salteado con vegetales:
  • Tofu firme marinado en salsa de soja y jengibre, salteado con brócoli, champiñones y pimiento.
  • Acompañar con arroz integral.

Miércoles

Desayuno:

  • Tostadas de aguacate y huevo (o tofu revuelto para veganos):
  • Pan integral tostado con aguacate machacado, huevo pochado (o tofu salteado con cúrcuma).
  • Espolvorear semillas de sésamo.

Media mañana:

  • 1 taza de kéfir (o bebida de coco fermentada) con ½ taza de granola sin azúcar.

Almuerzo:

  • Buddha bowl:
  • Base de arroz integral, edamame, remolacha asada, col lombarda, aguacate y tahini.

Merienda:

  • 1 rodaja de piña fresca.

Cena:

  • Calabacín relleno de quinoa y champiñones:
  • Mezcla de quinoa cocida, champiñones salteados, cebolla y tomate. Cubrir con queso vegano (opcional).

Jueves

Desayuno:

  • Batido de frutos rojos y avena:
  • ½ taza de frutos rojos congelados, ½ taza de avena, 1 taza de leche vegetal y 1 dátil sin hueso.

Media mañana:

  • 1 huevo duro (o 1 puñado de garbanzos tostados).

Almuerzo:

  • Sopa de miso con verduras y tofu:
  • Caldo de miso, wakame, tofu suave, zanahoria y cebollino.
  • Acompañar con 2 onigiri (bolas de arroz integral con semillas de sésamo).

Merienda:

  • 2 cuadritos de chocolate negro (70% cacao) con 5 almendras.

Cena:

  • Espaguetis de calabacín con pesto de albahaca y nueces:
  • Pesto casero (albahaca, ajo, nueces, aceite de oliva). Añadir tomates secos.

Viernes

Desayuno:

  • Chía pudding:
  • 3 cucharadas de semillas de chía en leche de coco, dejadas en la nevera toda la noche.
  • Cubrir con mango y coco rallado.

Media mañana:

  • 1 pera y 1 puñado de avellanas.

Almuerzo:

  • Ensalada de lentejas y aguacate:
  • Lentejas, rúcula, aguacate, nueces y vinagreta de mostaza.

Merienda:

  • 1 taza de palomitas de maíz caseras (sin mantequilla).

Cena:

  • Curry de garbanzos y espinacas:
  • Cebolla, ajo, jengibre, leche de coco light, garbanzos y espinacas. Servir con cuscús integral.

Sábado

Desayuno:

  • Tortitas de avena y plátano:
  • Mezclar 1 plátano, 2 huevos (o 2 cucharadas de harina de garbanzo + agua para veganos) y avena. Cocinar en sartén antiadherente.

Media mañana:

  • 1 vaso de jugo verde (apio, pepino, manzana y jengibre).

Almuerzo:

  • Tacos de jackfruit (o setas):
  • Jackfruit desmenuzada cocinada con especias tipo «barbacoa», en tortillas de maíz. Acompañar con pico de gallo y frijoles negros.

Merienda:

  • 1 rodaja de sandía.

Cena:

  • Risotto de champiñones y espárragos (usar vino blanco y caldo vegetal, queso parmesano vegano opcional).

Domingo

Desayuno:

  • Tostadas con tomate y aceite de oliva:
  • Pan integral con tomate triturado, aceite de oliva virgen y orégano.
  • 1 huevo escalfado (opcional).

Media mañana:

  • 1 puñado de pistachos.

Almuerzo:

  • Parrillada de verduras con hummus:
  • Berenjena, calabacín, pimiento y cebolla asados. Servir con hummus y pan de pita integral.

Merienda:

  • 1 kiwi y 1 yogur de coco.

Cena:

  • Hamburguesa de lentejas y batata:
  • Mezcla de lentejas cocidas, batata asada, avena y especias. Acompañar con ensalada de col morada.

Consejos adicionales:

  1. Hidratación: Toma 2 litros de agua al día. Infusiones o aguas saborizadas con frutas.
  2. Proteínas: Combina legumbres + cereales (ej: arroz con frijoles) para obtener proteína completa.
  3. Veganos: Sustituye lácteos por alternativas vegetales enriquecidas en calcio y B12.
  4. Suplementos: Considera vitamina B12 si eres vegano estricto.
  5. Planificación: Cocina legumbres y cereales en batch cooking para ahorrar tiempo.

¡Espero que disfrutes de esta semana llena de sabor y nutrientes! 🌱✨

¡Ponemos en marcha nuevas #ventajas para socios/as!

Porque esto es cuidarnos, ser cooperativa y no un solo número. Ser consumidores/as conscientes con un propósito común: la #alimentación #local, #ecológica y de comercio justo.

Y tampoco nos olvidamos de las personas que a menudo llenan su cesta de la #compra en #bioTrèmol, pero aún no han dado este paso.

Más información en tienda.

#consumoresponsable
#soberaníaalimentaria
#agroecología
#kilómetrocero
#sustentabilidad

Comida vegetariana:» Tacos de lentejas y camote (batata) con salsa de aguacate»

Este plato es una explosión de sabores, texturas y nutrientes 🌮🥑

Imagen: Tacos de lentejas / myplate

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 8 tortillas de maíz (o trigo, si prefieres)
  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1 camote mediano (batata)
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde o rojo
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Para la salsa de aguacate:

  • 1 aguacate maduro
  • 1 tomate pequeño picado
  • Jugo de 1 limón
  • 1 puñado de cilantro fresco
  • 1 cucharada de crema de coco o yogur griego (opcional para cremosidad)

Aderezos opcionales:

  • Queso fresco desmenuzado (o vegano)
  • Repollo morado rallado
  • Rodajas de rábano

Instrucciones:

  1. Preparar el camote:
  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Corta el camote en cubos pequeños, mézclalos con aceite, sal y pimienta, y hornéalos 20-25 minutos hasta que estén tierrosos.
  1. Saltear las lentejas:
  • En una sartén, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picado hasta que estén blandos.
  • Añade las lentejas cocidas, el comino, el pimentón ahumado, sal y pimienta. Cocina 5-7 minutos para integrar sabores.
  1. Hacer la salsa de aguacate:
  • Tritura el aguacate con el tomate, cilantro, jugo de limón, sal y crema de coco (si usas). Deja una textura semilíquida.
  1. Armar los tacos:
  • Calienta las tortillas. En cada una, coloca una cucharada de lentejas, cubos de camote asado, salsa de aguacate y aderezos al gusto (repollo, rábanos o queso).

Consejos:

  • Si quieres un toque picante, agrega chiles frescos o salsa picante.
  • Las lentejas pueden sustituirse por frijoles negros o garbanzos.

www.myplate.govTacos de lentejas | MyPlateLentejas y pasas hacen un dúo sorprendente y delicioso para estos tacos dulces y salados. Los pimientos verdes les añaden más sabor y textura. Acompáñelos con ensalada.

Desayuno vegetariano : «Tostadas de Aguacate y Huevo con Ensalada Fresca»

Este plato es rápido, colorido y perfecto para un desayuno equilibrado 🥑🍳

Puedes acompañarlo con un té verde o un batido de frutas sin azúcar añadida.

Imagen/ Tostada de aguacate con huevo escalfado / Jutspices

Ingredientes (para 2 personas):

  • 2 huevos (opcional: sustituir por tofu revuelto para versión vegana).
  • 2 tostadas integrales (pan de centeno o de grano entero).
  • 1 aguacate maduro.
  • 1 taza de espinacas frescas.
  • 8-10 cerezas de tomate (cortadas en mitades).
  • 1/4 de taza de rábanos en rodajas finas.
  • 1 cucharada de cilantro fresco picado.
  • 1 limón (jugo y ralladura).
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal marina, pimienta negra y chile en polvo (al gusto).
  • Opcional: semillas de chía o ajonjolí para decorar.

Preparación:

  1. Base de tostadas:
  • Tuesta el pan integral hasta que quede crujiente.
  • Mientras, tritura el aguacate con un tenedor, mezcla con jugo de limón, sal y pimienta. Unta esta mezcla sobre las tostadas.
  1. Huevo o tofu:
  • En una sartén antiadherente, calienta el aceite de oliva. Cocina el huevo a fuego medio (puedes hacerlo frito, revuelto o escalfado). Si usas tofu, desmenúzalo y saltéalo con cúrcuma, pimentón y un poco de salsa de soya baja en sodio.
  1. Ensalada fresca:
  • Mezcla las espinacas, tomates, rábanos y cilantro. Aliña con un poco de jugo de limón, ralladura y una pizca de chile en polvo.
  1. Armado:
  • Coloca el huevo o tofu sobre las tostadas con aguacate.
  • Sirve con la ensalada fresca al lado.
  • Espolvorea semillas de chía o ajonjolí encima para un toque crujiente y nutritivo.

Consejos saludables:

  • Proteína vegetal: Si prefieres evitar el huevo, usa hummus o frijoles refritos bajos en sodio como alternativa.
  • Fibra: El pan integral y las verduras aseguran un buen aporte de fibra para la digestión.
  • Grasas buenas: El aguacate y el aceite de oliva son ricos en ácidos grasos monoinsaturados.

Beneficios nutricionales:

  • Aguacate: Fuente de potasio y grasas saludables.
  • Huevo o tofu: Proteína completa y hierro (en el caso del tofu con espinacas).
  • Vegetales frescos: Vitaminas C, K y antioxidantes.

¡Buen provecho!

www.justspices.esTostada de aguacate con huevo escalfado<h2 style="text-align: center;">TOSTADA DE AGUACATE CON HUEVO ESCALFADO</h2> <p style="text-align: center;"><span style="font-weight: 400;">Esta <strong>receta de aguacate con huevo escalfado</strong> es el desayuno perfecto sin necesidad de ir a ninguna cafetería. Los ingredientes ya los tienes: huevo, aguacate, pan, tomates cherry y, por supuesto, nuestro superventas el </span><a href="https://www.justspices.es/aguacate-topping.html"><span style="font-weight: 400;"><span style="text-decoration: underline;"><strong>Aguacate Topping</strong></span></span></a>.<span style="font-weight: 400;"> Solo tienes que echar unas pizcas sobre el huevo escalfado para darle el toque aromático y especia. Si lo prefieres, también puedes echar unas pizcas de nuestro Topping para Huevos. ¿A qué esperas para pegarles un bocado?</span></p> <p style="text-align: center;"> </p> <h2 style="text-align: center;">CÓMO HACER UN HUEVO ESCALFADO</h2> <p style="text-align: center;"><span style="font-weight: 400;">Si nunca te has atrevido a<strong> preprar un huevo escalfado</strong> por inseguridad, no te preocupes, que estamos aquí para ayudarte. La forma clásica de preparar un huevo pochado es cocinándolo sin cáscara en agua hirviendo con vinagre mientras removemos constantemente. Este método tiene sus riesgos, por eso muchos prefieres hacer los huevos poché o escalfados con papel film. Para ello solo tienes que seguir el método normal, pero <strong>cueces los huevos envueltos en papel film</strong> (echa un poquito de aceite para que no se pegue). </span></p> <h2 style="text-align: center;">OTRAS RECETAS CON AGUACATE</h2> <p style="text-align: center;"><span style="font-weight: 400;">En Just Spices nos encanta el aguacate. Con él no sólo puedes hacer riquísimas tostadas como estas, sino que puedes usarlo en una gran cantidad de platos ¿Has probado alguna vez a hacer </span><span style="text-decoration: underline;"><strong><a href="https://www.justspices.es/recetas/espagueti-con-pesto-de-aguacate.html">espagueti con pesto de aguacate</a></strong></span><span style="font-weight: 400;">? Es una alternativa deliciosa al típico pesto de albahaca, con un sabor ligeramente más suave y una textura extracremos. También puedes incluirlo en un completísimo<strong> </strong></span><span style="text-decoration: underline;"><strong><a href="https://www.justspices.es/recetas/buddha-bowl.html">buddha bowl</a></strong></span><span style="font-weight: 400;"> o incluso, ¡hacer un </span><span style="text-decoration: underline;"><strong><a href="https://www.justspices.es/recetas/sushi-burrito-con-aguacate.html">sushi burrito</a></strong></span><span style="font-weight: 400;"> con él! Descubre todas sus posibilidades en nuestra sección de<strong> </strong></span><a href="https://www.justspices.es/recetas-con-aguacate"><span style="font-weight: 400;"><span style="text-decoration: underline;"><strong>recetas con aguacate</strong></span></span></a><span style="font-weight: 400;">. </span></p>

Cena vegetariana: Bowl Mediterráneo de Quinoa con Vegetales Asados, Hummus y Tahini

Este plato es versátil, colorido y perfecto para una cena ligera pero saciante 🌱✨

Receta detallada para un Bowl Mediterráneo de Quinoa con Vegetales Asados y Tahini, un plato vegetariano equilibrado, nutritivo y lleno de sabores vibrantes

Imagen de AECOC

Ingredientes (para 2 personas):

Para los vegetales asados:

  • 1 berenjena mediana (cortada en cubos)
  • 1 calabacín (en rodajas gruesas)
  • 1 pimiento rojo (en tiras)
  • 1 cebolla morada (en gajos)
  • 10-12 tomates cherry
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • Sal y pimienta al gusto

Para la quinoa:

  • 1 taza de quinoa (blanca o tricolor)
  • 2 tazas de agua o caldo vegetal
  • 1 diente de ajo picado
  • Jugo de ½ limón
  • 1 cucharadita de ralladura de limón (opcional)

Para el tahini:

  • 3 cucharadas de pasta de tahini (sésamo)
  • Jugo de ½ limón
  • 1 cucharadita de miel o jarabe de arce (opcional, para veganos)
  • 1 diente de ajo pequeño picado
  • 2-3 cucharadas de agua tibia
  • Sal al gusto

Para servir:

  • ½ taza de hummus casero o comprado
  • Hojas frescas de menta o perejil
  • Aceitunas kalamata
  • Semillas de granada o almendras tostadas (para crunch)
  • Queso feta (opcional, para vegetarianos no veganos)

Preparación:

1. Vegetales asados:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • En un bol, mezcla los vegetales (berenjena, calabacín, pimiento, cebolla y tomates) con el aceite de oliva, comino, pimentón ahumado, sal y pimienta. Asegura que estén bien cubiertos.
  • Colócalos en una bandeja para horno con papel vegetal, sin amontonar.
  • Hornea 25-30 minutos, volteando a mitad de cocción, hasta que estén tiernos y dorados.

2. Quinoa:

  • Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar saponinas (amargor).
  • En una olla, sofríe el ajo picado con un poco de aceite 1 minuto. Añade la quinoa, agua o caldo, y cocina a fuego medio-bajo 15-18 minutos hasta que absorba el líquido.
  • Retira del fuego, agrega el jugo de limón y la ralladura. Mezcla y tapa 5 minutos para que se esponje.

3. Salsa de tahini:

  • En un tazón, mezcla el tahini, jugo de limón, ajo picado, miel (si usas), sal y agua tibia. Bate hasta obtener una crema suave. Ajusta la consistencia con más agua si es necesario.

4. Montaje del bowl:

  • En cada plato, coloca una base de quinoa.
  • Añade los vegetales asados calientes.
  • Agrega una cucharada generosa de hummus.
  • Rocía la salsa de tahini por encima.
  • Decora con aceitunas, hojas de menta, semillas de granada y almendras.
  • Si usas queso feta, desmenúzalo por encima.

Toques finales:

  • Variantes: Puedes añadir aguacate, espinacas frescas o garbanzos tostados.
  • Sin gluten: Asegúrate que la quinoa y el hummus sean certificados sin gluten.
  • Proteína extra: Incorpora tofu marinado o tempeh asado.

Notas nutricionales:

  • Rico en fibra, proteínas vegetales y antioxidantes gracias a los vegetales, quinoa y tahini.
  • Equilibrado en grasas saludables (aceite de oliva, semillas de sésamo).

AECOCC84 | The green revolutionVegetarianos, veganos, crudiveganos, frugívoros, flexitarianos… están poniendo al reino animal fuera de su dieta. ¿Cuál es el perfil de los consumidores...

💪 ■ Francia toma buena nota de la brutal crítica de una nutricionista a las aceitunas españolas: "Puede generar adicción" ■ "Te voy a demostrar cómo un producto saludable hasta el tuétano lo han convertido en una verdadera mierda".
huffingtonpost.es/life/salud/f

Fresas y fresones: Qué debes saber sobre esta fruta deliciosa y versátil: Las fresas y fresones son una de las frutas más queridas y consumidas en todo el mundo por su sabor dulce y refrescante, también por sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la cocina. Desde su cultivo hasta convertirse en un ingrediente estrella en una infinidad de recetas, esta fruta se adapta a cualquier ocasión.… gastronomiaycia.com/fresas-y-f #Materiaprimayproductos #alimentación #culturagastronómica #fresas